Que dejen ‘FlashForward’ en paz
22 julio 2010 at 07:45 8 comentarios
Han empezado los rumores acerca de una posible salvación de FlashForward y yo me pregunto: ¿para qué? Esto de resucitar a los muertos me da mal rollo, aunque se trate sólo de una serie. Que sí, acepto que hay gente para todo y que todos tenemos derecho a pedir que vuelva nuestra serie favorita. Que todos nos llevamos chascos de los gordos cuando una serie que nos gusta se va por la puerta de atrás. En mi caso nunca entenderé las cancelaciones de Arrested development y Tan muertos como yo, por poner dos ejemplos, pero jamás me grabaría como el señor de arriba, cantando un rap armada de unas gafas de pasta. De todo hay en la viña del señor.
El caso es que más allá de las peticiones de los fans, parece que el canal Starz ha recogido el guante y podría estar plateándose seriamente hacer una segunda temporada de la serie. Ellos tienen en propiedad a Joseph Fiennes (el agente Mark Benford que protagoniza la serie), así que podría ser que estuviesen sondeando el mercado. Pero qué sondeo van a hacer. Tendrían que encontrar disponibles al resto de actores, al equipo técnico y artístico o, por lo menos, conseguir una historia que más o menos empezase donde lo dejaron en el final de la primera temporada.
Esto último no sería difícil, la verdad, porque fue un final bastante abierto que daba la posibilidad de asumir un salto temporal importante con lo que tendríamos, si esto llega a materializarse, un salto de tiburón de los gordos. No les queda otra opción, darle a FlashForward una vuelta de tuerca de ciento ochenta grados pero, entonces, ¿seguiría siendo la misma serie? ¿Los fans aceptarían pulpo (por mucho que se llamase Paul), como animal de compañía?
Yo, de verdad, pienso que FlashForward no tiene arreglo, a no ser que montasen una comedia musical o algo muy radicalmente distinto porque seguir como iba la cosa me parece una pérdida de tiempo. ¿Más desvanecimientos? ¿Mas personajes martirizados por la certeza de su futuro? ¿Mark Benford más traumatizado todavía? Qué queréis que os diga, me da pereza sólo de pensarlo. Está muy bien eso de hacerle caso a los fans para quedar de lujo pero se arriesgan a pegarse el batacazo padre y no hay necesidad, de verdad que no. Estas fiebres se terminan pasando y estos movimientos tienen un eco limitado por la aparición de otra serie. Chico, que hagan unos episodios web y todos tan contentos pero que dejen la serie en sí tranquila porque hay muertos que ya no hay quien los resucite.
Entry filed under: Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: FlashForward.
8 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
manganxet | 22 julio 2010 a las 11:51
La mala fama que tiene FlashForward ya no se la va a quitar nadie, ¿Quieren rescatarla? Pues muy bien, pero se darían un batacazo del siglo.
2.
Cotillera profesional | 22 julio 2010 a las 14:25
Querida Ruth:
Que a ti no te guste la serie no significa que haya gente a la que sí le guste o que quiera que le den un final mas digno del que tuvo.
La serie no era tan mala, el problema es que la gente tiende a comparar todas las series con «Perdidos»
3.
Cotillera profesional | 22 julio 2010 a las 22:23
Ah, se me olvidaba. No creo que la puedan rescatar ya que varios de sus protagonistas ya estan en otros proyectos.
A mi personalmente, me conformaria con 1 solo capitulo conclusivo y no ese final abierto que nos dejaron.
4.
elMagnate | 22 julio 2010 a las 16:46
Espero que no lo hagan, porque así tendrán la excusa de que una serie con el presupuesto de FF se recuperó y se pegó el batacazo padre(son vaticinios míos, pero desde luego van a tener que saltar a la ballena(xD) su quieren que la trama tenga chicha) y empezaran por pasar de los fans. Arrested.. o Carnivàle eran mucho más facilmente recuperables, con más de una temporada en su haber, y para mi gusto, de mucha mejor calidad, y mira como las dejaron.
5.
Loquemeahorro | 22 julio 2010 a las 17:10
«tienen en propiedad a Joseph Fiennes»
Josús qué inversiones hace la gente más raras ¿no?
6.
Doctora | 22 julio 2010 a las 20:45
Jajajajaj,te he imaginado escribiendo esta entrada golpeando con rabia y a toda velocidad el teclado,con cara de mala leche y apretando un cigarro entre los dientes ;P
Yo tengo en propiedad a Jaime Bores,pero creo que no hice buena inversión.
7.
Mónica | 23 julio 2010 a las 01:01
Según he leído, el capítulo final fue una especie de «chantaje» por partes de los guionistas para presionar a la cadena a que le diera una nueva oportunidad a la serie y se hiciera una segunda temporada. Lo veo crudo. A mí, el último capítulo, me cabreó. Como ha dicho alguien por aquí arriba, me conformaría con un único capítulo conclusivo.
8.
Ruth | 23 julio 2010 a las 08:36
MANGANXET: Si es que se lo montaron muy mal…,.
COTILLERA PROFESIONAL: No, si a mí me gustó mucho la segunda parte de la primera temporada, pero ese final…, ese final…,.
EL MAGNATE: Nunca se sabe por dónde van a tirar estas cosas, pero cuesta creerse que pueda funcionar después de los apaños.
LO QUE ME AHORRO: Ya ves, chica. Hay gente que no sabe en qué gastarse el dinero 😉 .
DOCTORA: Jajjajjajjjajaaa. Pues no ha sido una de mis entradas con más bilis, la verdad. Y gracias por tener controlado a Bores 😀 .
MÓNICA: Pues los guionistas se equivocaron. Mejor habría sido que pensasen en los espectadores si de verdad querían una segunda oportunidad.