Amigos de ficción que más valdría no tener, o sí

18 abril 2010 at 07:28 11 comentarios

En multitud de series aparece la figura del amigo del protagonista, una mezcla de escudero y de antihéroe con la capacidad de meter la pata, de sacar de quicio al protagonista y de hacerse perdonar, todo para destacar las virtudes del héroe o heroína en cuestión. Son personajes fieles pero limitados en sus posibilidades, suelen ser irritantes, cansinos, con una capacidad de compresión muy básica y con la habilidad para generar más problemas que otra cosa al protagonista. Hay algunos verdaderamente odiosos.

  • Chuck Fishman (Fisher Stevens), de Edición anterior: A esta serie me enganché cuando la emitieron en abierto por Canal +. El querido y odiado Chuck buscaba hacer negocio con el periódico que recibía Gary en un afán avaricioso que generó varios problemas en la serie. sin los obstáculos de Chuck, la vida de Gary habría sido un camino de rosas y la serie habría tenido mucho menos interés. Por cierto que el actor, ahí dónde le veis, estuvo saliendo tres años con Michelle Pfeiffer (aún hay esperanza, amigos). No digo donde sale ahora por no soltar un spoiler pero es posible que muchos le hayáis reconocido.
  • Vinnie Delpino (Max Casella), de Un médico precoz. Repelente a más no poder, creo que en parte por culpa de la voz de Pepe Carabias en el doblaje, Vinnie era el amigo tonto de Doogie, el médico precoz, que no hacía sino resaltar sus enormes virtudes y que, además, le mantenía atado a los problemas adolescentes que le correspondían por edad. Era el vínculo que ataba a Doogie a una realidad de la que su intelecto escapaba. Sin Vinnie, Doogie se habría convertido enseguida en un empollón repelente y la serie habría terminado mucho antes.
  • Vicky Groener (Kathy Griffin), de De repente, Susan. Atención, cuando un personaje es pelirrojo, como es el caso de la repelente Vicky, ya se nos dice que no puede tener demasiadas cosas buenas. Yo no tengo nada contra los pelirrojos, pero en la tele siguen simbolizando ciertos defectos recurrentes. Vicky, con su carácter impulsivo y su mal humor constante, no hacía más que meter en problemas a la dulce Susan pero no era mala, es que la dibujaron así, por eso Susan se engrandecía cada vez que le perdonaba. En esta serie tuvieron un reparto de lujo, con la consabida Brooke Shields, Nestor Carbonell (el imprescindible Ricardo Alpert), o el mítico Judd Nelson, icono de los 80.
  • Dennis Finch (David Spade), de Dame un respiro. Le hacía la vida imposible a Maya, la entrañable Laura San Giacomo, y a todos los compañeros de la redacción de la revista. Era un trepa de manual al que siempre le salían mal las cosas, como tiene que ser. Sin sus trabas, la vida de Maya habría sido un camino de rosas, pero siempre llegaba a tiempo de arrepentirse y de dar la opción de ser perdonado, engrandeciendo al resto del reparto. Tenía buen fondo pero estaba muy pero que muy escondido.
  • Brian Krakow (Devon Gummersall), de Es mi vida. Y no podía terminar sin un guiño a una de mis series favoritas de la vida. Sí, es un rollo adolescente, como comentaba ayer, que me hizo temblar por Jordan Catalano, el guaperas interpretado por Jared Leto (hormonas para qué os quiero). Como buena serie adolescente tenía un reparto muy amplio pero siempre sentí especial ternura por Brian, el vecino friki, patoso y sin habilidades sociales que estaba perdidamente enamorado de Angela Chase, la protagonista. Los desplantes, rechazos y humillaciones que sufrió Brian y su capacidad de volver una y otra vez a los pies de su amada no hacían sino destacar la faceta egoísta y caprichosa de una adolescente con un pavo existencialista de aquí te espero. Sin este clavo ardiendo, la autoestima de Angela no habría tenido dónde agarrarse.

Y ésta es mi selección de amigos que parecen más bien enemigos, cargados de defectos al lado de las virtudes de los protagonistas, siempre desempeñando un papel secundario sobre el que pivotaba la importancia de los que encabezaban los repartos. Qué protagonistas más sosos habríamos tenido de no ser por la maldad y la falta de saber hacer de algunos.

Entry filed under: Ficción internacional, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , .

‘Glee’ me ha robado el corazón Internet en las nuevas promos de Cuatro

11 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  18 abril 2010 a las 09:36

    A mí me ha venido a la mente precisamente Neil Patrick Harris en «Cómo conocí a vuestra madre».Sin Barney la serie sería una cursilada horrible.
    Por cierto,odio a David Spade.

    Responder
  • 2. srnocivo  |  18 abril 2010 a las 10:48

    Me ha pasado como a Doctora, pero también me he acordado de Phoebe (¿lo he escrito bien?) de Friends, que siempre ponía al límite la paciencia de todos. Pero creo que también se podría incluir en mejor amigo de Paul Reiser en «Loco por ti».

    Responder
  • 3. marisa  |  18 abril 2010 a las 14:08

    Veo, que al igual que yo, veías las series que hacían en abiero en el plus a la hora de comer jejeje. Muy buenas todas

    Responder
  • 4. Tete-Elche  |  18 abril 2010 a las 14:25

    Jajaja.. quñe entrada más divertida, Ruth. Yo no he tenido que pensar en nadie, me ha venido de golpe la serie «Will & Grace» y sí, me refiero a estos dos esperpentos que son Jack McFarland (Sean Hayes), el gran mejor amigo de Will y Karen Walker (Megan Mullally) la secretaria-mejor amiga de Grace; nunca supe si estos dos eran unos amigos o una venganza del destino jajajaja, pero caray qué buenos ratos me han hecho pasar.

    Responder
  • 5. Lethe  |  18 abril 2010 a las 15:38

    Si realmente Fich es muy desagradable.
    Hay un capitulo de Dame un respiro, que aparece Mark Hammil com el mismo, y el Finch le da una brasa terrible al pobre Mark, porque es fan de Star Wars, pero al final, supongo que con ayuda de Maya, no me acuerdo, Mark revierte la situacion y es el el que acosa de manera salvaje a Fich, cabreandose mucho y medio entendiendo lo que sufren los famosos por el acoso de los fans y le pide perdon a Mark, para a continuacion empezar con el acoso sitematatico al pobre Mark que se va frustrado el pobrecillo.

    Responder
  • 6. Ruth  |  19 abril 2010 a las 08:18

    DOCTORA: Para que veas, NPH ha pasado de tener un amigo plasta a serlo. Las vueltas que da la vida.

    SRNOCIVO: Yo siento cierta ternura por Phoebe pero al amigo de Loco por ti no querría verlo ni en pintura.

    MARISA: Sí, qué tiempos aquellos 🙂 .

    TETE-ELCHE: Con esa serie yo tenía un problema y es que no soportaba ni a Will ni a Grace :S .

    LETHE: Creo que Finch es lo peor que he visto en mucho, mucho, mucho tiempo.

    Responder
  • 7. Loquemeahorro  |  19 abril 2010 a las 12:31

    Veo que coincidimos con la compañera de Susan.

    David Spade también hace de amigote odioso (de mucho más odioso, en realidad) en «Reglas de Compromiso»

    A mí me pasaba igual con Will y Grace, de hecho no había un solo personaje en toda la serie que no me estomagara, quizá la pija siendo odiosa tenía un poco de gracia.

    Responder
  • 8. Tete-Elche  |  19 abril 2010 a las 14:14

    Joooo.. nos hemos quedao solos Will, Grace y yo jajajaja

    Responder
  • 9. Ruth  |  20 abril 2010 a las 06:55

    LO QUE ME AHORRO: A mí es que Reglas de compromiso me parece odiosa toda en sí 😆 .

    TETE-ELCHE: Jajjajjajjaaa. Nooo, que la serie tuvo su éxito, pero aquí hemos coincidido unos cuantos del otro bando 😉 .

    Responder
  • 10. Reverend  |  23 abril 2010 a las 19:56

    Nadie ha hablado de George Constanza y creo que podría estar en el top 5.

    Responder
  • 11. Ruth  |  24 abril 2010 a las 07:59

    REVEREND: Cierto, cierto. Constanza es un mal bicho pero, en realidad, todos en Seinfeld lo son 😉 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: