La 2 y su callejón sin salida
5 mayo 2010 at 08:14 11 comentarios
Los datos de audiencia del mes de abril le han dado el honor a Clan TV de ser el primer canal de la TDT temático que supera a una generalista. ¿Adivináis a cuál? Sí, claro, a La 2. Los datos porcentuales muestran un empate técnico pero por número de espectadores gana Clan TV con su rey del prime time que es, ni más ni menos, Bob Esponja, que copa los cinco primeros espacios de las emisiones más vistas de la cadena. No es la única cadena infantil que va ganando adeptos en la TDT. Al revés, las cadenas infantiles son las más vistas (excluyendo a las generalistas de toda la vida), cosa que pone más en duda la necesidad del horario de protección infantil pero bueno, ese es otro asunto.
Lo gracioso del caso es que tanto La 2 como Clan TV forman parte del grupo CRTVE (los canales de Televisión Española, a los que se suman La 1, Teledeporte y 24 horas). Así las cosas, la puntilla a La 2 se la están dando desde dentro, con nocturnidad y alevosía. Pero tampoco importa mucho, ¿no? La 2 como cadena generalista tiene los días contados, eso salta a la vista, y habrá que ver cuántos de los actuales espacios sobreviven en el nuevo marco que será el Canal Cultural (también llamado cultural·es). Por ahora sólo emiten en modalidad de pago pero hace tiempo que anuncian su salto a la TDT. Ese será el momento, creo yo, en el que tengamos que decirle adiós a La 2, la segunda cadena que al final ha quedado en segundona. Los rumores hace tiempo que colean.
Con aspiraciones a universalizar las bondades de la cultura española, el Canal Cultural tiene una estructura de contenidos tematizada que se aleja de los perfiles que últimamente ha intentado lanzar La 2 remodelando su franja de tarde, abriéndose a noches de cine y cancelando algún que otro programa emblemático(Con todos los acentos, Clásicos populares, La mandrágora…). Son dos ofertas totalmente distintas pero que tendrán que encajar de alguna manera si lo que se pretende es aunar esfuerzos y volver a ser, una vez más, la alternativa. En teoría, si según las encuestas todo el mundo ve los documentales de La 2, cultural·es se lo va a llevar de calle (modo ironía off).
Al final el argumento es el de reducir gastos y en la parrilla propuesta por cultural·es sólo hay un día dedicado a producciones propias, el sábado. Mirándolo por el lado bueno quizá haya llegado el momento de acabar con las retransmisiones de la Santa Misa, que en un estado acofensional no se explican por su vocación de servicio público. También me pregunto qué será de Jordi Hurtado y de Saber y Ganar, que acaban de celebrar los 3.000 programas, o de la adorable Mara Torres que hace lo que puede en un entorno hostil que no la promociona. ¿Y para qué habrán vuelto a emitir Mujeres desesperadas? ¿Estarán pensando en tematizar La 2 con series a pesar de que lo tienen prohibido por Ley?
Días inciertos para una cadena que ha caído a golpe de ERE, de externalización de la producción, de Ley de Financiación y que se ha ofrecido al enemigo en bandeja de plata como sacrificio menor para salvar a la mayor. Descanse en paz y que Calamardo nos coja confesados.
Entry filed under: La 2, TDT, Televisión. Tags: Clan TV, cultural·es, Programas.
11 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. La 2 y su callejón sin salida | 5 mayo 2010 a las 09:59
[…] La 2 y su callejón sin salida latelequemepario.com/2010/05/05/la-2-y-su-callejon-sin-salida/ por Malandro hace 2 segundos […]
2.
El personaje | 5 mayo 2010 a las 11:16
Esta claro que las cadenas tematicas infantiles son realmente interesentas para las televisiones, ya que tanto Clan TVE como Disney Channel o Neox en segun que horas tienen buenos resultados de audiencia, cosa que me parece del todo bien ya que cuando menos son cadenas que emiten con un criterio bastante y no como las cadenas del grupo Telecinco que son la vergüenza mas absoluta por la cantidad de basura repetida que emiten a diario, lease Salvame, al menos Neox aunque repiten series si que se preocupa por poner programas diferentes y van renovando y siempre para el publico joven.
Otra cosa, es increible lo rentable que les ha salido a TVE el compra la serie Bob Esponja a Antena 3, me imagino que no se esperaban este existo que tiene la serie, se ha dado la vuelta a la tortilla TVE vendio Los Simpson a Antena 3 y exito pero ahora es viceversa.
Por ultimo, perdon por el tocho ;D.
3.
carla | 5 mayo 2010 a las 16:37
Hola Ruth!
Me encanta Bob Esponja, es de lo mejor que hay ahora en dibujos animados en la tele, la verdad.
Es original, divertido y para todos los públicos.
La 2 hace mucho que anda de capa caida, pero no me extráña, es para aburrir a cualquiera y sirve para dormirse en plan oso hibernando.
4.
David I | 5 mayo 2010 a las 18:12
Ostia pijos ! Que a mí me gusta como está … !
5.
Doctora | 5 mayo 2010 a las 20:13
Bueno,si ponen los documentales en ese canal cultural que dices y lo vamos a poder ver todos no me parece tanto drama.Los programas y series que valgan la pena de la 2 pasarán a la Primera y los que no pues al carajo (personalmente no voy a llorar si quitan «Saber y ganar»).
Por cierto,lo de «Bob Esponja» es cargante,cada vez que lo pongo en Clan lo están echando.Ni aunque me gustase lo soportaría mañana,tarde y noche.
6.
coquik | 5 mayo 2010 a las 20:54
El principal problema de la televisión pública española es que nunca por ningún gobierno se ha creído en ella (verdaderamente) como un servicio público en toda su dimensión a estilo BBC. Se han contentado con que los servicios informativos fueran/sean un altavoz gubernamental más o menos disimuladamente (y en ocasiones con descaro vergonzante).
Para ello no se ha dudado en ningún momento en dotar a la1 con todos los medios posibles y sin ningún recato en hacerla comercial para atraer a la audiencia.
Como efecto, el segundo canal era el cajón desastre que recogía todas las sobras, y en muchos casos con escasos medios. Con la llegada de la TDT y los nuevos canales especializados de rtve, la2 como canal «para-todo» es normal que se desinfle, ya no tiene sentido como tal y o se redefine centrándose en algo o no tiene futuro.
Y siempre y cuando RTVE en su conjunto sobreviva al derribo al que a están sometiendo con tanta externalización.
7.
Ruth | 6 mayo 2010 a las 08:37
EL PERSONAJE: Desde luego, han dado con la esponja de los huevos de oro 😉 .
CARLA: Lo peor es que no hacen nada por levantarla, cosa ya bastante significativa de por sí.
DAVID: Pues yo que tú me iría despidiendo.
DOCTORA: Veremos si es tan fácil como tú dices. Recuerda que quieren ahorrar y eso es complicado.
COQUIK: Entre la externalización y el pago por no tener publicidad, La 1 tal y como la conocíamos ya no existe, ahora es deudora de sus propios intereses y así no se puede programar.
8.
Loquemeahorro | 6 mayo 2010 a las 13:54
Por fin encuentro una explicación a esa especie de engendro raro que se llama La Lista y que ponen todos los días (L-V) casi en prime-time.
Cuando vi a Carlos Sobera, haciendo gala de su innato saber estar y elegancia y gente diciendo cosas casi al buen tun-tun, con las preguntas menos interesantes de la historia, pensé que me había equivocado y estaba viendo cualquier otra cadena.
9.
Soapy | 7 mayo 2010 a las 00:55
La 2 sigue siendo un gran canal que parece que la autora del texto ve poco ,habla de la retirada de un programa como «clasicos poplares» que no existe.Y lo que llama «programas emblemáticos» no lo son en absoluto.
Y cita solio programas testimoniales
El tema de reducir canales lo entiendo como que la 2 asuma programas de cultura.es y este desaparezca.
Lo de «abrirse a noches de cine» lo lleva haciendo la 2 desde siempre y es algo que no cubre cultura.es.
Me parece un texto absurdo.
10.
Ruth | 7 mayo 2010 a las 09:21
LO QUE ME AHORRO: Jajjajjajjjaaa. Carlos Sobera, el estrellado del año.
SOAPY: Pues gracias por tu opinión. Otro para ti, Patricia 😉 .
11.
Ana | 10 mayo 2010 a las 01:37
Mi padre siempre veía los informativos de noche de la 2 (q presentaba el hermano de Mercedes Milá, que es buenísimo periodista), y yo muchas veces lo veía con él. Tenía buen horario y era muy interesante y ameno. Un informativo diferente. No se porque lo quitaron. Para mi, era lo mejor de la 2. Ahora solo veo algunas peliculas de vez en cuando…