Antena 3 mutila sus películas
17 junio 2010 at 08:21 25 comentarios
Tres hurra para GatoVolador, que ha revelado en su blog las triquiñuelas que hace Antena 3 a la hora de emitir sus ya célebres telefilmes. La desvergüenza alcanza límites desproporcionados. ¿Que tienen una hora muerta? No hay problema, recortan cuarenta y dos minutos de una película que dura noventa y séis y se les queda la parrilla al punto. Total, qué más dará, la película en cuestión analizada por GatoVolador era Open house (Abandonada), un peliculón. Creo que en esta no salía Melissa Gilbert de milagro.
Podríamos pensar, siendo benevolentes, que éste es sólo un hecho puntual y poco más, una medida de urgencia, pero GatoVolador ya explica que antes de analizar la emisión, ya detectó la práctica. No hay nada como la lucidez de una gripe para acabar viendo lo peor de la tele y ahí detectó las primeras cosas extrañas. Yo, en mi afán por contrastar estos hechos tan ridículos, absurdos y patéticos, me he dado una vuelta por la web de Antena 3 y me he encontrado las siguientes dudas razonables:
- 17 de junio a las 16:00 horas. Película: Mistery woman: Asesinato a primera vista. A las 17:45, 3D, el magacín de Gloria Serra. Si mis cálculos son correctos, tienen 105 minutos para emitir una película que, según su ficha en IMDB, dura 100 minutos. Encaja con calzador. Podríamos suponer que van a ser puntuales y que no van a hacer cortes para publicidad. Ojo, hay que tener en cuenta la política de publicidad del grupo según la cual los cortes son en todas las cadenas al mismo tiempo. Si no hubiera publicidad aquí tampoco la habría en Neox, en Nova…,.
- 18 de junio a las 16 horas. Misma estructura de parrilla con 105 minutos para la película que en esta ocasión es una secuela: Mistery woman, tras la pista del crimen. No es cosa de risa, hay una verdadera saga que podéis ver aquí. Pero a lo que vamos, según su ficha en la IMDB, este peliculón dura 120 minutos incluyendo anuncios. Los quince minutos que sobran de dónde los van a cortar, ¿de la publicidad o de la película? Pregunta retórica, por supuesto.
- Y llegamos a la programación del sábado 19 de junio. Aquí viene lo bueno otra vez. Según la web tienen programadas tres películas en su contenedor «Multicine». De 16:00 a 17:45 horas (105 minutos), podremos ver los trozos de Próxima parada: asesinato. Si es la película que creo, según la IMDB dura 122 minutos. De 17: 45 a 19: 30 (105 minutos), emitirán Plan perverso (como sea una indirecta es para matarlos). En su ficha en IMDB dice que dura 94 minutos. Y el colofón es la franja que va desde las 19:30 a las 21:00 horas, que empieza el informativo (90 minutos). Ahí van a encajar Asesinato en el campus, que dura 120 minutos con anuncios o 81 sin anuncios según la IMDB.
¿Qué? ¿Qué os parece? Grotesco, ¿no? Llevan tantos años cortando los títulos de crédito que ya nos hemos acostumbrado pero esto parece llegar demasiado lejos. Por otro lado, esos películones son tan simples que unos minutos más que menos no suelen notarse, a no ser que estemos muy interesados en la trama, en seguir los guiones y en intentar apreciar lo que tienen de cine. Quizá sea demasiado pedir para unos telefilmes que no interesan a casi nadie. Pero si esto es así, ¿por qué no emiten otra cosa? Estoy segura de que las redifusiones de Furor tendrían más éxito. ¿No sabéis qué es Furor? No me lo puedo creer. Chicas famosas contra chicos famosos haciendo pruebas ridículas y orquestados por el desaparecido Alonso Caparrós. Aquello sí que tenía miga.
Entry filed under: Antena 3, Cine, Telefilme, Televisión. Tags: Multicine.
25 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
carla | 17 junio 2010 a las 09:07
Hola Ruth,
No estoy segura de que fuera Antena 3 , pero no me sorprende lo que cuentas porque un día me pasó con una película. Estaba viendo una peli de esas de estrenos para televisión, mala malísima, de esas que pones para irte echando cabezaditas mientras la oyes de fondo. No recuero la peli, ni el argumento ni siquiera en qué cadena la veia.
Sólo se que ese día no me dormí y estaba viéndola cuando de pronto la cortaron y empezó otro programa y la peli sin acabar.
Por eso digo que no me extraña, aunque me parece algo vergonzoso. Si no tienen tiempo que programen otra cosa, digo yo.
Por cierto, prefiero que no sean reposiciones de Furor ¡¡qué horror!!¡¡Nunca soporté ese programa!! no aguanto ni la sintonía: «Furor, furor, nanananananaaana»
2.
isabel | 17 junio 2010 a las 09:29
Yo solo veo Antena3 los sabados por la tarde porque con esa programacion durmo unas siestas increibles.
Las peliculas son tan malas y previsibles que da igual lo que hagan con elllas…..
3.
Sorgintxu | 17 junio 2010 a las 09:29
Bueno, no son los únicos. Por experiencia puedo afirmar que FdF mutila los capítulos de «Mentes criminales» los domingos por la noche. Me parece una falta de respeto hacia el espectador. Una más…
4.
aunqueavecesduela | 17 junio 2010 a las 09:39
Con las películas que pone Antena 3, sobre todo los fines de semana, no me extraña que se den casos de mutilación, lo raro es que no cojan un hacha y persigan por la cadena a los responsables de programación
un saludo!!
5.
David I | 17 junio 2010 a las 11:04
Che, pero si esto es una verdadera buena noticia. Cuánto más las corten, mejor; y si son de raíz, ni te digo.
De todas formas, si acortan la peli para poner 3D, pues estamos en las mismas…
6.
amidala | 17 junio 2010 a las 12:21
Pues yo en vez en cuando disfruto de un «basado en hechos reales», placer culpable….jajajaj bueno a mi me da igual que mutilen 30 de la segunda parte. Generalmente el planteamiento no es «tan» malo, lo horrible suele ser la resolución. Y no hace mucho echaron una del prota de The Office….todo es tener paciencia. Y Melissa Gilbert es una de mis heroínas de la niñez, así que no me la toques!!!!!
7.
Gaga | 17 junio 2010 a las 12:24
El domingo pasado mi madre estaba viendo algo de un manuscrito perdido el Antena 3, yo andaba con el ordenador y no le hacia mucho caso.
Cuando termino lo del manuscrito, me sorprendió que a las 20:05 empezase otra película, pensé que seria otra cosa mas corta.Luego mi madre cambio de cadena.
Ahora atando cabos con lo que dices he buscado y era según información de antena 3 (“Abandonada” USA Color 2003 86 min. Dir.: Arvin Brown) a la que algún «arreglo» tuvieron que hacer para que encajara los 86 minutos mas la publicidad en una hora escasa.
8.
coquik | 17 junio 2010 a las 12:33
xD 😀 JOJOJO.
Tampoco pasa nada. Recortan y pintan un «teleflim» para que encaje un telechismes. Perdón por generalizar, pero el público objetivo (target comercial) es tan ……í que no se va a dar cuenta… y no lo pienso yo, quien lo piensa y por eso lo hace es A3.
T5 en eso le lleva ventaja, para qué emitir «teleflims» si da igual o mejor resultado ese tiempo con más telechafardeo.
9.
Beni | 17 junio 2010 a las 13:56
Yo es que hace mucho que desistí de ver anun… películas en Antena 3, me sobrepasa la mutilación que hacen con ellas… y en cuanto a los «peliculones» de los fines de semana… bueno, no quiero acabar con una depresión crónica, así que paso de ellos.
Antena 3 está en mi tele por estar, lo que único que veo de ella son Los Simpson y si no me queda otra… no se puede tomar por tonta a la gente eternamente. Tarde o temprano abrimos los ojos, cogemos el mando y nos mudamos…
10.
fon_lost | 17 junio 2010 a las 14:25
Si es que….estas cosas sólo podía hacerlas la cadena triste. Me has matado. En mi casa mi hermana se traga estas películas para dormir, ya le comentaré si alguna vez le ha parecido que a la peli le faltaba algo. Y sí, seguro que Furor causaría furor! Pero ya no repeticiones…..que hagan un especial de Furor ya!
11.
Loquemeahorro | 17 junio 2010 a las 16:40
¡Qué falta de respeto!
Además de lo que tienen, casi-casi es lo mejor.
Lo de «Mentes Criminales» también lo he visto yo, el título quizá también sea una indirecta
Lo de cortar para publicidad, haya lo que haya, en todas las cadenas al segundo, también es un crimen.
pd. Alonso Caparrós pre-tics odiaba a las mujeres o me lo parecía a mí?
12.
Ravendoc | 17 junio 2010 a las 18:18
No sólo recortan las películas por falta de tiempo, también censuran algunas escenas violentas o eróticas. Sólo lo he visto en dos ocasiones, pero seguramente será algo habitual. Una de ellas con la película «Arresto domiciliario» («100 feet»), emitida como si fuese un vulgar telefilm (hasta el título que le han puesto es de telefilm), en la que eliminaron alguna secuencia violenta. Otra con un telefilm alemán titulado «Peligrosamente infiel». En una escena de sexo se molestaron en cortar el par de segundos en el que se le veían las tetas a la protagonista. Las dos películas se pueden encontrar en Internet sin censura así que es fácil comprobarlo.
Si consideran que las películas no son adecuadas para ese horario que las emitan en otro horario más adecuado.
Llama la atención que a algunos no les importe «porque las películas son muy malas». Si lo hacen ahora con estas películas, cualquier día pueden empezar a hacerlo con cualquier otra cosa. Parece que siempre tienen vía libre para hacer lo que les venga en gana.
Propongo que a partir de la próxima temporada el canal que corresponda emita los partidos de la Liga de fútbol con unos minutos de retraso para poder editarlos y eliminar las partes sin interés (mientras colocan el balón para sacar una falta, colocan la barrera y esas cosas vamos). ¡Qué diablos, que emitan sólo los goles! Si luego la mayoría de los partidos son un coñazo. Y sinceramente ¿a quién coño le importa un Almería-Sporting, por muy bueno que salga el partido, si ya sabemos desde el principio que la Liga la va a ganar el Barcelona o el Madrid? Igual que en una mala película.
13.
Raul | 17 junio 2010 a las 19:39
Para que después muchos digan lo clásico de: «me faltan horas en el día». Ya sabemos una manera de estirar el tiempo 😀
14.
Cotillera profesional | 17 junio 2010 a las 19:53
Me has dejado alucinada. Se lo voy a contar a mi madre (ya que ella es abonada a estas peliculas y no me deja cambiar de cadena) para reirme un rato de ella.
Coñas a parte, estos de A3 tienen muy poco respeto por los espectadores que tienen la santa paciencia de tragarse esas mierdas.
15.
El personaje | 17 junio 2010 a las 19:54
Que poco respeto hacia los telespectadores, seguramente no vere ningunas de esas obras maestras del septimo arte pero aun asi me parece de mucha cara efectuar esos cortes asi por las buenas.
Con respecto a Alonso Caparros, ¿al decir desaparecido te refieres a fallecido? si es asi no lo sabia o te refieres en el sentido de que ahora no sale en la tele.
16.
Doctora | 17 junio 2010 a las 20:33
¿Mutilarlas?,debería fusilarlas.
17.
srnocivo | 18 junio 2010 a las 08:17
Vale que no sean unas buenas películas, pero cortarlas así sin avisar a los espectadores me parece una falta de respeto enorme y si lo hacen con los telefilmes ¿quién nos asegura que no lo han hecho alguna vez con las series o con las películas en primetime? Es otra forma de manipular al espectador e imponer una linea (si es verdad que tambien aprovechan para censurar, como han dicho en un comentario anterior)
18.
Ruth | 18 junio 2010 a las 08:37
CARLA: Jajjajjajjajjjaa. Mientra no rellenen con Impacto TV y cosas de esas.
ISABEL: Y con tanta desgracia como sale en esas películas, ¿no tienes unas siestas de pesadilla? 😉
SORGINTXU: Eso sí que tiene delito, nunca mejor dicho, porque mutilar un procedimental es un crimen.
AUNQUE A VECES DUELA: Jajjajjajjjajjaaaa. Lo del hacha sería muy apropiado para una película de esas.
DAVID: Pobre Gloria Serra, qué lastimica.
AMIDALA: ¡Ehhhh! Que también soy fan de Melissa Gilbert, aunque la pobre haya quedado para esto.
GAGA: Pues la arreglaron a base de bien. Seguro que ganó con el recorte 😉 .
COQUIK: Sí, pero los telefilmes seguro que salen muuucho más baratos que el chismorreo, pero mucho.
BENI: Yo también veo La ruleta de la suerte 🙂 .
FON_LOST: Algo pasa con Furor para que no vuelva. Seguro que saben que partiría la pana pero por algún motivo que desconozco sigue en el apartado de clásicos.
LO QUE ME AHORRO: Las series de laSexta de por las tardes las anuncian con un cartel que dice que han sido «adaptadas» al horario, así que supongo que ahí también meten la tijera. Y yo creo que lo de Caparrós era una pose.
RAVENDOC: Yo creo que las mutilaciones ya son más frecuentes de lo que pensamos. Se me ocurre por ejemplo que las hacen con la Gala de los Goya, para evitar momentos incómodos (éste último año no lo hicieron). La cadena que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
RAÚL: Jajjajjajjajjaaa. Yo recortaría las horas de trabajo y me quedaría tan pancha 😆 .
COTILLERA PROFESIONAL: No te rías de tu madre, mujer, que entretenerse con esas pelis no es malo para la salud, por ahora.
EL PERSONAJE: ¡¡No se ha muerto Caparrós!! Me refería a que está desaparecido de la tele :S .
DOCTORA: Jajjajjajjajjaaa. La pena de muerte es ilegal por aquí.
SRNOCIVO: Ahí está el tema. Podemos tomarlo a broma pero es una forma de censura como cualquier otra.
19.
eduardoritos | 18 junio 2010 a las 14:28
Que nadie se va a quejar, pero luego hablarán de derechos de autor.
20.
Ruth | 19 junio 2010 a las 06:51
EDUARDORITOS: Ahí es donde rezuma la hipocresía de estas grandes empresas.
21.
AgenTV | 22 junio 2010 a las 00:59
jajaa lo que me he reído con tu ida de olla final alusiva a Furor, qué tiempos aquellos! xDD
Yo, en contra tuyo, como no, creo que el cine de sobremesa, y más en concreto el «Multicine» de Antena 3, es casi un Must-TV. No tanto de must see tv, como un must broadcast tv. Aunque nadie lo viese, debería emitirse por real decreto por siempre jamás una peli en Antena 3 en las sobremesas de los fines de semana. ¿Imaginais un domingo sin madrastras malotas o catástrofes en los yuesei? No, no, no. Eso ni es un domingo ni es ná!
Por si interesa, os pongo el enlace de un alegato que hice hace tiempo a favor del Multicine (espero que no se entienda como publi :P)
http://agenteuve.wordpress.com/2009/09/30/la-magia-del-multicine/
22.
Ruth | 22 junio 2010 a las 09:30
AGENTV: ¿¡Cómo que ida de olla!? XD . Y tu enlace no es publi, es aportar información al debate. Por cierto, que entiendo que las pelis se emitan porque tienen su público, pero que se emitan enteras, si puede ser 😉 .
23.
mery | 18 julio 2010 a las 21:13
Domingo 18 de junio. Antena 3. Pelicula:7 cosas que hacer antes de los 30. Duracion: 84 minutos. Hora adjudicada: de 20:00 a 21:00h. Increible. Y para mas inri la peli empieza las 20:15, y claro, termina a las 21:00 h, que empiezan las noticias. 45 min para una peli de 84 min… Han debido hacer su propia version de la peli: 3 cosas que hacer antes de los 30….
24.
un poco de respeto para todos | 27 agosto 2012 a las 18:02
películas que no interesan a nadie? mierdas? películas sin importancia???películas para fusilarlas¿¿¿??? me parece que aquí la gente tiene muy poco respeto y bastante poca educación, que no sean películas comerciales no quiere decir que se las deba tratar con el desprecio que se hace en foros como estos, lo que ya me parece aberrante, humillante y despreciable es lo que hace Antena 3, que por cierto ya tienen su correspondiente denuncia presentada por este motivo y tendrán que rendir cuentas en breve . Creo que todos deberíamos tener un poquito más de respeto, el cine es cine por igual, sea un gran clásico de Hollywood o una película realizada para televisión, todo debe ser tratado con el respeto que merece.
25.
Paquito | 23 septiembre 2012 a las 20:44
Hoy lo han vuelto a hacer. Acaban de pega un salto de unos 20 minutos… pero al poco han vuelto a poner sus 10 minutitos de publicidad. Qué cutres…