Telediario 2 de TVE, el mejor
19 noviembre 2009 at 06:46 15 comentarios
Y no lo digo yo, lo dice Media Tenor, una entidad analista de medios de prestigio internacional que entrega anualmente el TV News Award. No es cualquier cosa: han competido con treinta y nueve informativos líderes de audiencia en todo el mundo y que están a la cabeza en esto de dar noticias por la tele, una tarea muy ingrata, muy dada a la manipulación y que en España está de capa caída porque, pese a este premio, los espectadores estamos tan acostumbrados a que los informativos nacionales sean tendenciosos que hasta sabemos todos catalogarlos según el pie del que cojean. Ya es triste que una sociedad se acostumbre a algo así.
Media Tenor ha justificado el galardón con los siguientes piropos:
- «Ser el líder tanto en diversidad de información nacional como internacional es una fenomenal hazaña”.
- «El público español está en la mejor posición para construir su propia opinión sobre lo que ocurre en España y en el mundo”.
Casi nada, ¿eh? Es decir, que el Telediario 2 de Televisión Española es de fiar, cosa que pueden decir bien pocos. A mí me gusta, que conste, aunque por preferir prefiero el La 2 Noticias porque usan un lenguaje, en el sentido amplio de la palabra, más desenfadado y puede que más moderno. Pero como informativo en sentido estricto el Telediario 2 cumple con todos los requisitos de un informativo. Eso sí, yo les quitaría autobombo de la cadena. No soporto que hablen de la audiencia que hacen sus propios programas.
El premio se deriva del análisis en el último año de trece variables y del Telediario 2 destacan la variedad de fuentes utilizadas para tratar una noticia, la variedad de noticias económicas e internacionales y la transversalidad al tratar asuntos de interés social como la situación de la mujer, el medioambiente, la educación o la democracia. Supongo que nunca llueve a gusto de todos y que habrá gente que no se sienta representada en este informativo pero lo cierto es que, con un bajo nivel de sensacionalismo y apartando noticias que ocupan titulares en otros informativos, ver el Telediario 2 es hasta relajante, sin el nivel de morbo y miseria que otros quieren vendernos.
Qué lejos han quedado aquellos tiempos de Urdaci y su «C-C-O-O», qué lejos. Sobre la historia de los telediarios he encontrado esta página en la que viene todo, todo, todo. Ahí es donde recogen que en la era Urdaci fue cuando Antena 3 le tomó la delantera a los informativos de Televisión Española de la mano de Matías Prats y Susana Griso. Estamos hablando de junio de 2003. Dato curioso: en septiembre de ese año, un mes antes de anunciar su compromiso con Felipe de Borbón, Letizia Ortiz se incorporó al informativo. Qué casualidad, ¿eh? Ahora parece que las cosas han mejorado, a la vista está, a pesar de que con eso de que son de la tele pública muchos se empeñen en decir que están mandados por el Gobierno de turno. ¿En qué quedamos? ¿No era laSexta la tele de Zapatero?
Está claro que no todo es perfecto pero yo me alegro por el premio, creo que es merecido y que hasta podemos sentirnos orgullosos. Con lo caras que están las buenas noticias en la tele, como para dejar pasar ésta.
Entry filed under: Televisión.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Pio Valera | 19 noviembre 2009 a las 09:06
Es todo un ejemplo a seguir por los demas informativos, hay que ser objetivos a la hora de dar la informacion, cosa que los de antena 3 jamas optaran a un premio de estos, a ellos les encanta el sensacionalismo barato barato, y cuanta mas sangre e incultura mejor….
Besos.
2.
El personaje | 19 noviembre 2009 a las 09:17
Le habran dado un premio pero tampoco es para alzarlo a los altares, porque tiene la misma basura que los de las cadenas privadas, sus autopromociones (series, audiencias), la misma publicidad disfrazada de noticia (cuando alguien saca un disco, quieren vender un restaurante o cualquier otra cosa insulsa).
Esta manipulado como los de las cadenas autonomicas, que lo sepan disimular es otra cosa.
En general los telediarios de todas las cadenas no me gustan porque todos estan cortados por el mismo patron, eso si solo hay uno que me gusta pero porque solo se centra en las noticias que dan, sin florituras ni rellenos absurdos y son los informativos locales de Canal Sur, y eso que Canal Sur no me gusta, pero es para mi el mejor telediario ya que centran en lo mas basico.
3.
Patry | 19 noviembre 2009 a las 09:37
No sé si serán los mejores informativos del mundo (lo dudo, la verdad) pero de todas las cadenas generalistas (de las autonómicas no puedo opinar porque nunca los veo) sí que me parece que son los consiguen salvarse de la quema.
Eso sí, totalmente de acuerdo con el tema del autobombo, sobre todo cuando hablan de las audiencias conseguidas. Me molesta mucho que en un informativo tengan cabida ese tipo de «noticias», por llamarlas de alguna manera.
4.
coquik | 19 noviembre 2009 a las 11:35
y digo yo, ¿media tenor quiénes son, y de dónde han salido?
porque huele a premio de encargo, de marketing publicitario. Vamos, tipo análisis clínicos de laboratorios desconocidos para colocarte la crema antiedad de baba de caracol.
Pero que sí, dejando atrás el innombrable de c-c-o-o, hemos ganado. Y con Pepa Bueno mucho, tras Lorenzin.
5.
Loquemeahorro | 19 noviembre 2009 a las 12:30
Todos los telediarios me parecen manipulados y tremendistas, pero en este por lo menos no hay chistes de Matías Prats, por cierto ¿sigue sacando a diario grandes noticias sobre el aniversario del bikini, desfiles de lencería y cualquier otra cosa en la que salga una chica en paños menores?
6.
El personaje | 19 noviembre 2009 a las 12:53
Loquemeahorro, aparte de lo que citas no se te olvide esos grandes temas que nunca se van y que se repiten todos los años como el ajo como son los caganers, la tomatina, el santa claus que vive en su casa del norte y que se da todos los años el mismo paseo.
Tambien es verdad que uno se aburre de los chascarrillos de Matias Prats, asi como de las noticias de relleno que uno se pregunta para que la ponen, pero todos esto es aplicable a todos los telediarios de todas las cadenas
7.
David I | 19 noviembre 2009 a las 17:59
Pues no se si será el mejor, pero desde luego es el menos malo de la tele generalista. Aunque yo soy fiel al Iñaki.
8.
David I | 19 noviembre 2009 a las 18:00
El «sé» era con acento, ¡ copón !
9.
Doctora | 19 noviembre 2009 a las 20:35
Yo es que a Mara Torres la cogí manía en «Hablar por hablar»,prefería cuando lo presentaba Lorenzo Milá.
10.
notengoremedio | 19 noviembre 2009 a las 23:40
no lo suelo ver, pero con Lorenzo Milá al menos tenía perspectiva. Y Pepa Bueno me parece muy buena en su tono serio y estricto.
Aún así, prefiero también el de La2N (los informativos deberían durar 10 min). Es mi favorito. Con el de laSexta, me divierto (me gusta su tono jocoso, y creo que tienen las mejores presentadoras de informativos (por juventud, dinamismo, y bueno, algún otro motivo hay… :p )
Aunque como programa de información (no como Telediario en sentido estricto), mi favorito, y por estos motivos, es «La Noche en 24 horas»: http://reysombra.com/cultura/television/la-noche-en-24h/
11.
Ruth | 20 noviembre 2009 a las 09:04
PIO VALERA: Los de Telecinco también tienen lo suyo de todo eso, y en los de laSexta hacen noticias con vídeos de YouTube casi a diario.
EL PERSONAJE: Al final terminamos buscando la cercanía y lo concreto. Para lo demás tenemos otras formas de informarnos, sobre todo si somos usuarios de Internet.
PATRY: Yo también creo que se salvan aunque, como dices, con excepciones.
COQUIK: Yo también he pensado eso del marketing porque el premio les llega en el momento justo, con el cambio de modelo y el cambio de director.
LO QUE ME AHORRO: JAjjajjajaaa. No lo sé, hace tiempo que no veo ese informativo 😉 .
EL PERSONAJE: Como he dicho antes, se os olvidan las noticias sacadas de YouTube que en el informativo de laSexta son más que frecuentes.
DAVID: A mí el informativo de Cuatro me mata por su estructura y por los constantes cebos.
DOCTORA: Pues a mí me gusta mucho cómo lo hace Mara Torres. Es expresiva pero sin rozar el drama o la euforia. En su cara se percibe todo lo que cuenta y eso me resulta agradable y sincero. Qué ñoña soy 🙂 .
NO TENGO REMEDIO: A mí los de laSexta me gustaban más al principio pero ahora me parecen cada vez menos relevantes. La constante sensación de que están dando opinión me desconcierta.
12.
Adicto tv | 20 noviembre 2009 a las 18:52
Me alegro por el premio pero dos cosas, la priemra es que no creo que sea el mejor del mundo, y la segunda soy de MAtias prtas a muerte! ajajaja
13.
Ruth | 21 noviembre 2009 a las 09:02
ADICTO TV: Jaajjajjjjaaa. Si es que para gustos… 🙂 .
14.
TELEpatético | 24 noviembre 2009 a las 00:10
Yo tampoco creo que sea el mejor informativo del mundo. El de Urdaci, sí, pero este… pero si ni siquiera deletrean las palabras. Antes era más divulgativo, tipo Barrio Sésamo: deletreando y contando cuentos. Eso sí que era implicarse. Que vuelvan Urdaci y Leti ya.
15.
Ruth | 24 noviembre 2009 a las 08:21
TELEPATÉTICO: Jajjajjajjaaa. Calla, calla.