Nuevo campo de batalla: las tardes de los fines de semana
30 diciembre 2009 at 09:29 10 comentarios
Ahora cuando parece que el prime time de las cadenas está más o menos estabilizado, aparece de pronto la eterna lucha por destacar en las tardes de los fines de semana y de esto tiene mucha culpa María Teresa Campos, que con su cementerio de elefantes en Telecinco ha conseguido desbancar a Cine de barrio (La 1), en las listas de los más vistos.
Éste es un movimiento recurrente y cada cierto tiempo aparecen nuevos intentos de volver a la tele de los noventa, pero parece que esta vez sí que va la cosa en serio. Cómo habrán tenido que verse los de Cine de barrio para fichar a Inés Ballester, que a partir de enero acompañará en plató a Carmen Sevilla. La Ballester cuenta sus últimas apariciones en la tele pública como fracasos pero parece que en la cadena le siguen teniendo en cuenta. Mientras, José Manuel Parada estará partiéndose de la risa en Telecinco. Su éxito allí, con la Campos, tiene sabor a venganza, no me digáis que no.
El éxito de las viejas glorias ha hecho desear a Telecinco algo más y, dejando a un lado el especial de Navidad de la Campos de este sábado, se rumorea que están preparando un programa para los domingos que recupere la esencia de De domingo a domingo, el programa que a finales de los noventa presentó en la cadena Belinda Washington. Entrevistas, actuaciones musicales, nostalgia, famosos…,. Se baraja a María Teresa Campos como presentadora, en serio.
Mi conclusión: Internet ha triunfado. Os preguntaréis qué tiene que ver la velocidad con el tocino, claro. Pues que parece que las teles se tiran de cabeza a captar a los espectadores más mayores y han dejado a los jóvenes por imposibles. Como no pueden competir con Internet, van a la caza de la audiencia que no usa Internet. Espero, claro, que sea una cuestión puntual, de fin de semana, que es cuando la juventud sale a la calle a destrozar mobiliario urbano, porque como se extienda a más franjas la tele tradicional está perdida.
Bueno, lo cierto es que la tele tradicional se perdió cuando no supo estar a la altura de los tiempos e intentó competir con Internet en lugar de aprovecharse de Internet, pero esto es algo que las cadenas sólo reconocerán dentro de muchos años. Mientras tanto, María Teresa Campos.
Tu voto:
Relacionado
Entry filed under: Audiencia, La 1, Telecinco, Televisión. Tags: Cine de barrio, María Teresa Campos.
Jefes infiltrados en Antena 3 Han dado que hablar en 2009
10 comentarios Add your own
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 30 diciembre 2009 a las 10:43
Tomando como válidas todas tus hipótesis sobre televisión y tercera edad, se deduce inequivocadamente que los que lleguemos a viejos acabaremos nuestros días viendo a la versión 2.0. de Parada o la Campos en la sobremesas de los fines de semana del futuro…
…y eso da mucho más miedo que Rec 2…
2.
barramaji | 30 diciembre 2009 a las 13:45
Hombre, pues cine de barrio, a pesar de lo trasnochado que está, siempre me ha parecido una buena apuesta. Películas que de otra forma no podrían verse más que comprando los packs de la teletienda, porque no se yo si poniendo en cinetube «la tonta del bote» o «las chicas de la cruz roja» saldrá algún resultado de búsqueda… es nuestro pasado, y sólo viendolo podemos ver como afortunadamente hemos mejorado, aunque a veces parezca que todo está igual.
Por lo demás, mejor una película, por mala que sea, que Parada-Campos con un pico y una pala escarbando en la basura…
3.
AgenTV | 30 diciembre 2009 a las 17:42
jajaja «con su cementerio de elefantes de telecinco» qué mala leche… «que es cuando la juventud sale a la calle a destrozar mobiliario urbano» suenas hoy muy abuela cebolleta 😛
La verdad es que Parada debe estar saboreando su venganza. El programa de la Campos aún no lo he visto, pero ni ganas, no la aguanto. No creo que un programa tan variado como «De domingo a domingo» puediera funcionar hoy día, ¡¡si hasta comentaban los resultados del futbol!! como en Minuto y resultado.
Ah!! Por cierto, yo si pongo la tele el fin de semana por la tarde es para ver el Multicine de Antena3, otra cosa no.
4.
Doctora | 30 diciembre 2009 a las 17:50
Una vez me crucé con Parada en Madrid,cuando salía de una tienda de congelados.Debí matarle cuando tuve ocasión ¬¬
5.
el nor | 30 diciembre 2009 a las 18:05
jajajaj
6.
el nor | 30 diciembre 2009 a las 18:06
Mundo Viejuno… TeleViejuna..
7.
TELEpatético | 30 diciembre 2009 a las 20:35
Los abuelos van a dejar de ver TVE porque como no va a haber cortes de publicidad no van a tener tiempo para levantarse a ir al baño. Para eso lo mejor T5 y A3 que se tiran 20 minutos de anuncios, ahí sí que no se pierden nada. Así que TVE este año perderá el liderazgo oooooooooooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Y sí, eso de destrozar mobiliario urbano ha sonado, como bien dice AgenTV muy a abuela cebolleta. Bueno, me voy que voy a echar abajo una farola.
8.
Alessan | 30 diciembre 2009 a las 22:42
Y cuando seamos nosotros abuelos que harán los domingos «dabadabadá»???
9.
notengoremedio | 31 diciembre 2009 a las 03:54
Viva la2 y Teledeporte, porque los sábados hay Liga Inglesa y ACB (entre otras cosas). Y por lo demás, siendo objetivo: las pelis de Cine de Barrio son repetidas… y lo digo yo que las pillo de refilón en el zapping…
Y lo de Tele5… es que ni lo pongo, no sé cómo va la cosa. Pero oye, si les funciona… la competencia sería el de vídeos chungos de Pilar Rubio en laSexta, y pelis que te dejan con mal cuerpo en Antena3…y Cuatro ni idea.
Y a mí Parada, que no me cae bien, puede resarcirse al fin de los malos modos en que lo echaron… (ya era hora, también!)
FELIZ AÑO, RUTH! 😉
10.
Ruth | 31 diciembre 2009 a las 09:14
DAVID: Jajjajjjjajaaaa. ¿Quién será nuestra presentadora favorita de la tercera edad?
BARRAMAJI: Si a mí algunas películas también me gustan, lo que no soporto es el rollo homenaje que hacen antes.
AGENTV: ¡Abuela Cebolleta total! 🙂 Lo de la Campos en Telecinco es de infarto. Échale un ojo para flipar.
DOCTORA: Jajjajjajjaaa. Supongo que saldría de descongelarse 😆 .
EL NOR: Jajjajjjajjaaa. Qué tiempos aquellos en los que la pirámide de la población estaba más rejuvenecida.
TELEPATÉTICO: Pero pausas sí que harán, ¿eh?, aunque no pongan anuncios comerciales. Lss vejigas de la tercera edad están a salvo.
ALESSAN: ¡¡Ojalá!! 🙂
NO TENGO REMEDIO: Conste que Antena 3 lidera las tardes de los sábados con sus películas basadas en hechos reales. Antes decíamos: «¡Bah! Es un telefilme». Pero ahora gustan.