Posts tagged ‘Cine de barrio’
El cine en televisión
Hace siglos que no veo una película del tirón en una cadena generalista. Por un lado, muchas de las que suelen emitir como películones ya las he visto porque soy bastante de ir al cine, o las tengo en DVD; y por otro, los parones de anuncios y las horas a las que terminan me desesperan. No obstante, me he detenido en mirar una interesante lista de las películas más vistas de 2009 y hay datos más que relevantes.
- Televisión Española emitió dos veces Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto, una en enero y otra en diciembre. Estas emisiones se sitúan en los puestos cuarto y quinto de la lista, respectivamente. ¿Qué le pasa a la gente? ¿Cómo es que una misma película triunfa dos veces en el mismo año? A destacar las fechas de emisión, navideñas, que explican el fenómeno.
- Las cadenas que triunfan con el cine son La 1 y Antena 3. Para encontrar una película de Cuatro hay que bajar hasta el puesto 136 de la lista, donde está Tarzán (emitida estas navidades). Peligro inminente es la primera que aparece de Telecinco en el puesto 154. laSexta y La 2 no tienen películas más vistas en estos doscientos puestos. La explicación que encuentro más plausible es que los contenedores de cine más tradicionales se han hecho un hueco en la memoria de los espectadores y cada vez que quieren ver una película saben dónde acudir.
- Pretty Woman es la favorita de los espectadores españoles. Aparece en el puesto 22 pese a haber sido emitida con anterioridad doce veces. Repito: doce veces. El día de su emisión, 18 de junio, el resto de cadenas jugaron al despiste con su programación, cosa que pudo facilitar que destacase pero, ¿tanto como para ser relevante en una lista anual? Que venga Íker Jiménez y lo explique, por favor.
- Pese al auge de las TV Movies, sólo aparecen dos en la lista: los dos episodios de Un burka por amor (Antena 3, puestos 15 y 30); y No estás sola, Sara (La 1, puesto 47). La producción nacional en este sentido ha sido ingente y La 1, Antena 3 y Telecinco han tenido éxitos relativos en este campo, pero en el cómputo anual pinchan. Pese a esto, sigue siendo más rentable producir una TV Movie que emitir una película y es de suponer que la tendencia, en auge en 2009, se consolidará en 2010.
- Cine de barrio coloca varias de sus emisiones en la lista: Estoy hecho un chaval (puesto 36), Hay que educar a papá (puesto 81), La ciudad no es para mí (puesto 104), El abuelo tiene un plan (puesto 107), Sor Citroen (puesto 119), Operación Cabaretera (puesto 130), y La nueva cenicienta (puesto 182). Según esta lista, Paco Martínez Soria gana por goleada, seguido por Gracita Morales y, en último puesto, Marisol.
- Respecto a los géneros, predomina la acción, el cine romántico y el cine infantil, quedando fuera otros doscientos matices de los géneros cinematográficos que no son elegidos por los espectadores y que no llegan ni a emitirse. Poca ciencia ficción, cine social y, en general, cualquier cosa que pueda suponer un término medio.
Después de este repaso, entiendo mejor por qué veo tan poco cine en las cadenas generalistas.
Nuevo campo de batalla: las tardes de los fines de semana
Ahora cuando parece que el prime time de las cadenas está más o menos estabilizado, aparece de pronto la eterna lucha por destacar en las tardes de los fines de semana y de esto tiene mucha culpa María Teresa Campos, que con su cementerio de elefantes en Telecinco ha conseguido desbancar a Cine de barrio (La 1), en las listas de los más vistos.
Éste es un movimiento recurrente y cada cierto tiempo aparecen nuevos intentos de volver a la tele de los noventa, pero parece que esta vez sí que va la cosa en serio. Cómo habrán tenido que verse los de Cine de barrio para fichar a Inés Ballester, que a partir de enero acompañará en plató a Carmen Sevilla. La Ballester cuenta sus últimas apariciones en la tele pública como fracasos pero parece que en la cadena le siguen teniendo en cuenta. Mientras, José Manuel Parada estará partiéndose de la risa en Telecinco. Su éxito allí, con la Campos, tiene sabor a venganza, no me digáis que no.
El éxito de las viejas glorias ha hecho desear a Telecinco algo más y, dejando a un lado el especial de Navidad de la Campos de este sábado, se rumorea que están preparando un programa para los domingos que recupere la esencia de De domingo a domingo, el programa que a finales de los noventa presentó en la cadena Belinda Washington. Entrevistas, actuaciones musicales, nostalgia, famosos…,. Se baraja a María Teresa Campos como presentadora, en serio.
Mi conclusión: Internet ha triunfado. Os preguntaréis qué tiene que ver la velocidad con el tocino, claro. Pues que parece que las teles se tiran de cabeza a captar a los espectadores más mayores y han dejado a los jóvenes por imposibles. Como no pueden competir con Internet, van a la caza de la audiencia que no usa Internet. Espero, claro, que sea una cuestión puntual, de fin de semana, que es cuando la juventud sale a la calle a destrozar mobiliario urbano, porque como se extienda a más franjas la tele tradicional está perdida.
Bueno, lo cierto es que la tele tradicional se perdió cuando no supo estar a la altura de los tiempos e intentó competir con Internet en lugar de aprovecharse de Internet, pero esto es algo que las cadenas sólo reconocerán dentro de muchos años. Mientras tanto, María Teresa Campos.
Muchachada Nui con Carmen Sevilla en Cine de Barrio
Permitidme la expresión: «Pa mear y no echar gota». De piedra me he quedado al ver este vídeo. Hacía tiempo que no veía algo tan surrealista y es que para conmemorar el Día de Castilla La Mancha y para acompañar la proyección de una película de Sara Montiel, los de Cine de barrio invitaron al plató a Joaquín Reyes, Raúl Cimas y Ernesto Sevilla, manchegos de pro. ¿Qué podían esperar? El humor está servido.
No perdáis detalle del vídeo porque a la que uno se descuida salta la liebre, como cuando dan paso a la película, Carmen Sevilla coge un trozo de queso y Cimas dice que prefiere ensalada y se abraza al centro floral. Y a la vuelta de la película, los tres tarareando la sintonía del programa y Carmen Sevilla partida de risa. Me parece a mí que el que peor lo pasa es el copresentador, el tipo ese rubio que no sé quién es pero que tiene todo el rato la tensión marcada en la mandíbula, el pobre.
Vaya carrerón el de los chicos de Muchachada. Entre su aparición funesta en Salvemos Eurovisión y esto, se están forjando una carrera extrañísima. Debe ser que la cadena apuesta por ellos pero no veo lo de hacer promoción en Cine de barrio, me parece un esfuerzo que no lleva a ninguna parte porque si hay un público distinto al de Muchachada Nui ése debe de ser el de Carmen Sevilla. Pero en fin, ellos parece que lo disfrutan y gracias a estos equilibrios podemos contar con vídeos tan memorables como el de hoy.
Lanzo un brindis al sol: el año que viene podían representarnos ellos en Eurovisión, ¿no?
Comentarios recientes