‘Las aventuras de Christine’, un punto para FDF

3 abril 2010 at 06:37 7 comentarios

A estas alturas del partido es difícil saber cómo van a comportarse los canales pequeños de la TDT si una serie no les funciona, pero FDF estrena el lunes a las 20:15 Las aventuras de Christine, una sitcom americana protagonizada por la enorme Julia Louis-Dreyfus, aquella maravillosa Elaine de Seinfeld que con esta serie ha querido desprenderse del escasillamiento.

El estreno de esta serie en FDF llega con cierto retraso (la primera temporada es de 2006, la serie ya se ha emitido por Canal + y las dos primeras temporadas pueden comprarse en DVD), pero lo cierto es que es una oportunidad para echarle un ojo si lo que nos gusta es la comedia de situación con un personaje principal algo neurótico al que se le descabalga la vida perfecta que tenía. Está visto que los personajes femeninos algo idos de olla son un filón y en el espectro de las mujeres de cuarenta años me vienen a la cabeza ahora mismo Tara (United States of Tara, interpretada magistralmente por Tony Collette), o Jules Cobb (Cougar Town, interpretada por Courteney Cox). Son series muy diferentes entre sí pero en todas hay mujeres que intentan superar con humor, unas veces un humor más negro que otras, la barrera de la crisis de los cuarenta.

Es curioso el título que se le ha dado a la serie en España porque pierde gran parte de la definición del original: The New Adventures of Old Christine, donde «Old Christine» es Julia Louis-Dreyfus y la «new Christine» es la nueva novia de su ex marido. El juego de palabras está servido pero por algún motivo los traductores al español han decidido ahorrárnoslo. Cosas que pasan. Quizá es que los chistes sobre la edad de un personaje femenino no están bien vistos. Si tenéis cierta memoria, recordaréis que en la primera temporada de Friends, en los créditos iniciales, cuando salía el título de la serie se escuchaba un vozarrón de tío que decía «Colegas». Menos mal que aquello no cuajó.

Pero a lo que iba, que la serie puede tener su aquél (yo no la he visto, pero le tengo ganas), y el horario no me parece del todo malo así que como desde la huelga os prometí que iba a intentar indagar en la TDT, a ver qué salía de ahí, aquí tenemos esta primera propuesta que ha llamado mi atención. Lo que menos me gusta, que la serie es de los creadores de Will y Grace, una serie a la que nunca conseguí encontrarle la gracia; y lo que más, ver de nuevo a Julia Louis-Dreyfus, que creo que tiene un pulso excepcional para la comedia (con permiso de Tina Fey). Así que ya sabéis, a partir del lunes a las 20:15 en FDF.

Entry filed under: Ficción internacional, Serie, TDT, Televisión. Tags: , , .

Así nos han vendido la TDT Personajes maravillosos que no soportaría conocer

7 comentarios Add your own

  • 1. JUAN  |  3 abril 2010 a las 11:39

    No me acordaba de la voz en off de «Colegas» dios que mal queda, lo he puesto un momento y es super cutre de la muerte, jaja.

    Esperemos que sigan apostando por seires de calidad y dejen de repetir y repetir las mismas series tipo: El principe de Bel- Air, Cosas de casa, Los Simpsons…

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  3 abril 2010 a las 14:01

    Yo tampoco recuerdo haber escuchado nunca decir Colegas en el comienzo de Friends en TV, aunque sí en la edición de DVD. En cuanto a la TDT habrá que ver qué pasa, va a costar mucho tomarse en serio sus apuestas porque hoy son un gran vertedero de fracasos y reposiciones donde cuesta encontrar joyitas, que las hay.

    Responder
  • 3. Javimetal  |  3 abril 2010 a las 14:01

    Esa voz en off de ‘Colegas’ la han conservado en los DVDs… y tiene su gracia si lo ves con nostalgia.

    En cuanto a esta serie: por horario no la veré, pero tiene buena pinta. Y sí, muy acertada la «comparación» con Tina Fey.

    Y oye, JUAN, a pesar de que repitan algunas cosas en la TDT, las tardes de Neox son muy disfrutables…

    Responder
    • 4. JUAN  |  3 abril 2010 a las 17:09

      Imagino Javimetal, después de los estupendos programas que nos invitan a ver en los canales más populares… Yo también he visto algunas reposiciones.

      Responder
  • 5. srnocivo  |  3 abril 2010 a las 23:46

    La verdad es que si puedo, lo tengo difícil por el horario, le daré una oportunidad, aunque sea solo por Julia Louis-Dreyfus. Tendremos que hilar fino para aprovechar a tope la TDT

    Responder
  • 6. Ruth  |  4 abril 2010 a las 08:43

    JUAN: Por ahora, las repeticiones funcionan. Mientras eso no cambie, van a estar ahí por los siglos de los siglos.

    TELEPATÉTICO: Tú lo has dicho, un vertedero, pero habrá que ponerse a desescombrar porque si no esto puede ser verdaderamente espantoso.

    JAVIMETAL: Pues ya te diremos cómo va la cosa. Yo en principio puedo darme el lujo de verla 🙂 .

    SR NOCIVO: Va a ser difícil enterarse de todo, pero poco a poco creo que serán las propias cadenas las que se encarguen de mejorar esta percepción de caos. Si no, no entendería nada.

    Responder
  • 7. Daniela López  |  28 abril 2014 a las 20:54

    Estuvo divertidisima, y aunque debió haber durado mucho más, podemos ver a la protagonista en la serie de HBO Vepp, es muy divertida, de los mejores trabajos de Louis-Dreyfus.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.759 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: