Posts tagged ‘Antena Neox’
Neox y Nova sufren un golpe de calor
¿Veis estos canales por la TDT? Lo cierto es que hasta ahora son los únicos que pueden presumir de tener un verdadero plan de implantación con producción propia (Impares, Bicho malo…), y la emisión de series de relumbrón (Rockefeller Plaza o Aquellos maravillosos 70), pero con el verano parece que se les derriten las neuronas. ¿Por qué la programación estival es sinónimo de frescura y de superficialidad?
El vídeo de arriba es de Invasores, un programa de citas en los que se inspeccionan las habitaciones de los aspirantes para terminar eligiendo a uno con el que salir a cenar. El invasor no ve a los candidatos y elige a su favorito sólo por lo que encuentra en su casa. Hay otro programa presentado por Miguel Ángel Muñoz que se llama Seducción en Miami y en el que los concursantes tendrán que sobrevivir a base de conseguir besos (un beso, un dólar).
En series emitirán Surf girls, que pude ver en Cosmo y es una verdadera porquería, y Degrassi: la nueva generación, que es un remake. ¿Os acordáis de Degrassi: Junior High? Molaba mucho, mucho. Era una serie canadiense fantástica. Pues os voy a mostrar el antes y el después.
Qué queréis que os diga, me quedo con la original. Será la nostalgia pero a mí me parece mucho más auténtica.
Y además de esto, van a repetir desde el principio Los hombres de Paco y Física o Química al más puro estilo TDT de Telecinco, que ya sabéis que está llena de redifusiones.
Yo sólo espero que en septiembre vuelvan a su tónica habitual y que esto no sea más que fruto de la puñetera crisis, por decir algo, porque como sea un intento por variar de rumbo la llevan clara. Para este tipo de propuestas ya hay otras opciones consolidadas. Y es que no me lo explico, si presumen de liderar la TDT, ¿por qué demonios cambian el espíritu la programación así? Creo que jamás entenderé cómo funciona este negocio por mucho que me empeñe.
La TDT es de los niños
Las cadenas generalistas ya llevaban unos años pasando olímpicamente de la programación infantil a pesar de los códigos de autorregulación y de los horarios de protección. El motivo: la falta evidente de compromiso de la audiencia más joven, poco fiel en sus elecciones y muy dada a cambiar de hábitos de consumo según sus intereses. Poco iban a pensar las generalistas que esté nicho de audiencia tan despreciado se iba a convertir en un quebradero de cabeza con la llegada de la TDT.
Algunas lo vieron venir y organizaron sus parrillas en la TDT para ese público. Otras pretenden ahora subirse a ese carro con retraso. Lo cierto es que los últimos datos revelan que los canales de TDT dedicados al público infantil y juvenil, ya antes del apagón analógico, ofrecen unos datos espléndidos para las cadenas temáticas digitales orientadas a ese público. En abril, Antena Neox y Disney Channel hicieron mejores datos que La 2, y la suma de datos de las temáticas compite fieramente por el liderazgo frente al resto de cadenas.
Los expertos dicen que hay más televisores por hogar y que los padres, preocupados por sus hijos, se quedan tranquilos si los dejan sentados delante de la caja tonta viendo un canal de estos, a los que se les supone ausencia de violencia y de contenidos no aptos para niños. La audiencia hasta doce años encuentra ya una oferta variada en los canales temáticos de la TDT que las cadenas generalistas no ofrecen ni por asomo y pueden ir encandenando contenidos sin necesidad de acceder a una generalista.
Todos estos datos están muy bien para las cadenas de TDT, que son cada vez más competitivas, pero reflejan una imagen de la sociedad fragmentada, con un consumo individual e individualista de la televisión, con una distancia cada vez mayor entre el consumo adulto y el infantil porque, con más televisores por casa, ya no es necesario el pacto del mando a distancia y hasta se obvia la supervisión de los adultos, según dicen. Nada que no supiéramos y nada que no pueda aplicarse a otros ámbitos.
En las últimas navidades mi sobrino hizo la lista de regalos pertinentes y pidió todo lo habido y por haber de Ben 10, un tipo muy famoso del que yo no tenía noticia alguna. Eso sí, las marcas de juguetes, DVD, mochilas, libros…, sí que estaban al día y los Reyes Magos lo tuvieron fácil a la hora de hacer acopio de regalos. Por lo visto, el éxito de las cadenas temáticas no beneficia sólo a la televisión. El consumo que lleva asociado y que tanto interesa también funciona a todo tren y, no nos engañemos, eso es lo realmente importante.
Comentarios recientes