Posts tagged ‘Fútbol’

Fútbol: cómo se venden los clubs pequeños

Ayer fue una de esas jornadas en las que el fútbol se mostró como columna vertebral de la sociedad en la que vivimos. Hay dos clases de personas: los que les gusta el fútbol y los raros a los que no, y a pesar de las excepciones un derby televisado paraliza un país. Salí a pasear al perro y todos los bares estaban llenísimos de gente. Hasta personas que jamás se molestan en ver un encuentro tomaron partido, nunca mejor dicho. Ante este monopolio a dos, los pequeños tienen que poner toda la carne en el asador para llevarse parte del entusiasmo general. Antológicos son aquellos anuncios del Atlético de Madrid, pero hay más.

El Getafe no duda en afirmar que el calor de su afición hace milagros, y de los gordos.

El Cádiz apela a la resignación y al elemento vital, mezclándolo con la alegría de la tierra.

Los del Alicante optan por la épica romana con un eslogan en latín y apelando a los inconmensurables de justicia y honor.

La Real Sociedad hace de los defectos virtudes en un llamamiento a la afición para que acuda al campo.

Y para terminar, porque en algún momento hay que parar, catarsis colectiva contra la violencia en los campos. Un idea muy sencilla pero efectiva, creo yo.

3 mayo 2009 at 08:57 21 comentarios

Cuatro y sus retransmisiones

La retransmisión de los partidos de la Eurocopa en Cuatro es desesperante. Lo que más me molesta es la pantalla compartida de la que hacen uso y abuso para mostrar la Plaza de Colón y su Zona Cuatro, pero tampoco acabo de entender los planos a los periodistas de la Cadena Ser que hacen el Carrusel. Ya sé que son compañeros y tal, pero qué interés tiene ver a tres tíos allá, a lo lejos. Además, los de Cuatro hacen su retransmisión demasiado personal para mi gusto, abundando en las bromas privadas. Llamadme conservadora pero dónde está José Ángel de la Casa cuando más se le necesita.

Anoche, cuando Cesc marcó el penalti dichoso que terminó con la agonía y en medio de la celebración por la clasificación, zasca, cuatro minutos de anuncios que nos impidieron ver la celebración, la euforia de los jugadores, las caras de los italianos…,. Que eso también es fútbol, señores.

Me sale en esta entrada la vena futbolera de la que no suelo hacer mucha gala pero que ahí está, latente (el Barça no me da últimamente para hacer muchos aspavientos). Cuando me siento a ver el fútbol espero una retransmisión que complemente el partido de fútbol y no que quiera quitarle protagonismo al deporte pero estos de Cuatro están más pendientes de sí mismos que de todo lo demás (para muestra las promos). Y al final del partido, después de los anuncios, a uno de los pocos protagonistas del partido que consiguieron entrevistar, además de a Casillas, fue al Rey y es comprensible porque el hombre jugó tan bien… (ironía off).

Yo creo que pueden hacerlo mejor. ¡Podemos!

23 junio 2008 at 07:25 25 comentarios

Entradas siguientes


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: