Posts tagged ‘El comisario’

El Comisario ficha rostros televisivos

La nueva temporada de El Comisario se va a revestir de caras de mujeres televisivas, conocidas sobre todo para los que ya tenemos una edad. Entrarán a formar parte de la comisaría Diana Peñalver, Ruth Gabriel y Cristina Castaño, tres mujeres como tres soles.

De Diana Peñalver me quedé prendada en Chicas de hoy en día, aquella serie de los benditos Noventa y de la que Carme Conesa sacó cierto rédito por aquello de que era rubia y explosiva. Diana Peñalver ha hecho alguna cosita suelta en la tele pero esta incorporación al reparto de El Comisario me recuerda a la recuperación de María Garralón en Compañeros después de ser la Julia de Verano Azul y la policía de Farmacia de Guardia.

Cristina Castaño es la pelirroja mala a la que todos hemos odiado en Al salir de clase. Hace menos tiempo hemos podido verla en Herederos, en La 1, haciendo de la novia del heredero torero. No seguí los últimos episodios así que no sé si se la cargaron, pero ahora reaparece de poli.

Y qué decir de Ruth Gabriel. Es esa mujer que hay tras la mata de pelo que nos enseñó Imanol Uribe (absteneros de dar detalles, por favor). En sus años mozos pobló Barrio Sésamo.

En fin, que si sumamos estas tres incorporaciones a la presencia de Juanjo Artero (el Javi de Verano Azul), sólo se me ocurre que se van a pasar el rato contándose batallitas.

18 abril 2008 at 08:26 14 comentarios

Verano Azul en diciembre

Ayer terminó la onceava temporada de El Comisario y viendo el último capítulo, mirando a Juanjo Artero, pensé en cómo ha pasado el tiempo. El guapetón de los Ochenta, con permiso del malogrado Pancho. Y como siempre, Josmachine hizo click y me preguntó si no me acordaba de esto:

El fragmento pertenece al Especial Nochevieja 1982 del Un, dos, tres…,. Dejando de lado las pintas y que bailan con un elefante, a mí me han subyugado los movimientos espasmódicos de Javi-Juanjo. Pero para pintas, las de la pandilla en esta entrevista en Nosotros, un programa infantil de 1982. Esto sí que es maquillaje a tuti plein, y no lo mío de ayer.

29 diciembre 2007 at 10:51 9 comentarios

La Guardia Civil y el product placement

En Desaparecida (La 1), Miguel Ángel Solá interpreta a un teniente de la Guardia Civil, el teniente Sierra, y durante toda la serie le llaman «comisario», o se creen que es de la policía nacional porque va de paisano. El personaje se limita a corregir las equivocaciones y cuando le piden perdón por la confusión siempre dice algo así como: «No se preocupe, estamos acostumbrados».

La peor campaña de imagen para la Guardia Civil desde los chistes fue la aparición en la tele de Antonio David y una serie de La 1 que protagonizó Juan Luis Galiardo en 2001 y que se titulaba Mi teniente (serie de la que no recuerdo ni he encontrado ni un triste fotograma).

Ahora se ha levantado polvareda porque la Dirección General de la Guardia Civil está utilizando la tele como trampolín para el cambio de imagen en series como la mencionada Desaparecida, El comisario o Yo soy El Solitario (producida por Boca a boca para Antena 3 y que está en fase de rodaje), prestando agentes y materiales como helicópteros a las series, buscando transmitir una imagen moderna de la institución que se aleje de los estereotipos y asegurándose una fantástica campaña publicitaria gratuita.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia el préstamo de material sufragado con los impuestos de los españoles, afirma que se obliga a los agentes a participar en los rodajes y que se usa material oficial, como los coches, para hacer escenas de riesgo, con trompos incluidos. Ante esto, la Dirección General dice que los rodajes son en horas de servicio y que se respeta al agente que no quiera salir en la tele, dando la posibilidad de que no salga su cara.

Y digo yo, ¿la imagen de la Guardia Civil cómo queda cuando se destinan efectivos para series de televisión? ¿No es algo superficial todo esto? ¿Y surrealista? ¿Les obligan «por orden» a trabajar en los rodajes? Esta es la versión más moderna y osada del product placement.

29 noviembre 2007 at 09:20 24 comentarios

Los martes la audiencia se reparte

Parece mentira, con la cantidad de oferta que hay y yo haciendo zapping hasta dormirme. Gominolas, El síndrome de Ulises, Herederos, Cuestión de sexo y R.I.S.,. Nada, que no me acaba de apañar ninguna, y mira que eso es difícil porque soy una espectadora bastante agradecida, pero no acabo de encontrar mi hueco en la parrilla.

En el caso de Gominolas (ayer 1.978.000 espectadores), El síndrome de Ulises (2.770.000 espectadores), y Cuestión de sexo (1.529.000 espectadores), es porque ese tipo de comedia no me hace ninguna gracia. En Gominolas y Ulises están todos bastante sobreactuados y me da la sensación de que de un momento a otro aparecerá Juan Tamariz con su «naraniano naniano». De Cuestión de sexo lo que no me interesa para nada es lo de la lucha de sexos y temo que terminen fichando a Pepa y a Avelino.

Herederos (2.673.000 espectadores), es un dramón de padre y muy señor mío, muy bien producido, eso sí, pero con problemas que no me interesan en lo más mínimo y, lo que es más importante, con un verdadero problema de credibilidad y verosimilitud porque dónde se ha visto una serie de toreros en la que no toreen. Y qué decir de R.I.S. (2.351.000 espectadores), además de que me aburre. Pues que esencialmente tiene el mismo problema de verosimilitud que Herederos pero en versión policía científica porque, a estas alturas de la película, los espectadores ya nos hemos creído que un laboratorio de verdad es el de C.S.I., y cualquier cosa inferior o peor hecha nos parece una chapuza.

Y no os vayáis a pensar, que hay cosas que sí me gustan. Estoy enganchada a Desaparecida y a Hermanos y detectives. El comisario tampoco me parece una mala opción. Pero lo de los martes me da una pereza…, creo que voy a optar por irme al cine.

14 noviembre 2007 at 12:36 13 comentarios

Entradas siguientes


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.147 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: