Animales de anuncio

15 noviembre 2009 at 09:47 8 comentarios

Ayer vi en Odisea un documental sobre publicidad y animales de lo más divertido (en YouTube hay un programa entero), en el que los adiestradores explicaban cómo se habían hecho distintos anuncios con animales y no me he podido resistir a dedicarles una entrada. El entorno animal es tierno muchas veces pero, en la mayor parte de las ocasiones, se usa para transmitir unos valores que los humanos hemos perdido o que, aun teniéndolos, es mejor no sacarlos a relucir. Aquí va mi selección.

Éste salía en el reportaje de ayer y me encantó. Un elefante que se venga del terrible abusón infantil que la mayoría de nosotros hemos tenido que sufrir.

Los perritos que no son de raza suelen tener papeles de desvalidos pero al final sus sueños suelen hacerse realidad. Al anunciar unos neumáticos la marca consigue transmitir todos sus valores de resistencia y velocidad pero sin tener que poner a personas circulando a doscientos quilómetros por hora, que eso no está muy bien visto. Además, el perrito nos simboliza a todos. Esta marca casi siempre usa animales en sus anuncios.

La eterna dicotomía entre perro y gato. El gato es en este caso el espabilado y el perro el malo que se lleva la peor parte. Es la reproducción de la lucha en la vida real. Una fotocopiadora puede sacarnos de más de un apuro.

Este me hace gracia porque en él las ovejas no hacen nada extraordinario pero se vende como si lo hicieran, poniendo en evidencia el choque que hay entre el concepto de la ovejita tierna y mimosa, muy de ciudad, y la realidad de la naturaleza. Me encanta el urbanita con jersey al cuello.

El anuncio cruel. Tenía que ponerlo. La imagen idílica de la niña, con su buena voluntad, contrasta con la crueldad del mundo animal. Menos mal que tiene una furgoneta.

Éste es el que he elegido de entre todos los anuncios en los que salen animales de peluches. La cancioncita de marras se convirtió en un clásico.

¡Ah! Y quería deciros que el Telepatético me ha hecho una entrevista. Si os apetece leerla tenéis que ir aquí.

Entry filed under: Publicidad, Televisión. Tags: .

El pulso de Los Manolos a Florentino ‘Pekín Express’, se acaba una época

8 comentarios Add your own

  • 1. El personaje  |  15 noviembre 2009 a las 13:39

    Curioso cuando menos pero no has añadido al que considero uno de los mejores que hay actualmente, el perro Pancho de los anuncios de la Loterria primitva.

    Al menos hacen gracia los anuncios ;D

    Responder
  • 2. Alessan  |  15 noviembre 2009 a las 19:43

    Yo vengo a aguarte la fiesta con un anuncio de esos que te dejan tocado. Es otro tipo de anuncio de animales que a lo mejor desentona en el post, pero es bastante bueno.

    Responder
  • 3. Ruth  |  15 noviembre 2009 a las 20:12

    EL PERSONAJE: ¡¡Es verdad!! Mira que olvidarme de Pancho. A mí me gustaron los de la primera entrega. Esta segunda de ahora no me gusta tanto.

    ALESSAN: El anuncio es genial, es verdad. He evitado anuncios de este tipo porque se me encoge el alma. Me encantan los animales, muchas veces hasta los prefiero a las personas, y este tipo de anuncios con tan tristes…,.

    Responder
  • 4. El personaje  |  15 noviembre 2009 a las 20:48

    Ruth coincido contigo en que son mejores los de la primera etapa, aun asi el perro es un crack.

    Alessan, este no lo conocia y aunque es bueno es triste.

    Responder
  • 5. Doctora  |  15 noviembre 2009 a las 21:18

    Qué horror el anuncio de Mitsubishi,por Dios.
    ¿Nadie recuerda al oso polar de Santa Lucia?.Los de Coca Cola les robaron la idea,aunque estos están hechos a ordenador como Jar Jar Binks,Buzz Lightyear o Darek.

    Responder
  • 6. Ruth  |  16 noviembre 2009 a las 08:00

    EL PERSONAJE: El perro es la caña, sí.

    DOCTORA: Esos osos de Coca Cola molaban, pero el de Santan Lucía, que era de verdad, era como más tierno. Osos polares haciéndose arrumacos son triunfo seguro 😉 .

    Responder
  • 7. TELEpatético  |  24 noviembre 2009 a las 00:31

    A mí el animal televisivo que me marcó para siempre fue Pippin, el perrillo aqueldel anuncio de TVE en el que se nos decía que igual veíamos demasiada tele (un lema así sería ahora impensable). Los anunciso estaban geniales ydaban mucha penica, aunque es verdad que el mensaje nunca me traspasó y aquí sigo, viendo demasiada televisión.

    Responder
  • 8. Ruth  |  24 noviembre 2009 a las 08:17

    TELEPATÉTICO: Pobre Pippin, qué poco caso le hemos hecho 😆 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: