Antena 3 tiene prestigio, como los documentales de La 2

2 octubre 2010 at 09:50 11 comentarios

Pues así están las cosas y así nos las han contado. Según un informe de Geca Antena 3 es la cadena más valorada y con mejor imagen para los espectadores. Deben de haber contestado a la encuesta los mismos que dicen que sólo ven los documentales de La 2. Está muy bien eso de que la medición de audiencias no es fiable y demás pero, en casos así, la contradicción no puede resultar más chocante. El mes pasado Antena 3 hizo mínimo histórico y sus informativos se mantienen en segunda posición. Justamente un día después de aparecer estos datos sale a la luz este informe que deja tan bien a la cadena. Casualidades de la vida.

Antena 3 se lleva un buen montón de laureles: Matías Prats es el que mejor imagen tiene y el más valorado; Arguiñano en el líder de los espacios divulgativos; «El peliculón» es el contenedor de cine más valorado; Antena 3 es la cadena más entretenida; Espejo Público es el magacín más valorado; y Los Simpson es la serie de dibujos más valorada. Y los Reyes son los padres, no te digo.

Toda esta pantomima (me niego a creer que sea una cosa medianamente seria), me ha hecho fijarme en los pocos espacios de Telecinco que aparecen en el estudio, en la importancia de los estudios para apoyar una campaña publicitaria, en el poco amor propio que tienen algunos proyectos, en que les habría ido mejor si hubieran incluido los canales temáticos porque el resultado habría sido más verosímil. Me gustaría conocer las preguntas de la encuesta pero viendo los resultados no puedo dejar de sospechar en que hay algo tendencioso en el asunto.

También está la siguiente cuestión: ¿aún hay gente que tiene cadenas favoritas? Yo no sabría decir qué cadena veo más, es cuestión de formatos. Para series elijo unas, para informarme otras, para entretenerme otras, para cabrearme otras…,. No soy ni mucho menos fiel a una cadena en particular. Que sí, que tengo simpatías por laSexta (cada vez menos), que Antena 3 en general me aburre, que Telecinco me resulta demasiado cargante…, pero ante preguntas concretas sobre espacios podría citar programas de todas las cadenas tranquilamente y sin que se me cayesen los anillos.

Ante datos como los que nos ofrecen tiendo a pensar que la gente se avergüenza de decir que se ve Telecinco. Pero, ¿y La 1? El mes pasado fue líder y no tiene la mala imagen que tiene la cadena amiga ni de lejos, todo lo contrario. ¿Por qué no sale mejor parada en el estudio? Que no, que no me lo creo. Lo único a lo que le daría credibilidad es al puesto de Matías Prats, que es una especie de hijo pródigo para muchas familias, pero los demás resultados no son para nada fieles a la realidad que vivimos.

Este tipo de estudios son ideales para la cadena patrocinada porque puede difundirlos en sus espacios para regalarle el oído a sus espectadores pero tampoco van más allá. No creo que sirvan para captar audiencia si todo el mundo se los toma, como yo, por el pito del sereno. Una bonita acción de marketing inútil. Espero, por su bien, que la jugada no les haya salido muy cara.

Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Televisión. Tags: , .

‘Parenthood’ y la mala programación Música de series: abogados

11 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  2 octubre 2010 a las 11:03

    Pues yo veo ahora más a3 que en toda mi vida, y más que la voy a ver. Lo que pasa es que es la Neox. ¿Eso cuenta para el estudio?

    Y Museo Coconut está al caer….yúju!

    Responder
  • 2. manganxet  |  2 octubre 2010 a las 13:44

    Pues que no te sorprenda que ese estudio lo haya hecho la propia A3… una de las cosas que más rabia me da esta cadena es cuando nos refriega por la cara todos sus méritos, cuando son líderes de audiencia en algo te lo recuerdan cada media hora, y con los resultados de este informe harán lo mismo…

    Responder
  • 3. Mónica  |  2 octubre 2010 a las 15:34

    Yo me he dado cuenta de que, desde que hace ocho meses me pasé al ADSL, mi forma de consumir televisión ha cambiado radicalmente. Se puede decir que casi no veo la televisión (sólo el programa de Arús en TD8, APM?, cotilleo y poco más) y, sin embargo, veo mucho «ordenador». Casi todo lo veo por Internet: el programa de Ferran Monegal, el capítulo semanal de ‘Infidels’ (lo ponen en la web de la cadena dos días antes de que se emita por televisión), series que no se emiten en España (‘Persons unknown’ y ‘The event’)… Yo nunca he tenido cadenas favoritas sino programas. Por cierto, Ruth, ¿todavía sigue vivo ‘El marco’?

    Responder
  • 4. Carabiru  |  2 octubre 2010 a las 15:44

    No me lo creo, o yo soy una disedente o:

    Los Simpson hace tiempo que me empezaron a cansar.
    El peliculón no está mal, pero los interminables anuncios hacen que huya como de la peste.
    Susana Griso no me acaba de caer nada bien.

    Que lo de Matías y Arguiñano me lo creo, pero el resto… apuff…

    Responder
  • 5. Doctora  |  2 octubre 2010 a las 16:19

    ¡Ey,a mí me llamaron para la encuesta esa!.Lo recuerdo porque me extrañaron un poco las preguntas:

    -¿Qué prefiere ver en la tele?
    a) Un reportaje en el que unos pastores castran a las ovejas con los dientes.
    b) Un concierto de Capullo de Jerez.
    c) «Espejo Público».

    -¿Con quién preferiría quedarse atrapado en un ascensor?
    a) Drácula.
    b) El cadáver putrefacto de un bisonte.
    c) Matías Prats.

    Todas eran de ese estilo,de ahí el resultado de la encuesta…

    Responder
  • 7. Dimaku  |  2 octubre 2010 a las 18:43

    A ver, los espacios que se valoran en esa encuesta, son lo que más audiencia tiene en A3: Arguiñano, Los Simpson, El Peliculón y los informativos. Lo malo de A3 es que nada nuevo les funciona y lo viejo se va desgastando.

    Dicho esto, A3 me parece la generalista que más diversidad ofrece: informativos, concursos, magacines, series animadas, ficción nacional (y mucha extranjera en Neox), corazón, cine, talk-show, cocina, etc. Sin embargo, es la que menos me gusta porque ningún campo se le da especialmente bien, y si al menos supiesen venderse…

    Responder
  • 8. Ruth  |  3 octubre 2010 a las 10:27

    DAVID: Neox no cuenta pero sí, Museo Coconut se cierne sobre nuestras cabezas.

    MANGANXET: No me extrañaría nada.

    MÓNICA: El marco se cayó de la pared después de su segunda emisión 😉 .

    CARABIRU: Eso es, eres una disidente 😆 .

    DOCTORA: Jajjajjajjaa. ¡¡Gracias por tu aportación!! 😛

    DIMAKU: La división de entretenimiento de la cadena tiene un grave problema, tienes toda la razón.

    Responder
  • 9. eduardoritos  |  4 octubre 2010 a las 12:29

    Yo A3 no la veo ni por error, pero veo mucho NEOX (sobre todo a la tarde). Si siguen enlazando Big Bang, Earl y nuestra Madre, es imbatible (para mi gusto).

    Responder
  • 10. Ruth  |  5 octubre 2010 a las 10:14

    EDUARDORITOS: Sí, esa combinación es fantástica.

    Responder
  • 11. Viva Matías Prats  |  6 octubre 2010 a las 13:22

    Pues a mí me gusta el telediario de las 21 horas con Matías Prats. Lo prefiero al cansino telediario de la 1(vaya chaquetillas las de María Casado, qué cutrez..; las corbatitas de Sergio Sauca son chillonas hasta decir basta).

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: