Actores y música, qué cracks

18 julio 2010 at 08:16 12 comentarios

Por todos es sabido que Hugh Laurie (House), toca el piano muy bien y compone temas, muchos de ellos con un carácter de comedia que se remonta a sus inicios como actor. Pero no está solo en este hermanamiento. Me voy a centrar en gente de series porque si abarco también cine no terminaría nunca, así que os voy a dejar mi selección en la que podréis encontrar a freaks mezclados con otros que se lo toman más en serio. De todo hay en la viña del señor.

Band from TV: A ver si les reconocéis a todos. Que conste que su objetivo es benéfico pero, así y todo, lo hacen bien, qué caray.

David Hasselhoff (Los vigilantes de la playa): con una carrera musical desastrosa, a la altura de su vida, este hombre aún se atreve con los micrófonos a día de hoy. No es que lo haga mal, pero da un poco de «cosica» ver toda esa dignidad que le rebosa por los poros cada vez que hace una posturita o mantiene una nota.

Bruce Willis (Luz de luna, Friends…): Los viejos roqueros nunca mueren. Él y su banda han hecho una carrera más que digna y aunque nunca ha tenido éxitos musicales relevantes ha sido constante, demostrando que para él la música es algo más que una forma de aprovechar el tirón de su fama.

Jared Leto (Es mi vida): Sé que se ha prodigado más en cine pero con su papel de Jordan Catalano me enamoró cuando más falta me hacía (qué malas son las hormonas adolescentes), así que para mí es un esencial de la tele. No canta nada mal, el muchacho.

Don Johnson (Corrupción en Miami): En los Ochenta se hizo conocido por su carrera discográfica pero si le dais al play comprobaréis cómo le perseguía su personaje de Crockett. Vaya vestuario.

Laura Pamplona (Aquí no hay quien viva, Los misterios de Laura…): El proyecto musical que tiene con su marido se llama Sweet Wasaby y, como podéis escuchar, tiene una voz que jamás sospecharíamos al verla en la tele.

Me he dejado a gente más que evidente como Will Smith (El príncipe de Bel-Air), así que si encontráis que falta alguien sabéis que podéis insertar vídeos en los comentarios. ¡Ah! Y agradecer a Alessan que me haya inspirado para esta entrada.

Entry filed under: Años 80, Ficción internacional, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , .

Dónde vas, Cristina Urgel ‘Megaplayback’: aceptamos barco

12 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  18 julio 2010 a las 10:01

    Pues sí me ha sorpendido Laura Pamplona,sí.
    Yo voy a poner a Kelsey Grammer.

    Responder
  • 2. CL  |  18 julio 2010 a las 12:31

    La hija de United states of Tara tb canta

    Responder
  • 3. Cotillera profesional  |  18 julio 2010 a las 12:46

    De todos los que has puesto me quedo con Jared Leto. Por cierto, ¿que le ha pasado a este chico? con lo guapo que era antes, ahora esta irreconocible, porque has puesto que era él, que si no …

    La cancion de Don Johnson me ha traido recuerdos de mi niñez, pero era previsible que su carrera musical se fuera hacer puñetas.

    Responder
  • 4. srnocivo  |  18 julio 2010 a las 12:50

    ¡Pero que voz tan bonita tiene Laura Pamplona! habrá que seguir de cerca su trayectoria musical. Ya conocía 30 secods to mars y no me desagrada pese a que huyo de la música para emos como de la peste.
    Otra actriz española que me sorprendió agradablemente fue Cristina Perales (El comisario), no la había oído cantar hasta que la vi en directo y tiene una voz bonita y mucho desparpajo.

    Responder
  • 5. Ella  |  18 julio 2010 a las 14:05

    Ese Jordan Catalano!A mi también me traia por la calle de la amargura.Ay que tiempos aquellos en los que me imaginaba como Claire Danes,toda amargada ella por la adolescencia…
    Tengo un aporte.Anthony Stewart Head,mi querido bibliotecario de Buffy y Repo Man.Anque no sé si vale,protagonizó durantes años el genial The Rocky Horror picture show.Pero no sé como insertar videos!!Pero por si a alguien le interesa aqui dejo la dirección del especial del 25 aniversario,
    http://www.youtube.com/results?search_query=anthony+stewart+head+rocky+horror&aq=f

    Responder
  • 6. Alessan  |  18 julio 2010 a las 19:13

    Bueno, me alegro haberte inspirado esta entrada, todo ha sido por lo de House tocando el piano ¿Que no?

    En España hay unos cuantos actores cantantes, y aunque iba a escoger a Luis Tosar y su grupo The Ellas, me he decantado por Sofía Monreal, que salía en «Yo soy Bea» y que tiene un grupo llamado «Naranja Toscano». Eso si, no he encontrado un vídeo decente.

    Responder
    • 7. Lidia  |  11 marzo 2011 a las 22:53

      Hay dos videoclips en su web

      Responder
  • 8. Pasota Ilustrado  |  18 julio 2010 a las 21:43

    Qué bueno es Hugh Laurie en todo. Me quiero casar con él.
    Que sepas que estaba pensando en hacer una entrada con canciones suyas. Así que, si acabo haciéndolo, no me acuses de plagio. 😛

    Así que recuerde ahora, creo que Hayden Panettiere (la animadora de Héroes) hizo sus pinitos musicales. Y también recuerdo vagamente algo de Jennifer Love Hewitt.

    Responder
  • 9. Ruth  |  19 julio 2010 a las 08:39

    DOCTORA: Sabía que lo de Laura Pamplona te iba a gustar 😉 .

    CL: Cierto, esa se me había pasado. Gracias 🙂 .

    COTILLERA PROFESIONAL: Jared Leto se ha hecho mayor. Qué dura es la vida 😀 .

    SR NOCIVO: Tampoco sabía lo de Cristina Perales. ¿Por qué llevarán sus carreras musicales tan en secreto?

    ELLA: ¡Ah! Este personaje me encantaba. Giles forever!

    ALESSAN: Exacto, por eso ha sido 🙂 . Muy buen aporte, tampoco conocía este proyecto musical y me ha gustado.

    PASOTA ILUSTRADO: Si te quieres casar con Hugh Laurie ponte a la cola, que yo lo vi primero 😆 . Y por favor, lo de Jennifer Love Hewitt lo tenía convenientemente enterrado en mi memoria, no había necesidad de sacarla a colación :S .

    Responder
  • 10. telefrikazo  |  19 julio 2010 a las 09:15

    Os habéis olvidado a Hanna Montana y demás engendros!!!

    😀

    Responder
  • 11. telefrikazo  |  20 julio 2010 a las 08:21

    Supongo que no se os habrá pasado a Woody Allen….

    Responder
  • 12. Ruth  |  20 julio 2010 a las 08:39

    TELEFRIKAZO: Los engendros los he omitido voluntariamente y Woody Allen no es de tele, por ahora 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.147 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: