Así nos han vendido la TDT
2 abril 2010 at 07:00 16 comentarios
Pues ya estamos casi todos apagados, incluso hay partes de España que están en lo que se llama la «sombra digital», es decir, que no reciben señal. Nuestro país se ha adelantado en dos años a lo que marcaban las directrices europeas porque somos más chulos que un ocho, los antenistas están teniendo una verdadera semana de pasión y los que venden decos y teles con TDT no dan abasto. Pues no será porque no estábamos avisados.
Las campañas institucionales se han dedicado a vender el oro y el moro del asunto y, eso sí, al ser publicidad nadie nos había dicho nada hasta ahora de esos mensajes de «mala calidad de la señal», de los píxeles, de los parones en las emisiones…,. Los que como yo tengáis unos añitos recordaréis que antes, en verano, en el analógico había muchas interferencias sobre todo en verano. Pues ahora es más o menos lo mismo, parece que vamos para atrás, pero de eso nadie ha dicho esta boca es mía.
- Primer anuncio de la TDT con tono futurista para que nos creamos unos modernos. El futuro ya está aquí.
- Anuncio para la chavalada, que ellos son grandes impulsores de los cambios en los hogares.
- Jugando con el tema de la integración social. Con lo importante que es estar en el rollo y no ser el último de la pandilla.
- Uno con humor, siguiendo la estela del anuncio de «para los gordos, para los flacos…».
- Los anuncios de Álex de la Iglesia. Os pongo el del homenaje a La comunidad, que viene al pelo.
¿De verdad es todo tan bonito? ¿Cuántos de vosotros os habéis pasado la semana sintonizando los deco de toda la familia? Y ¿qué os parece la programación? ¿Y las características especiales? Como veis, aunque la publicidad no se ha dejado a nadie y han dado la matraca con el asunto de lo lindo, algo ha fallado porque mucha gente no estaba preparada para el cambio. ¿Cuál ha sido vuestro caso? Y hay más anuncios, ya sabéis que si tenéis alguno favorito podéis pegarlo en los comentarios.
Entry filed under: Publicidad, TDT, Televisión. Tags: anuncios.
16 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 2 abril 2010 a las 12:26
TDT= Rollaco.
Yo «manejo» hasta tres TDT´s de diferente marca y condición, y cuando tengo que sintonizar algún nuevo canal (léase Teleelx), te desordena todos los canalas otra vez. Si yo me cabreo como un mono y me cago en todo, pues imagínate a los agüelicos…
2.
Doctora | 2 abril 2010 a las 13:25
Yo al final he tenido que comprame una tele para el dormitorio porque no me iba bien el decodificador.De todas formas he tenido que pegarle en la parte de atrás una antena con cinta adhesiva y aún así no sintonizo Telemadrid ni la 2.
3.
Small Blue Thing | 2 abril 2010 a las 13:47
Pues no sé qué decirte, porque a nosotros nos ha resultado muy fácil desde que la integramos en un Media Center del ordenador del salón. Ni DVD, ni descodificador, ni porras.
Lo que sí suscribo es que, aprovechando el Plan E, se les podía haber ocurrido dar servicio de antenización/tedetización a bajo coste o coste cero para personas con pocos recursos o sobre todo para viejos: en la residencia de mi pueblo, por ejemplo, hay dos modalidades de residentes, personas mayores que necesitan asistencia pero tienen su apartamento y hacen vida independiente, con su tele en la mesa camilla, y la sala de televisión que sí tiene TDT.
Me imagino a las asistentes y auxiliares intentando antenizar a todos los usuarios, si ya les ha debido de resultar difícil hacerlo en sus casas…
4.
yo | 2 abril 2010 a las 15:21
el gobierno ya ha puesto en marcha ayudas para personas con pocos recursos que no puedan adaptar su antena y tv para la TDT. son unas ayudas económicas de 300 € como máximo. en mi zona, al ser de dificil acceso por su orografía se han concedido y se están tramitando algunas
5.
Small Blue Thing | 2 abril 2010 a las 16:27
Sí, eso lo sabía y lo celebro. Pero yo hablaba más de accesibilidad técnica, no de económica. Las brechas digitales y esas cosas.
6.
Nkeer | 2 abril 2010 a las 16:01
Pues yo no me acuerdo ya de cuando encendimos la última vez la tele para ver tele. No sé que es eso del apagón analógico 😛 No hice un día especial, lo que sí puedo decir es que el apagón fue en general sobre la tele en directo.
No me interesan decenas de canales para ver:
Telechafardeo.
Telerealities.
Coaches, que bajo el barniz de utilidad, son lo mismo que los 2 anteriores,.
Debates que para comentar los 3 anteriores.
Programas que con la excusa de la pseudo burla o sin ella, re emiten sin costo los 4 anteriores.
Zappings que te re reemiten los 5 anteriores.
Canales segundones que re re reemiten los 6 anteriores.
Por no hablar de las películas eternas por la publi, y acribilladas con promos, banners, y demás incordios. O de las series donde, además de lo de las pelis, no sabes a ciencia cierta cuándo o cómo van a poner el siguiente episodio.
(de los canales teletiendas no me olvido, es que ni siquiera duraron sintonizados un día)
7.
Cotillera profesional | 2 abril 2010 a las 21:45
Ostras tio/a, lo has clavado. Ni yo hubiera explicado mejor lo que es la TDT.
8.
TELEpatético | 2 abril 2010 a las 16:56
Gracias a la TDT este año durará 5 segundos más, porque este año ya no hay alternativa analógica para tomar las uvas y la mierda de la TDT llaga con un retraso de impresión. De paso, la mayoría de los descodificadores y televisores no sirven para la alta definición, que está a punto de entrar en escena, ni para la tdt interactiva, que pronto lo hará. Y encima, a poco que llueve se llena la señal de cuadritos o se va a la mierda. Bienvenidos a la era de la TDT, esto se pone interesante. Yo cada vez´uitlizo más el cable gracias a las deficiencias de la magnífica TDT.
9.
Ruth | 3 abril 2010 a las 06:46
DAVID: Así es, un lío impresionante con el que no hay quien se aclare. Resignación.
DOCTORA: Si ya tenemos que tirar de remedios artesanos como el fixo, la cosa está peor de lo que yo pensaba.
SMALL BLUE THING: A ver si hacen un Comando actualidad de los problemas de la TDT, que sería cosa de ver.
NKEER: Por ahora hay refritos a punta pala salvo honrosas excepciones. Una de las cosas más beneficiadas por los nuevos canales de TDT es el deporte, que ahora hya mucha más variedad que antes. En todo lo demás, te doy la razón.
TELEPATÉTICO: Yo sólo uso el cable, con eso te lo digo todo.
10.
krollian | 3 abril 2010 a las 11:01
En una de las teles no se ven bien 5 cadenas por lo menos.
Y sí. Gracias a la TDT veremos menos televisión, gracias al panorama de deficiencias técnicas y de lamentable contenido.
Bienvenidos a la nueva era donde compraremos un decodificador cada 6 meses para poder ver en 3D los teletimos. También esta gloriosa era se llama tele sorpresón porque nunca sabrás lo que va a durar tu programa favorito, salvo que sea el telediario. Y el contenido de este último ya nos lo sabemos de memoria porque repiten el sumario 3 veces.
¿Para cuándo un biopic sobre Zaplana, Díaz Ferrán o Jaume Matas?
11.
manganxet | 3 abril 2010 a las 15:00
Es cierto que en la TDT hay mucha basura, pero también hay cadenas que veo incluso más que las generalistas tradicionales de toda la vida. Will & Grace, Bob Esponja, Buffy y Phineas y Ferb me han salvado alguna vez cuando me apetecía ver un ratito la tele.
12.
Ruth | 4 abril 2010 a las 08:39
KROLLIAN: Los biopic de políticos, por ahora, sólo pueden hacerse cuando estén muertos o fuera de juego, a no ser que hagan hagiografías que no le interesan a nadie.
MANGANXET: Yo soy de tirar de canales infantiles cuando falla todo lo demás. Unos buenos dibujos a tiempo son una verdadera salvación 🙂 .
13.
El personaje | 5 abril 2010 a las 10:54
Yo veo a la TDT una estafa y un motivo para que algunos pocos hagan negocio, si hay mas canales pero la inmensa mayoria son prescindibles, porque estan llenos de refritos, teletiendas y call shows.
Vamos como lo que teniamos hasta ahora con mas canales pero con un nivel aun mas bajo y los canales actuales son de por si de poquisima calidad, asi que da que pensar si los nuevos realmente merecen la pena.
14.
Ruth | 6 abril 2010 a las 07:21
EL PERSONAJE: Es un negocio como un piano, las frecuencias se han vendido al mejor postor, que ha comprado para que no compre la competencia. Lo que interesa es que no haya nada interesante.
15.
Barramaji | 6 abril 2010 a las 17:16
El anuncio de ¿A qué esperas? y el de la comunidad tienen a la misma actriz, la chica de coleta al lado del que no pilla los chistes…jeje,
La TDT está muy bien, pero como tengas mala señal date por fastidia, porque no se ve nunca nevada, se ve perfecta, o no se ve nada, y ahí está el lio.
16.
Ruth | 7 abril 2010 a las 08:56
BARRAMAJI: Y es un gran lío porque la gente se desespera cosa mala.