El Terrat estrena tele en Internet

31 octubre 2009 at 09:13 14 comentarios

El Terrat se ha montado un proyecto de tele en Internet de padre y muy señor mío. Apenas llevan una semana de rodaje pero ya se pueden ver los mimbres de una programación semanal que apuntan a una estructura de contenidos muy pensada, con programas diarios, series e incursiones de profesionales ajenos a la empresa. Tienen programas, ficciones y contenidos inclasificables, todos con el sello característico de El Terrat.

Y para qué, puede que os preguntéis algunos. Puede parecer chocante que una productora de contenidos haga una televisión por Internet con material que no se emite en la televisión convencional. En primer lugar y como explicación más relevante está el asunto de los amigos, que es como El Terrat vende sus proyectos. Son todos una pandilla que se lleva la mar de bien y que, además de trabajar juntos, se quieren y hacen tantas cosas, son tan creativos, que las ideas se les amontonan e Internet es el escaparate perfecto para darles salida. Podemos aceptar barco como animal acuático y podemos creer que eso es verdad, pero no es toda la verdad.

El Terrat, como productora, tiene que hacer negocio e Internet les sirve para testear productos antes de lanzarlos al ruedo de las cadenas. Aquí, en nuestro país, no se harán pilotos pero si una serie triunfa en Internet, el proyecto puede tener posibilidades de financiación ajenas y, además, puede terminar en la tele convencional. Otra cuestión es la de la promoción. Una televisión en Internet es una forma de promoción bárbara y pueden exponer sus apuestas y difundirlas a su antojo. Por ejemplo: veo que tienen colgado un vídeo de El Pacto, el grupo musical al que apadrinan.

En cualquier caso, que los asuntos económicos no nos impidan ver el bosque. Si los he mencionado ha sido para dejar constancia de que creo que la apuesta es algo más que un divertimento. Además de eso, los contenidos valen la pena. En la cabecera de la entrada tenéis la promo de la serie de zombies de Berto, que promete risas. También está Fernando, el de Salvados, y Javier Coronas, entre otros. Me ha gustado mucho la sección de Álvaro Carmona, una especie de viñeta-clip sobre los animales.

En lo que a mí respecta, larga vida a esta nueva televisión.

Entry filed under: Humor, Tele en Internet, Televisión. Tags: .

Cuatro y Telecinco no se fusionan, por ahora Todos los Santos en televisión: visiones de otros mundos

14 comentarios Add your own

  • 1. notengoremedio  |  31 octubre 2009 a las 16:36

    Lo mejor en la tele de este país de esta década ha venido de El Terrat. Y punto. Que sigan así. Y punto (otra vez).

    Responder
  • 2. Pasota Ilustrado  |  31 octubre 2009 a las 17:30

    Qué grande Berto… Prometen esos zombies.

    Responder
  • 3. David I  |  31 octubre 2009 a las 20:08

    Me apunto a lo del punto.

    Mini punto para el Terrat.

    ¿Te imaginas que en esta tele propia también le cancelaran el programa a Berto?

    Responder
  • 6. JUAN  |  31 octubre 2009 a las 23:42

    Si por mi fuese les daba un canal de los TDT total, hay muchos inservibles que si desaparecieran nadie se daría cuenta. Asi que yo voto por esta idea, quien si no va a hacernos pasar tan buenos ratos.

    Responder
  • 7. Sr.Atrapado  |  1 noviembre 2009 a las 02:39

    Habra que aprovechar ahora que todavía no tienen publi.

    Yo tambien soy un ferviente admirador del terrat, algun día se les hara justicia, como los autenticos cracks que son.

    En cuestión de creatividad+ humor made in spain, estan ellos y la muchachada,. El resto con todos mis respetos se dedican a clonar, eso si: clonan de maravilla.

    Responder
  • 8. Tete-Elche  |  1 noviembre 2009 a las 06:53

    Sí, son grandes los de El Terrat y espero que esto funcione, se ve interesantillo. Como dice Sr. Atrapado, éstos y los «chicos de Joaquín Reyes»(Muchachada Nui, La hora chanante) es el poco buen humor patrio que tenemos. Para mí estos últimos son lo mejor, lo más grande!!! ¿Alguien ha visto el «Testimonio» de Madonna? «Yo siempre he hecho lo que me ha salío de la brenca» juua juuua juuaaa…. es que me parto!!!!

    Responder
  • 9. Ruth  |  1 noviembre 2009 a las 09:51

    NO TENGO REMEDIO: Jajjajjjajaaa. Punto pelota 🙂 .

    PASOTA ILUSTRADO: Veremos cómo terminan.

    DAVID: Jajjajjajjajjaaaa 😆 .

    JUAN: No sé si les interesaría, ¿eh? Con lo bien que están ellos como están.

    SR. ATRAPADO: Lo de la publicidad es un punto a su favor, desde luego, y espero que dure.

    TETE-ELCHE: Los Chanantes son tan auténticos que merecen estar entre los mejores. A mí me encanta la historia que se montaron con Robert Smith 🙂 .

    Responder
  • 10. pixel  |  2 noviembre 2009 a las 14:00

    El Terrat deberia ser mucho menos tendencioso en sus gags.
    No obstante, hay que admitir que lo son algo menos desde que trabajan para toda España. Se les abrió un poco el tarro y su humor respiró algo mejor.

    Responder
  • 11. Adri  |  2 noviembre 2009 a las 19:31

    Si te gustó la sección de Álvaro Carmona, no te pierdas su blog, es buenísimo:
    http://nimiascosasminimas.blogspot.com
    🙂

    Responder
  • 12. Ruth  |  2 noviembre 2009 a las 21:00

    PIXEL: Sí son tendenciosos, pero todo tiende hacia algún sitio, creo yo.

    ADRI: ¡¡Gracias!! No lo conocía 🙂 .

    Responder
  • 13. TELEpatético  |  2 noviembre 2009 a las 22:38

    A mí me mosquean un poco estas cosas. que la gente que hace tele tenga que buscar refugio en internet para poner sus genialidades mientras la programación de televisión es cada vez más plana y se llena de contenidos de bajísima calidad es un absurdo en sí. A mí estas cosas me gustaría verlas en la tele, al margen de que también se pongan en internet.

    Responder
  • 14. Ruth  |  3 noviembre 2009 a las 07:36

    TELEPATÉTICO: Yo creo que si estuviera de moda hacer pilotos, veríamos más cosas de estas en la tele, pero como nadie se gasta un euro en posibilidades al final todos van a lo seguro.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: