Telecinco quiere a Imanol Arias

20 enero 2010 at 09:56 11 comentarios

Como decimos por aquí, me he quedado de pasta de boniato al leer la noticia. Resulta que sí, que Telecinco le ha hecho una oferta a Imanol Arias y él, que aún le queda un año de contrato en Televisión Española, la está valorando. No sé si conseguirán llevarse el gato al agua pero sólo la intención ya deja claras muchas cosas.

¿Sería posible que Cuéntame se quedase sin Antonio Alcántara? Y, más allá de eso, ¿en qué afectaría esa ausencia al éxito de la serie? Porque lo que me parece más que evidente es que, en este caso, se centra el éxito de un producto en uno de sus actores estrella y ya que Telecinco no puede competir con la serie con sus propios medios, es posible que hayan pensado que la solución está en fichar a los emblemas de la competencia. Que Imanol Arias lleva diez años en Televisión Española, que se dice pronto.

Cuéntame hace tiempo que suspira por cambiar de etapa. De hecho, las últimas temporadas estaban fuera de planificación, han alargado la historia gracias al éxito de la serie y no les ha ido nada mal. ¿Funcionaría sin Antonio? Otras series han funcionado sin uno de sus motores. Otros fichajes estrella se han demostrado poco eficaces, como en el caso del pobre José Coronado, que está en Telecinco como vaca sin cencerro. Es decir, que muchas veces las cadenas hacen mucho hincapié en fichajes estrella de actores o actrices que luego tienen que comerse con patatas.

Llegados a este punto, me pregunto por qué no contratan a los equipos que hacen las series. Desde mi punto de vista, eso sí que sería apostar por lo seguro. Si quieren un éxito como el de Cuéntame, que fichen a los guionistas, por ejemplo. Ya sé que son anónimos, que no arrastran a la gente, pero se ha demostrado muchas veces que un actor no es, ni de lejos, la parte más importante de una ficción.

Parece que en la oferta de Telecinco le dicen a Imanol Arias que tendría series aseguradas. Pero, ¿qué tipo de propuestas? ¿Estarán pensando en hacer un remake de algún clásico? En cualquier caso, el liderazgo de Televisión Española sin anuncios parece que escuece más de lo que nos quieren hacer ver. Se las prometían muy felices las privadas con esto de la publicidad y pensaban que el liderazgo y la pasta iban en el mismo paquete. Dos por uno. Pues no, señores, hay que trabajar y ofrecer productos que interesen a los espectadores. Si la cara es el espejo del alma, en Telecinco tienen ahora cara de serie costumbrista. Es que viendo cómo arrasan Cuéntame, Amar en tiempos revueltos y La señora, no creo que tarden mucho en intentar hacer propuestas parecidas. No sé yo si lo espectadores aceptarán barco como animal acuático.

Entry filed under: Ficción nacional, La 1, Personajes, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: , .

Eurovisión friki ‘Generación ni-ni’, un envoltorio vacío

11 comentarios Add your own

  • 1. amidala  |  20 enero 2010 a las 10:34

    Creo que Imano Arias ya comentó cuando se habló de la tele sin anuncios, que el no estaba dispuesto a cobrar sueldo de funcionario o algo así, por lo de que bajaran los sueldos al no tener publicidad.
    La verdad es que verle en Telecinco sería una pena, porque por más que uno quiera, Telecinco tiene un tufo a programas cutres del corazon y series (plagiadas a veces) y telediarios sensacionalistas….No se a mi no me pega Imanol Arias en ese ambiente.
    En fin, pero la pela es la pela….

    Responder
  • 2. Javi Boix  |  20 enero 2010 a las 10:38

    Yo creo que el problema de T5 es el target que tiene, es decir, que el que ve T5 pasa de Cuéntame, y quien ve la 1 pasa de Aída, por ejemplo.

    Me acuerdo de una serie que empecé a ver y que me gustaba mucho que era «Vientos de agua» de Juan José Campanella (este tipo ha rodado episodios de House) en T5, pero que no funcionó.

    El caso es que creo que se equivocan de estrategia, deben realizar series acordes con su target, tipo «7 vidas» o «Aída» que tan buen resultado les ha dado y no «robar» presentadores a otras cadenas.

    Responder
  • 3. TELEpatético  |  20 enero 2010 a las 10:45

    Uffff ¿no tuvo ya suficiente Imanol Arias con Querido maestro? Y eso de cambiar por cambiar sin tener un proyecto concreto, como el caso de Coronado que ahí está para lo que le pongan, te puede arruinar la carrera en un momento.

    Responder
  • 4. stresso  |  20 enero 2010 a las 11:11

    Es evidente que la única intención de T5 es putear a la competencia y acabar con una de sus marcas estrella.

    Responder
  • 5. Carbayón  |  20 enero 2010 a las 11:41

    Telecinco ya intentó una vez hacer algo del estilo de «Cuéntame», y le salió la cosa esa de «Los 80», que no duró ni 5 episodios. Merecidamente, porque era un horror.

    Responder
  • 6. fon_lost  |  20 enero 2010 a las 13:08

    mucho tiene que llover para que Imanol Arias abandone TVE y por lo tanto Cuéntame. Mucho. vale que sí se quejo cuando se anuncio que TVE le diría adiós a la pulbicidad, pero sinceramente me cuesta mucho imaginármelo dejando la serie a un lado. Cuéntame sin Antonio Alcántara sería menos Cuéntame. y cómo lo solucionarían? lo matarían? le echarían un novio a Merche? yo soy cuentamista (lo único que veo de TVE) y no quiero que Imanol deje la serie.

    Telecinco puede querer hacer series tipo TVE pero por mucho que lo intente, si noo engancha a la audiencia, apaga y vámonos.

    Responder
  • 7. Sr. Atrapado  |  20 enero 2010 a las 15:17

    Estoy con stresso
    T5 quiere acabar con una de las marcas estrella de TVE. Cuentame es un castillo de aipes y el Sr. alcantara es una de las cartas de abajo. No descartemos que Imanol se pire. La pela es la pela. Hasta los que tienen la suerte de estar en una serie de exito, acaban hasta la ***** tras 10 años de serie.

    Responder
  • 8. Carabiru  |  20 enero 2010 a las 17:36

    Puff!
    Por un lado, 10 años de serie queman a cualquiera, y me imagino que Imanol Arias tendrá ganas de nuevos proyectos, y todo eso.

    Por otro… irse a una cadena que no te ofrece nada concreto no me parece una gran estrategia… como dicen por ahí arriba… eso puede chafarte la carrera en un pispás.

    No creo que sin él Cuéntame aguante el tirón, porque es una parte muy importante de la trama, un personaje muy reconocible, y con el que gran parte del target de la serie se identifica, ¿quien no conoce a algún abuelo algo Alcántara?

    Qué asco esto de fichar actores de esta manera, no para un proyecto específico, sino solo por que otra cadena lo quiera, vaya estrategias futbolísticas tan penosas.

    Responder
  • 9. Doctora  |  20 enero 2010 a las 22:12

    Yo lo que no sabía es que «Cuéntame» podía acabarse.¿No hay una ley que obliga a TVE a emitirla?.

    Responder
  • 10. Tete-Elche  |  20 enero 2010 a las 23:58

    Bueno, en principio y con respecto al ¨Cuéntame¨, en los años 60, 70 y en todos muchas mujeres se quedaban viudas, así que a Antonio Alcántara le pasará un camión por encima y la Merche seguirá con su vida espero que con menos éxito, porque estoy del ¨Cuéntame¨hasta el gorro.
    En cuanto a que Imanol se vaya a T5, pues por mí vale porque ya me empacha bastante verlo así que, como no veo T5 así me maten, para mí será como si se hubiera retirado temporalmente.

    Responder
  • 11. Ruth  |  21 enero 2010 a las 09:55

    AMIDALA: No pillo bien de qué va Imanol Arias en este asunto. Las declaraciones suyas que comentas me dejaron a cuadros. Ya sé que tiene que ganarse la vida, pero tampoco es una mega estrella como para que vaya chuleando así, no sé.

    JAVI BOIX: Vientos de agua a mí también me gustó mucho. Yo creo que andan locos por fastidiar a la competencia y son capaces de asumir cualquier fracaso con tal de hacerlo.

    TELEPATÉTICO: Me da a mí que está muy pagado de sí mismo.

    STRESSO: A mí también me parece así de claro.

    CARBAYÓN: Yo tenía muchas esperanzas en Los 80 pero creo que se equivocaron con el enfoque.

    FON_LOST: Yo no sigo la serie demasiado. ¿Han aprobado ya la Ley del Divorcio? Porque ahí habrá filón para la desbandada. De todas formas, a mí Imanol Arias tampoco me pega en Telecinco.

    SR. ATRAPADO: Pues yo creo que podrían continuar la serie sin él, ¿eh? No creo que pasase nada.

    CARABIRU: Tú lo has dicho, son estrategias más propias del fútbol que de la tele. Cuando no hay imaginación, pasan estas cosas.

    DOCTORA: Jajjajjajjaaa. La Ley de la Memoria Histórica 😆 .

    TETE-ELCHE: Jajajjjajjaaaa. Así matas dos pájaros de un tiro, claro 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: