‘Modern family’, recomendable al cien por cien
23 agosto 2010 at 08:35 16 comentarios
Modern family es una comedia de las buenas y no lo digo sólo porque haya sido un éxito en Estados Unidos (eso muchas veces no es indicativo de nada), lo digo porque la serie tiene todos los ingredientes de las comedias que más me gustan. Hoy Neox estrena la serie a las diez de la noche así que si tenéis un rato y no la habéis visto os recomiendo que le echéis un vistazo porque os sorprenderá gratamente.
Para empezar, es un falso documental (mockumentary), como lo es por ejemplo The Office. Con esto se gana en dinamismo gracias a la cámara al hombro y en profundidad en las historias porque permite ver otros puntos de vista y capturar momentos que en una ficción convencional no tendrían cabida. Aprovechan así para que sean los propios personajes los que explican cosas a la cámara. Esos momentos de parejas hablándole al espectador me recuerdan a Cuando Harry encontró a Sally o a aquellas primeras temporadas de Sexo en Nueva York. Es un recurso que me gusta especialmente porque se salta la cuarta pared de una forma natural, transgrediendo así los límites imaginarios del género y aprovechando lo mejor de la ficción y lo mejor del documental.
No es una serie con un humor tan negro como el de The Office y en ese sentido es más digerible para el público en general. Las historias familiares de esta pandilla de tarados llevan al extremo el tópico de las familias mal avenidas pero sin llegar al egoísmo galopante de Arrested development. En Modern family hay a menudo un final feliz en cada episodio pero eso no empaña el excelente y surrealista desarrollo de las historias marcado por unos personajes excelentemente perfilados que son víctimas de sus propias circunstancias. Es decir, que tienen problemas comunes y es fácil reconocer a alguien en cada uno de los personajes, pero su manera de solventar los conflictos es sistemáticamente equivocada. De entre todas las opciones siempre eligen la peor y ésa es precisamente la base de la hilarante comedia. Todos nadan a contracorriente, cada uno a su nivel, y aunque al final aparezcan a menudo los demás para solventar el embolado es inevitable la sensación de que se ha dado un paso más hacia el desmadre. Una mala decisión, aunque termine sin tener consecuencias catastróficas, siempre es una mala decisión y su poso permanece agazapado como una amenaza.
No puedo quedarme con un personaje porque cada uno de ellos sólo se entiende si está vinculado a los demás. En este sentido tengo la sensación de que todos son para los demás algo así como la única opción posible. Hay vínculos familiares, claro, pero las parejas parece que son fruto de una elección poco conveniente en todos los casos, lo que ha generado el caos global en el que viven. Que sí, que se quieren, pero parece que es porque tampoco tienen más remedio.
Qué le voy a hacer. Siento debilidad por los personajes extraviados que tienen en la equivocación su forma de hacer las cosas. Me gustan las tramas, sencillas en su planteamiento y surrealistas en su desarrollo, con cotas de empeoramiento paulatino. Las interpretaciones son de diez. El ritmo es frenético. En conjunto, la comedia agridulce me ha sacado más de una carcajada y también se me han puesto los ojos como platos más de una vez porque no deja de sorprenderme que haya series americanas destinadas al gran público que se permitan hacer determinadas parodias (un prejuicio por mi parte, lo sé). Si no la habéis visto, tenéis que disfrutarla. Espero que os guste.
Entry filed under: Cadenas de pago, Ficción internacional, Serie, TDT, Televisión. Tags: Fox, Modern family, Neox.
16 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Ella | 23 agosto 2010 a las 09:50
Vale,despues de lo que has dicho voy a echarle un ojo.Acabé ayer con Nip/Tuck(al fin)así que puedo empezar con otra serie nueva.
Voy a lanzarte una petición.Un post sobre Nip/Tuck?Si es que la has visto entera,claro,por que me apetece saber tu opinión,si es posible…es que me he quedado con ganas de descuartizar a alguien,ya que ellos no lo han hecho…
2.
Noeslomismo | 23 agosto 2010 a las 10:45
al cien por cien, al mil por mil y hasta el infinito y más allá
hoy intentaré ver el estreno en Neox pero sólo para comprobar el destrozo que han hecho con los doblajes
pd.SPOILER recuerdo cuando vi el primer capítulo, cuando van presentando a los personajes: la familia clásica yanki, all bundy con una latina despanpanante y la pareja de gays que acaba de adoptar a una niña (para enmarcar la escena del avión). Luego, al final, cuando se reunen todos y ves al completo a la familia moderna y tras el momentazo rey león te das cuenta de que estás ante una de las sitcom más divertidas de la historia.
un saludooo
3.
TELEpatético | 23 agosto 2010 a las 11:50
Yo la tengo echada el ojo y aprovecharé hoy para verla, aunque también quería ver cómo es Nitro en su primer día de emisión. En fiin que las tentaciones llegan hoy desde los canales tdt de A3.
4.
srnocivo | 23 agosto 2010 a las 11:55
Tras tan entusiasta recomendación no puedo hacer más que verla, así que esta noche le daré una oportunidad.
5.
mairim | 23 agosto 2010 a las 13:39
Esta noche no me la pierdo. Neox se está convirtiendo en uno de mis canales fetiches, eso sí que es apostar por la TDT.
6.
Loquemeahorro | 23 agosto 2010 a las 14:22
Vi el preestreno de Fox y también me gustó.
Efectivamente creo que se puede hacer humor ácido sin ser tan-tan negro como últimamente se está poniendo de moda.
Ah, en Fox la pusieron doblada y a mí no me pareció mal, pero claro, al no conocer la V.O. no puedo juzgar mucho.
7.
David I | 23 agosto 2010 a las 19:31
Estando ahí el grandísimo Al Bundy (por cierto, superviejuno), va a ser imposible perdérsela.
8.
manganxet | 23 agosto 2010 a las 19:41
Yo también la recomiendo ya que es divertidísima, pero aun así creo que está bastante sobrevalorada…
9.
Mónica | 23 agosto 2010 a las 20:35
Le daré una oportunidad aunque el género comedia no me vaya mucho (sólo por el entusiasmo que le has puesto, vale la pena echarle un vistazo). Por cierto: ¿alguien en este mundo sigue ‘Persons Unknown’ con la misma devoción enfermiza que yo? Sí, soy muy rara. Lo sé.
10.
Deschain | 23 agosto 2010 a las 21:47
Para mí gusto está bastante sobrevalorada. Es una comedia del montón, y es demasiado blandita para mí gusto… pero seré yo el raro que prefiere el humor negro. Por otro lado, me da la sensación de que no aprovechan todo lo bien que podrían el estilo, como hacen en The Office con las míradas cómplices a la cámara e incluyéndola en la acción en muchas ocasiones.
Sin duda, recomiendo más Community, una comedia muy buena pero que pocos siguen.
11.
Doctora | 23 agosto 2010 a las 22:59
¿Era hoy?,me la estoy perdiendo…
12.
Ruth | 24 agosto 2010 a las 08:52
ELLA: Pues no la he visto entera pero la tengo pendiente porque me fascina.
NO ES LO MISMO: Pues sí, el doblaje deja mucho que desear.
TELEPATÉTICO: Porque ellos lo valen 😀 .
SR. NOCIVO: Espero que haya valido la pena.
MAIRIM: Totalmente de acuerdo. Los de Antena 3 lo están haciendo muy bien.
LO QUE ME AHORRO: Es que esta serie es de un canal generalista por eso entiendo que no pueda ser todo lo brutal que me gustaría.
DAVID: Y qué personaje tiene, qué personaje.
MANGANXET: Seguramente sí esté sobrevalorada, pero a mí me ha gustado a pesar de eso.
MÓNICA: Jajjajjajjaa. La tengo pendiente. ¡No doy más de mí!
DESCHAIN: Digo lo de antes, yo también prefiero el humor negro pero ésta, para ser de una canal generalista, aprieta bastante.
DOCTORA: Jajjajjajjjajjaa.
13.
Pasota Ilustrado | 24 agosto 2010 a las 13:15
Permíteme una pregunta fuera del tema, ya que estamos con un mockumentary, ¿has visto «Parks and recreation»? Si es así, ¿qué te parece?
Yo adoro a Amy Poehler, empecé a verla por ella y me gustó, pero no terminó de engancharme. La dejé de lado y aún no he vuelto a ella.
14.
Ruth | 25 agosto 2010 a las 08:52
PASOTA ILUSTRADO: No la he visto y le tengo ganas. A ver si me pongo. Tengo una de trabajo atrasado…,.
15.
Ravendoc | 27 agosto 2010 a las 00:41
Tenía interés en verla por la presencia del gran Ed O’Neill-Al Bundy, me ha gustado mucho, aunque reconozco que yo sí tengo debilidad por algunos personajes en concreto. Como no, el de Ed O’Neil el primero, no lo puedo evitar, y también por el de Sofía Vergara y sobre todo el de su hijo en la ficción Rico Rodriguez.
Al final Al ha terminado casándose con una de las modelos de «Grandes», Bud se ha hecho gay ante el poco éxito con las mujeres y Kelly por fin ha sentado su escasa cabeza y se ha casado. ¿Que habrá sido de Peggy? ¿Se quedó en casa viendo a Oprah?
16.
Ruth | 27 agosto 2010 a las 08:46
RAVENDOC: Yo también tengo debilidad por esos personajes. Pueden dar mucho de sí.