‘Mentiras’, una serie para difundir la huelga general

7 septiembre 2010 at 07:41 13 comentarios

No puede ser, se va una a tomar unos baños unos días y cuando vuelve se encuentra con el surrealismo elevado al cubo. Sabéis que soy de una entrada al día así que entre lo bueno, he tenido que escoger lo mejor. De todo lo que he visto que ha acontecido en los últimos días (días revueltos por el inicio de la temporada), he tenido que elegir:

Primero me llamó la atención el dato de lo que va a ser la nueva sitcom de laSexta con Antonio Molero y producida por Globomedia. Una sitcom de cuarenta y cinco minutos por episodio. ¿Es posible? No me encaja ni a la de tres. Estaba intentando comprender cómo pueden intentar hacernos creer que las sitcom duran tres cuartos de hora cuando apareció la siguiente noticia que desbancó a ésta en importancia.

Una productora española, Linze TV, va a ficcionar la historia de los mineros chilenos. Claro, alguien tenía que hacerlo, y aquí se están haciendo telefilms y miniseries para parar un carro. Mi reflexión iba a girar en torno al enfoque que darían al asunto e iba a usar de base este artículo de Isaac Rosa, donde explica con meridiana claridad cómo se han montado un reality (el más puro que yo haya visto), para ocultar el drama social real, verdadero trasfondo de este hecho tan hipnótico.

Pero claro, entonces voy y me encuentro con lo más de lo más. Una serie de UGT producida para explicar a los trabajadores las mentiras de la crisis y para animar a la huelga general. El titular diciendo que habían fichado a Chikilicuatre es engañoso porque en realidad han fichado a David Fernández, el actor. Mi gozo en un pozo, ver al Chikilicuatre hablando de la crisis si que habría sido un verdadero puntazo pero bueno, se compensa el asunto con el aviso de alerta que me da Firfox cuando intento entrar en la web de la productora Curry Sauce, que me dice que es una web peligrosa y dañina. Yo de vosotros no lo intentaría.

[Actualización: la web ya está limpia y operativa así que podéis echarle un ojo a los trabajos de la productora si os apetece]

Y respecto a la serie en sí diría que es una buena inspiración patria de The Office, salvando las distancias. Hay ciertas cosas que me la recuerdan, como el jefe loco y los empleados estupefactos. Los guiones, para tener que centrarse en un tema tan abrupto como el tener que convencer a los trabajadores de que se sumen a la huelga general, no están mal. Eso sí, no me gustan los mensajes en forma de cartel. Habría preferido que fuesen capaces de explicar eso dentro de la misma ficción pero da la sensación de que temen que los trabajadores no entiendan el mensaje y prefieren darlo masticado.

Y luego está el asunto de Internet: ¿a qué trabajadores se dirigen? Eso es, eso es, a los que andáis por estos lares. ¿Es que no estáis convencidos de las bonanzas de la huelga, que tienen que hacer una serie para explicaros de qué va el asunto? Dejando la ironía, la verdad es que el asunto tiene cierta enjundia. Parece que la gente no está convencida de hacer la huelga y los sindicatos van contrarreloj intentando arrimar el ascua a su sardina. No les envidio la tarea pero, desde mi punto de vista, demasiados pactos traen estos lodos. Sin querer meterme en profundas reflexiones sobre el asunto y dando por sentado que todos tenemos nuestra humilde opinión, creo que mejor les iría yendo a La noria como han hecho otros. Liarse a estas alturas con una serie de diez episodios es moderno, sí, pero tan útil como una piedra en el zapato. ¡Ah!, la televisión, tan odiada por todos y tan utilizada al mismo tiempo. Nos ha tocado vivir días extraños.

Entry filed under: Ficción nacional, Serie, Tele en Internet, Televisión. Tags: , .

Seguiremos informando Karlos Arguiñano, festival del humor

13 comentarios Add your own

  • 1. elMagnate  |  7 septiembre 2010 a las 12:14

    ¡¡¡¡Hueeeeee, has vuelto!!!!

    Pero te has dejado la noticia más relevante, canal 9 y rtvv cambian de logo. Después de 11 años llamándole a su segundo canal .2, ahora hay que llamarlo canal nou 2. Ole a la originalidad.

    [video src="http://www.rtvv.es/video/video_promo.asp?id=Presentacio_nova_temporada.flv" /]

    http://www.formulatv.com/noticias/16044/punt-dos-convierte-canal9-dos/

    La nostra, m’agrada.

    Responder
    • 2. elMagnate  |  7 septiembre 2010 a las 12:28

      Una nova imatge. La nostra, m’agrada

      Esto me recuerda a aquel episodio de los Simpson.

      Es un ataque a tres bandas: Subliminal, liminal y superliminal.

      Se ve que a los de canal nou les va el tercero

      Responder
      • 3. Observamedia  |  9 septiembre 2010 a las 23:04

        Hace unos años la RTVA cambió Canal 2 Andalucía por Canal Sur 2… ¡Qué originalidad en ambos casos!

        Responder
  • 4. David I  |  7 septiembre 2010 a las 12:40

    Parece que David Fernández reniega de Rodolfo Chiquilicuatre; sin embargo, no tiene reparos en «calcar» su antiguo papel de «El Gilipollas».

    Por cierto, la serie me parece chunga.

    Y bienvenida a este su blog, señora presidenta.

    Responder
  • 5. El chico cuyo comentario salio en SLQH  |  7 septiembre 2010 a las 12:50

    Bueno mi nick antes era «La guerra de los medios» pero como me lo criticaron en SLQH pues me lo cambio jajaja…que poca personalidad.

    Bueno lo primero bienvenida de nuevo!!

    Lo segundo,ojala llegue el dia en el que decidan hacer una sitcom de 20 minutos, pero bueno ya sabemos que eso es por ahora imposible asi que habra que seguir disfrutando de las series patrias con sus 50 minutazos de duracion con anuncios incluidos.

    Oye ruth ¿tu te acuerdas de como se llamaba aquel programa de camara oculta que presentaba Rosa Maria Sarda en Canal 9 a mediados de los 90 aproximadamente?

    Responder
    • 6. elMagnate  |  7 septiembre 2010 a las 19:39

      ¿Ah, sí? Que comentario fue? Te acuerdas del día? por mirarlo en youtube por curiosidad. Salía en la sección de Ángel?

      Responder
  • 7. Pasota Ilustrado  |  7 septiembre 2010 a las 17:04

    Esto de la serie me parece surrealista del todo.
    Además, si el objetivo final no es que la serie guste, sino convencer a los trabajadores: fracaso doble. Porque ni gustará ni convencerán a nadie.

    Responder
  • 8. Doctora  |  7 septiembre 2010 a las 20:34

    Las webs peligrosas y dañinas tienen muy mala fama,pero en realidad muchas sólo buscan pasar desapercibidas y encontrar un sitio en la red donde empezar desde cero.

    Responder
  • 9. Ruth  |  8 septiembre 2010 a las 09:07

    EL MAGNATE: Aunque la mona se vista de seda… 😆 .

    DAVID: Yo estoy por pensar que lo del Chikilicuatre es un problema de derechos compartidos con La 1, por aquello de Eurovisión.

    LA GUERRA DE LOS MEDIOS: En algo hemos mejorado porque los dramas van por los setenta minutos, pero hay que seguir bajando. Y no me acuerdo del programa ese que dices. Es que lo mío con Canal 9 es una relación tormentosa que viene de lejos.

    EL MAGNATE: Fue el 31 de agosto y sí, en la sección de Ángel, cuando salió todo el equipo a comentar qué se había dicho del estreno.

    PASOTA ILUSTRADO: Es que no veas qué idea. Para matarlos.

    DOCTORA: Igual hay alguna asociación que las ayuda en su reinserción 🙂 .

    Responder
  • 10. Observamedia  |  9 septiembre 2010 a las 23:06

    Hablando del vídeo de UGT, creo que se puede volver en contra de ellos.

    Bastante lastre tienen ya en esta huelga con haberla convocado cuando le han tocado el sueldo al empleado público, mientras no hacían nada mientras otros 4 millones de personas se iban al paro, como para ahora sacar vídeos de este tipo para quitarse a los pocos seguidores que les quedan encima.

    Comparto opinión con CC.OO.: se han equivocando rotundamente.

    Responder
  • 11. Ruth  |  10 septiembre 2010 a las 08:10

    OBSERVAMEDIA: Yo creo que la campaña de desprestigio contra el asunto está alcanzando límites desproporcionados, la verdad. Los vídeos que en otras ocasiones ha hecho el PSOE, por ejemplo, no son mucho mejores en ese sentido, y no ha pasado nada.

    Responder
  • 12. Observamedia  |  10 septiembre 2010 a las 15:16

    Tal vez porque estemos más acostumbrados a estas cosas que nos parecen más propias de partidos políticos que de sindicatos. Al ser esta la primera vez que UGT hace algo así nos ha llamado más la atención.

    Habrán pensado que es la manera más correcta de llegar al resto de la gente que no trabaja para el sector público, pero se los veo un poco desacertados en las formas, no en el fondo.

    Responder
  • 13. Ruth  |  11 septiembre 2010 a las 07:55

    OBSERVAMEDIA: Estoy de acuerdo en que la forma no es perfecta, desde luego.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: