‘Vida loca’, la nueva sitcom de Telecinco

4 marzo 2011 at 09:07 10 comentarios

De acuerdo, la promo que tenéis arriba no es la mejor manera de vender una serie, creo que ahí han pecado un poco de miopía porque viendo ese avance de Vida loca se queda uno un poco estupefacto, por decirlo de alguna manera, y no me parece justo. El proyecto de Vida loca es mucho más ambicioso de lo que aparece en el vídeo y tienen cosas a su favor que pueden venirle muy bien, aunque también tienen alguna que otra en contra.

Vida loca se estrenará, si la contraprogramación no lo impide, el próximo domingo 13 de marzo en Telecinco, justo antes de Aída. He leído en varios sitios que esperan recuperar el tono de humor de 7 vidas pero a esto prefiero no hacerle mucho caso. Más que una declaración de intenciones parece una forma de vender la serie y cuando se depositan expectativas en este tipo de mensajes, uno termina topándose de morros con las expectativas no alcanzadas. Los actores ya los habéis visto. Hay de todo, como en botica. Nos vuelven a traer a Miguel Ángel Muñoz, a Toni Cantó o a Lolita, pero también está Esther Arroyo y sí, ese adolescente es el Curro de Los Serrano. Nos gusten más o menos todos tienen seguidores y trayectoria televisiva.

La trama se basa en la idea de personajes absolutamente diferentes que terminan conviviendo (el conflicto está servido), en episodios de, y aquí empieza lo bueno, veinticinco minutos. Por fin una sitcom con una duración «a lo americano». Eso sí, su fin es absolutamente utilitarista porque va a servir para retrasar el inicio de Aída e intentar así que la serie grande mejore en share pero, sea por lo que sea, le doy la bienvenida a un proyecto con una duración racional. Espero que no apuñalen la serie a anuncios.

La guinda de la historia es, para mí, que los responsables de Vida loca son Isla Producciones, a los que les debemos Impares y La pecera de Eva. Han demostrado tener mano con los personajes y han demostrado que pueden conectar con la audiencia así que espero que sigan en esa línea con esta nueva serie. Yo tengo ganas de verla, la verdad, y aunque el asunto de que los personajes sean una familia poco convencional no me termina de atraer, entiendo que es lo mejor en una cadena generalista y en el horario que les han puesto. Veremos cómo respiran pero, en principio, pienso darles una oportunidad.

Entry filed under: Ficción nacional, Telecinco. Tags: , .

‘Boardwalk Empire’, a fuego lento Las series vuelven a Cuatro, o no

10 comentarios Add your own

  • 1. AA  |  4 marzo 2011 a las 09:54

    Uy que mala pinta tiene la promo, mi hermano diría que es una serie que en vez de hacerte gracia te dice lo que te tiene que hacer gracía. El actor que hacia de curro en los serrano me parece el peor actor que ha dado la tele.
    De todas formas ya verás como si tiene exito alargan el formato y lo ponen en riguroso primetime.

    Responder
  • 2. Esquizofrenico  |  4 marzo 2011 a las 10:20

    1. Vida loca? O sea, de gays.
    2. Toni Cantó?
    3. Sustituye a Aida?

    Por todo eso mi vaticinio es: no pasa de los 5 capítulos de emisión.

    Responder
  • 3. Loquemeahorro  |  4 marzo 2011 a las 14:37

    Toni Cantó me trae muy buenos recuerdos, en concreto, lo feliz que me hizo cuando se fue de Siete Vidas.

    Responder
  • 4. Lalo  |  4 marzo 2011 a las 16:20

    El avance me ha dejado bastante frío, y aunque no me ha parecido mala, tampoco buena

    Responder
  • 5. Doctora  |  4 marzo 2011 a las 21:13

    Si está bien que hagan comedias y hay que darle una oportunidad a las series antes de criticar,pero tengo por norma no ver series protagonizadas por actores que me ponen de mala hostia…y si fuera sólo uno…pero es que parece que han hecho el casting a mala leche,de verdad.

    Responder
  • 6. Ruth  |  5 marzo 2011 a las 07:41

    AA: Veremos qué pasa, veremos.

    ESQUIZOFRÉNICO: Jajjajjajjja. Apunto tu apuesta.

    LO QUE ME AHORRO: Jajjajjjajjaaa. A mí me pasa lo mismo.

    LALO: Pues sí, la indiferencia es la peor de las reacciones.

    DOCTORA: Ahí le has dado, eso he pensado yo 😉 .

    Responder
  • 7. Iñaki  |  30 abril 2011 a las 17:13

    .
    Definitivamente a esta serie le falta chispa.
    Está demasiado limitada en unos personajes que no dan para mucho.
    .
    La pareja protagonista se supone que es pareja sentimental y se comportan como dos amigos que, como gran gesto de amor, se dan un abrazo.
    Demasiado casto, no resulta nada creible.
    Si ponen a una pareja gay de prota en plan «qué rompedores somos» que lo hagan con todas sus consecuencis, coño !!!
    .
    Lolita lo hace bastante bien aunque, en estos tiempos políticamente correctos, me sigue chirriando lo de la chacha gitana.
    El que hace de hijo está bastante entonado y Miguel Angel Muñoz sorprendentemente también. Le ha pillado el punto a la sitcom muy bien.
    .
    Pero lo peor de todo es Esther Arroyo, esta chica que va de actriz y que, dado su escasísimo talento, no es capaz de insuflar vida a un personaje que requería de alguien con personalidad (veasé a Antonia San Juan y su maravillosa creación de Estella Reynolds en ANHQV).
    Pero la pobre Esther no llega…
    Eso sí, se ríe mucho y parece que ese «gracejo andaluz» que se le supone le da papeles que roba a actrices de verdad.
    En el otro extremo está la que hace de hija; una pena que una chica tan joven sea ya tan plomiza y rancia actuando como en un drama de Chejov.
    .
    De agradecer que una comedia se ambiente fuera de Madrid, en Donosti en este caso.
    Aunque no se note en nada aparte de en las cortinillas de transición.
    .
    En definitiva, una serie fallida.
    A lo mejor si pusieran más carne en el asador, si notáramos que por las venas de esos guiones corre sangre en vez de horchata…
    .

    Responder
  • 8. Ruth  |  2 mayo 2011 a las 09:34

    IÑAKI: Si es que hay series que tienen las de perder. En este caso, varias decisiones erróneas que comentas crean una mezcla de difícil digestión. Una menos en parrilla.

    Responder
  • […] Via | La Tele que me parió […]

    Responder
  • […] Via | La Tele que me parió […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: