‘Crackòvia’: exportando el formato del humor deportivo

19 agosto 2010 at 08:33 6 comentarios

Crackòvia (TV3), ha vendido su formato a Telemadrid, Aragón TV y Castilla la Mancha TV, que empezarán pronto a emitir sus versiones propias de este programa. Crackòvia nació originalmente como una especie de secuela de Polònia, el programa de sátira política de TV3, y basa sus principios en el mismo modelo aunque se centra sólo en asuntos deportivos, destacando las parodias a futbolistas, directivos y prensa escrita. El nombre del programa se va a mantener en las nuevas versiones, aunque si se le aparta de su contexto original puede quedar raro. Por lo demás, yo diría que esta vez van a tener más suerte.

¿Cuántas veces han intentado exportar el humor de Polònia? Ni se sabe, ya hemos hecho cuentas en otras ocasiones. El tema político es difícil de digerir y cuando han intentado ir por otro lado, como con La escobilla nacional, tampoco han tenido mejor suerte. Desde mi punto de vista el principal problema siempre ha sido el mismo: tratar de trasladar el modelo completo, olvidándose de que el formato es al final lo importante. Ahora con Crackòvia parece que cambian de estrategia y cada una de las autonómicas hará su propia versión, centrándose en la información deportiva de su zona y con sus propios personajes. Así sí que puede funcionar porque algo tan importante como la identidad es único y hay que tratarlo como tal.

Obviamente, con esta fórmula pierden el control sobre el resultado o, al menos, no lo supervisan de igual manera que si fueran los mismos creadores de Crackòvia los que realizasen el programa en Telemadrid, por ejemplo, pero yo creo que se aseguran una mayor flexibilidad y que las posibilidades de continuidad son mayores. ¿De qué sirve exportar un programa completo si luego no va a funcionar a mayor escala? Estoy pensando ahora en ¡Vaya semanita!,. Todos nos las prometíamos muy felices cuando aterrizaron en Cuatro pero no pudo ser. En temas de humor ser excesivamente fiel a la propuesta original es arriesgado, como ya hemos podido comprobar.

Si ésta fuera la manera, si comprobasen que ésta es la vía sería una buena noticia para todos. Las teles nacionales abarcan a un público tan amplio que es complicado que un humor tan concreto se haga un hueco, pero tiene que haber una fórmula para que todos podamos reírnos de lo mismo afrontando asuntos como el fútbol. Y no vayáis a pensar que el tema es superficial, qué va, porque la crítica y la sátira hincan el diente a lo general enfocándose en lo particular. Tengo muchas ganas que los de Minoria Absoluta alcancen el éxito nacional que se merecen. Sería genial para la salud mental de nuestra televisión.

Entry filed under: Autonómicas, Deporte, Humor, Televisión. Tags: , .

La manipulación informativa: incendios La batallita: insultos y policía judicial

6 comentarios Add your own

  • 1. Mónica  |  19 agosto 2010 a las 09:39

    «Mire usté» (Antena 3) fue el primer intento, si mal no recuerdo, de intentar hacerse un hueco en una generalista. No salió bien pero, ese fracaso, nos dio Polònia. No hay mal que por bien no venga. Yo creo que el tema de la identidad, como tú dices, es un factor clave. De todas formas, veo que conservarán el título y nada más (un título que, obviamente, pierde su significado al exportarse fuera de Cataluña). En cuanto a ‘La escobilla nacional’, yo creo que no funcionó porque hacer una parodia del mundo del corazón es, hoy por hoy, imposible (creo yo). El mundo del corazón es una parodia en sí mismo.

    Yo también tengo ganas de que a los de ‘Minoria absoluta’ les vaya bien a nivel nacional algún día. Lo bien que me lo paso con ‘La segona hora’, en la radio, no tiene precio.

    Responder
  • 2. Doctora  |  19 agosto 2010 a las 23:01

    No me gustan las imitaciones,ni los progarmas de sketchs,ni las parodias,ni Carlos Latre,ni Telemadrid,ni los jueves,ni el verano…

    Responder
  • 3. Ruth  |  20 agosto 2010 a las 08:54

    MÓNICA: Es que los tíos son muy buenos. A ver si encuentran la manera de dar el salto.

    DOCTORA: Jajjajjajjjajjaa. Pues sí que estamos bien.

    Responder
  • 4. Adicto tv  |  20 agosto 2010 a las 17:42

    Deseando estoy ver la clon de Sara Carbonero. No me gustan estos programas, pero puede tener gracia la imitación.

    Responder
  • 5. Ruth  |  21 agosto 2010 a las 08:21

    ADICTO TV: Si son capaces de hacer la parodia sin miedo, puede que funcione.

    Responder
  • 6. Rosendo  |  2 septiembre 2010 a las 14:42

    Hola a todos,

    El programa catalán es muy bueno. Les deseo mucha suerte con esta nueva apuesta (por cierto, este programa no lo hace minoría absoluta, sino una productora llamada Veranda según he leído en varias noticias, coproductora del Crakovia catalán creo).

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: