‘Billete a Brasil’, un aburrimiento

28 febrero 2011 at 09:04 8 comentarios

Hay algo en Billete a Brasil, el reality que estrenó anoche Cuatro, que no funciona. Será que me he acostumbrado a la factura de los realities de Cuatro y sí, saben cómo producir este tipo de programas, con la virtud de añadir que han conseguido un sello propio, pero eso esta vez no me ha resultado suficiente. Julian Iantzi no lo hace mal, aunque tampoco podemos decir que sea su mejor trabajo, y esos profesores con mala leche son inevitables. En fin, todo en apariencia correcto, pero creo que fallaron en lo más importante.

Por un lado, las interacciones con la gente del pueblo brasileño dejan bastante que desear. A diferencia de lo que ocurría con las versiones de Perdidos en la tribu, a estos se les entiende y algunos interpretan muy mal su papel. Tampoco se les puede pedir más. ¿O sí? ¿Contratar actores profesionales no era una opción? No sé, igual eran actores a los que se les da mal hacer de gente normal. En cualquier caso, chirriaban los guiones, se veían las líneas cada vez que hablaban. Y los subtítulos…, no sé, no me pareció una buena solución.

Pero lo peor para mí, sin duda, fueron los concursantes. Ya en las presentaciones me parecieron que eran todos muy poco interesantes. Cuando hay que recurrir a los defectos, mal vamos. Para este tipo de programas siempre me han resultado más interesantes esas personas que se creen perfectas. Supongo que a estas alturas de la película la gente ya sabe más que los ratones «coloraos» y es difícil encontrar a gente inocente. Suele haber dos perfiles: los competitivos a morir y los que van a vivir la experiencia. Si se ha visto más de un reality, como es mi caso, ya aburre ver siempre los mismos perfiles.

No es que me caigan mal, ni bien. Es que es bastante previsible todo lo que va a ocurrir en esa posada, quiénes van a entrar en conflicto, quiénes van a ser los menos colaboradores… En fin, hay poco margen para la sorpresa y la noche está muy complicada. Billete a Brasil se quedó con un 4,2% del share, no pudo enganchar a la audiencia y, sinceramente, no creo que la cosa mejore para ellos. Si un estreno no tienen tirón, van a tener difícil levantar el programa en semanas siguientes. Veremos cuánto dura en parrilla pero me parece a mí que a Vasile no va a temblarle el pulso.

Entry filed under: Cuatro, Reality. Tags: .

Publicidad y productos sostenibles No echaré de menos a ‘Dos hombres y medio’

8 comentarios Add your own

  • 1. TELEpatético  |  28 febrero 2011 a las 10:33

    Al presentador le toca competir contra sí miso en el lugar donde más audiencia consigue, el país vasco, porque emiten su otro programa en ETB, así que así mal futuro…

    Responder
  • 2. AA  |  28 febrero 2011 a las 11:48

    Yo no lo vi mucho porque ya en la promo se veía que a la legua de que tipo de programa se trataba. Yo diría que el de tipo de reality de cuatro pero aderezado con las características propias de la cadena amiga. Algo parecido a lo que le pasa a esta temporada de fama

    Responder
  • 3. estefanía  |  28 febrero 2011 a las 12:56

    Aix, me sigue dando nosequé asumir que las decisiones sobre Cuatro las toma Vasile…

    Responder
  • 4. ari  |  28 febrero 2011 a las 20:03

    ayyy dios miiooooo pero eske os gusta ir de sabiondillos a la gente por ver muchos reatytis… no teneis ni puta idea de lo ke va a ser este programa no tiene nada ke ver kon los demas ke pone cuatro, y de actores ke lo hacen mal nada de nada eske esta klaro ke es gratis hablar…. kuando lo veais, enotnces hablais kon solo un programa no se puede juzgar

    Responder
  • 5. Doctora  |  28 febrero 2011 a las 20:41

    Si es que parece una mezcla de varios realities…¿no había uno hace no mucho que salía Julio Salinas y era muy parecido?.

    Responder
  • 6. Ruth  |  1 marzo 2011 a las 08:31

    TELEPATÉTICO: Sí, es mal asunto el de la doble competencia.

    AA: Pues este reality está hecho y terminado desde bastante antes de la fusión.

    ESTEFANÍA: Sí, es duro, pero qué le vamos a hacer.

    ARI: No dudo que el programa mejore pero si en el primero no enganchan a los espectadores, como ha sido el caso, lo van a tener muy complicado.

    DOCTORA: En el de Julio Salinas tenía a jóvenes conflictivos, ese es más como el de Hijos de papá que presenta Luján Argüelles.

    Responder
  • 7. Mari  |  13 marzo 2011 a las 22:31

    Pues a mi me gustó!!!!! Y hoy m voy a quedar con las ganas d verlo!!! Y ahora que!? Ya n van a hacer ninguno mas???
    Tendrian que hacerlo en viernes o sabado y subiria la audiencia!!! 😉

    Responder
  • 8. nieves1  |  17 noviembre 2011 a las 19:14

    a mi me a gustado mucho,deberian de hacer otro pero deberian emitirlo un viernes alas 2200 horas y no un lunes a las 2 de la madrugada asi tendria mas audiencia.buena suerte

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: