‘El hormiguero’: incendios y bombas

16 octubre 2010 at 09:18 6 comentarios

Hoy voy con un chascarrillo de El hormiguero. No sé a ciencia cierta, nunca mejor dicho, si es verdad porque sólo he encontrado la noticia en El Mundo pero el asunto me ha hecho cierta gracia, creo que podría llegar a convertirse en una magnífica leyenda urbana y aquí os lo traigo, para que luego no digáis que no os cuento cosas con chicha.

Érase que se era el programa seiscientos de El hormiguero al que tenía que ir a divertirse Elsa Pataky, pero como tuvo problemas con el vuelo apareció por allí Peter Coyote. Yo creo que la Pataky ya se olía el percal, seguro. El programa del miércoles se emitió como si nada pero, según parece, los ensayos del experimento de Flipy terminaron como el rosario de la aurora, con un técnico del equipo científico ingresado en el hospital a causa de las heridas en un brazo que fueron provocadas por el estallido no intencionado de siete vasos.

El estallido de los vasos provocó además una llamarada considerable y el ruido del fracaso absoluto del experimento, similar al de una bomba, alertó a los cuerpos de seguridad del Estado, que ya estaban mosqueados porque el día anterior había habido una amenaza de bomba en las cercanías del plató, y se montó un despliegue de película que al final quedó en nada, sí, pero el susto debió de ser de órdago para todos.

Supongo que el experimento planteado tenía como objetivo ser especialmente espectacular por aquello de que era el programa seiscientos y ya hay quien cuestiona este tipo de contenidos en un programa de televisión. Si esto llega a pasarles en directo habría sido la bomba, nunca mejor dicho, equiparable al día aquel en el que Pablo Motos casi se ahoga en corchopán o a ese otro en el que le quemaron el pelo a Boris Izaguirre. Mi ignorancia en la materia me impide saber si los experimentos que hacen a diario son realmente peligrosos. Ellos dicen que sí, claro, pero es que siendo para un show televisivo sería absurdo que dijesen que lo suyo son juegos de niños. Lo cierto es que lo del miércoles, de ser verdad, se les fue de las manos.

Por suerte el asunto no pasa de ser una anécdota que ha trascendido más de la cuenta por toda la movida policial y, deseándole lo mejor al técnico científico que resultó herido, sí que pienso que a veces el espectáculo televisivo está por encima de demasiadas cosas. A estas alturas del partido en El hormiguero ya no pueden hacer experimentos con gaseosa porque la sección perdería credibilidad. En esto pasa como con el corazón: dicha una burrada, sólo vende otra burrada de mayor calibre con lo que el crecimiento exponencial del tema termina llegando a cotas demasiado elevadas. Si todos los invitados fueran como Will Smith cualquier experimento resultaría porque la reacción del invitado es casi tan importante como lo que se demuestra, pero eso es algo que no pueden controlar. Hay gente menos divertida que otra, qué se le va a hacer. Pero si además tampoco pueden controlar los experimentos, apaga y vámonos. Sea como fuere, no me gustaría estar en el equipo científico del programa porque entre la presión por mejorar la calidad del show, el peligro inherente a las propuestas y las posibilidades de un fracaso absoluto en directo, la presión no tiene que ser nada divertida.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Cuatro, Televisión. Tags: , .

‘Felipe y Letizia’ contra ‘Hispania’ Anuncios y tecnología: la extraña pareja

6 comentarios Add your own

  • 1. Jhony TV  |  16 octubre 2010 a las 18:57

    «El Hormiguero» es un programa muy entretenido, aunque segun el/la invitado/a que vaya pues esta mejor o peor. Si que se pasan alguna vez con los dichosos experimentos. ¿No te acuerdas que un colaboracor casi se ahoga con poliespan(corcho)?

    Responder
  • 2. srnocivo  |  16 octubre 2010 a las 19:18

    Lo siento mucho por el herido, la verdad es que, como bien ha dicho usted, a veces el show pasa por encima de demasiadas cosas.

    Responder
  • 3. El personaje  |  16 octubre 2010 a las 19:32

    De ser cierto lo mejor para el herido, a mi El Hormiguero no me asi como su hermano menor Tonterias Las Justas porque son muy infantiloides y van de graciosos y siempre estan con ese humor insulso y repetido de «he dicho culo, ji, ji, ji».

    La unica sección que vale es el de las revistas, lo demas sobra porque basicamente es un publientrevisreportaje de alguien que quiere vender algo.

    El hormiguero esta como El intermedio o SLQH, mas quemado que el palo de un churrero porque siempre hacer los mismos chistes o bromas aburren al personal y a ello sumale ese egocentrismo de Pablo Motos que se lo tiene muy subido igual que Jorge Javier Vazquez que esta en la misma linea de creerse poco menos que un Dios.

    Responder
  • 4. El chico  |  16 octubre 2010 a las 22:10

    Buff pobre el herido,pero es lo que tiene trabajar en «El hormiguero» que te puede pasar cualquier cosa.
    Eso si,el programa sigue sin gustarme PAblo Motos me pone de los nerviossss!!!!!

    Responder
  • 5. Dani  |  17 octubre 2010 a las 03:30

    Algún día tenia que pasar algo así. XD

    Además tengo un mensaje para Ruth y para todo el que pueda interesar. Acado de crear una web dedicada a las portadas de TP al que le he añadido cada vez más cosas y quiero convertirla en una buena página sobre televisión y su historia. De momento estamos en pañales, pero espero que el foro al menos empiece a echar humo ya. Os invito a que la conozcais.
    http://tpenportada.jimdo.com/
    Y Ruth si quieres podemso intercambiar enlaces de nuestras respectivas páginas. Un saludo.

    Responder
  • 6. Ruth  |  17 octubre 2010 a las 09:30

    JHONY TV: Y tanto que me acuerdo.

    SR NOCIVO: No sé dónde estará el límite pero estoy segura de que no lo han alcanzado todavía.

    EL PERSONAJE: Al final ha sido verdad. Yo veía El hormiguero los domingos pero con el paso a diario me desenganché. Creo que con la frecuencia perdieron frescura y mordacidad.

    EL CHICO: Esperemos que estuviera asegurado a todo riesgo.

    DANI: Gracias por la invitación. Os iré visitando.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: