‘La guillotina’, un ‘Password’ para Telecinco

26 octubre 2009 at 08:15 18 comentarios

Telecinco ha grabado y aprobado un piloto con Daniel Domenjó de La guillotina, una parte del concurso de la RAI L’Ereditá, que se emitirá si todo va bien a partir de diciembre. La dinámica es la siguiente: cuatro concursantes luchando por la pasta tendrán que asociar palabras para encontrar la respuesta correcta.

Por ejemplo: árbol, ordenador, tarta, zumo, y Adán y Eva. La respuesta es la manzana. Es por esto que me ha recordado a Password, el concurso diario de Cuatro, aunque con alguna obvia variación de formato. Por otro lado, si el espacio original dura media hora en España se alargará hasta la hora entera y la productora, Magnolia TV, introducirá novedades para rellenar el tiempo. Qué manía de hacer que todo lo que se produce en España dure como mínimo una hora, excepción hecha de algunas tiras y algún que otro concurso. Parece que el tiempo en televisión se regala.

Por otra parte, que la propuesta se parezca a Quién quiere ser millonario e incluso a Pasapalabra son garantías de éxito porque no hay nada como ofrecerle al espectador una dinámica y un aspecto conocidos para que le resulte más fácil engancharse. Además está el asunto ese de «jugar desde casa», una coletilla que sigue usándose a la hora de vender concursos pero que, desde mi punto de vista, está muy desvalorizada porque eso de ver la tele en familia ya no es lo que era.

Me intriga el pensar a qué hora emitirán el concurso porque la versión italiana, a pesar de tener aspecto de prime time rabioso, se emite cerca de las siete de la tarde y de lunes a sábado. ¿Será La guillotina el sustituto de ese infame Toma cero y a jugar… que podemos ahora ver en las tardes de Telecinco? De hecho, Daniel Domenjó presentaba Toma cero hasta hace bien poco, cuando ha sido sustituido por el infrautilizado David Muro. ¿Y no serán demasiado concursos si juntan La guillotina y Pasapalabra? Otra opción es que le den un descanso a Pasapalabra pero si esto pasa, que se agarren los machos, porque puede pasarles lo mismo que les sucedió con Allá tú, que les quitó el sitio y les costó sangre, sudor y lágrimas recuperarlo.

No soy yo la que vaya a criticar la puesta en marcha de un concurso, que me encantan, pero sólo espero que aporte algo nuevo al panorama. En España los concursos tienen un verdadero papelón. El último estreno de Quién quiere ser millonario en Antena 3 mordió el polvo como quien no quiere la cosa, y eso que le avalaba el éxito internacional y pusieron a Antonio Garrido a presentarlo. Telecinco fracasó con Mi familia contra todos hace apenas unas semanas. ¿Será que han cambiado nuestras costumbres y que cada vez es más difícil que un concurso se convierta en un evento? Actualmente y desde mi punto de vista, sólo tres concursos cumplen a la perfección ese propósito: Saber y ganar (emitiéndose desde 1997), La ruleta de la suerte (emitido en tres etapas y en dos cadenas desde 1990), y Pasapalabra (su primera etapa es del 2000 y también ha pasado por dos cadenas). Los demás se tienen que conformar con audiencias menores. Si con La guillotina consiguen hacer un clásico, pueden darse con un canto en los dientes.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Concursos, Telecinco, Televisión. Tags: .

La locura del cambio de hora ‘Pekín Express’ contra ‘El aprendiz’: la importancia de la promoción

18 comentarios Add your own

  • 1. Alessan  |  26 octubre 2009 a las 17:19

    Como todo lo que hace telecinco… mi mas profundo deseo de que se estrelle…

    Responder
  • 2. Carbayón  |  26 octubre 2009 a las 17:24

    ¿Pero por qué siguen dándole programas a Domenjó? ¿Cuantos tienen que cancelarle para que se den cuenta de que no vale como presentador?

    Responder
  • 3. David I  |  26 octubre 2009 a las 17:39

    Che, uno de los pocos programas en los que tendría alguna oportunidad.

    El otro es el Password.

    Qué pena que sea de t5.

    Responder
  • 4. Pasota Ilustrado  |  26 octubre 2009 a las 20:01

    Qué mal me cae Domenjó.

    Y qué bien me cae Luján Argüelles, dicho sea de paso.

    Responder
  • 5. sr shysh  |  26 octubre 2009 a las 20:04

    Busco y busco y no veo. Es sieeerto que Requeteruth ganó el 20 blogs de cine y tv??? Y cuándo lo dijo? A que va a ser tímida!!!!!!! Queremos las birras ya. Felisidades.

    Responder
  • 6. Ruth  |  26 octubre 2009 a las 20:59

    ALESSAN: Jajjajjjajaa. No hay nada como la coherencia 😉 .

    CARBAYÓN: Yo me pregunto lo mismo, la verdad.

    DAVID: Yo lo veré, si puedo por mis horarios. Me encantaría que me gustase.

    PASOTA ILUSTRADO: A mí Luján me encanta y Domenjó no me gusta.

    SR. SHYSH: ¡¡Es cierto!! Lo dije, lo dije, pero no le dediqué un espacio de por sí (aún no he tenido tiempo). ¡Gracias! 😆

    Responder
  • 7. El personaje  |  26 octubre 2009 a las 22:08

    Pues Daniel Domenjó ha pasado por varios programas y el unico que he visto presentandolo ha sido La Lista en La Primera de TVE aunque no duro mucho, y eso que tampoco estaba tan mal el programa.

    Responder
  • 8. notengoremedio  |  26 octubre 2009 a las 22:23

    UFF… ¿Por qué, madre mía, por qué otro concurso en Tele5? ¡Si no le salen -a excepción de Pasapalabra y del 50×15-!
    La verdad, no sé por qué me preocupo: no está en las horas en que vería TV, y en un canal en el que, por no verlo, no lo pongo ni para ver a Sara Carbonero…

    Responder
  • 9. jessica  |  27 octubre 2009 a las 00:50

    pues a mi me encnta domenjó: tiene carisma y elegancia, algo que falta le hace a la televcisión actual. Y luján arguelles aburre a las ovejas: va de sobrada y no es nadie.

    Responder
  • 10. juanete  |  27 octubre 2009 a las 00:51

    yo tambien soy fan de dani domenjó!!! veo mucho envidioso y gente con poco crietrio televisivo por aquí.. jajaja!

    Responder
  • 11. Tete-Elche  |  27 octubre 2009 a las 07:00

    Jajaja.. Alessan, apoyo tu comentario. Y el de Carbayón, presentadores «malditos» que no funcionan nunca hay unos cuantos eh? jejeje.. ¿Alguien se acuerda de Alonso Caparrós? ¿y Ximo Rovira? ufffffffffff………..

    Responder
  • 12. Ruth  |  27 octubre 2009 a las 07:23

    EL PERSONAJE: A mí también me gustaba La lista, sí.

    NO TENGO REMEDIO: Aunque no les funcione ninguno yo creo que siguen intentándolo porque sale rentable.

    JESSICA: Si es que hay opiniones para todos los gustos, claro que sí.

    JUANETE: Jjajjajjaaaa. Con lo sano que es tener opiniones diferentes 🙂 .

    TETE-ELCHE: Y últimamente Carmen Alcayde, que no le funciona nada de lo que intenta en solitario.

    Responder
  • 13. Elmer  |  27 octubre 2009 a las 22:10

    Sobre lo de PrimeTime de Italia. Verifícalo con alguien que sepa, pero las 7 por lo menos en el donde estoy estos días puede ser Prime o PrePrime, que aquí cenan a las 8 y a las 10 te miran mal si prenguntas en el restaurante si aún dan de cenar.

    Responder
    • 14. Elmer  |  27 octubre 2009 a las 22:11

      … por lo menos en el Norte donde…

      Responder
  • 15. Ruth  |  28 octubre 2009 a las 08:21

    ELMER: Con lo del «aspecto de prime time» quería decir que parece un concurso de producción cara, con un plató enorme y muchas lucecitas, a pesar de que se emita a las siete de la tarde 😉 .

    Responder
  • 16. fcerezoro  |  28 octubre 2009 a las 09:30

    Hola, Ruth. Antes de nada, felicidades por tu blog en esta mi primera visita.
    En cuanto a lo de hacer de «La Guillotina» un clásico… ¡Uf, no pides nada! Teniendo en cuenta que este concuso está basado en la misma idea que «El Legado» y que a éste le fue muy mal cuando fue emitido… pues no pinta muy bien este concurso.
    Por otra parte, a mí tampoco me gusta mucho Domenjó. Le falta chispa.
    En cuanto a «Mi familia contra todos», que ya se veía mal tras sus malos datos de audiencia y su cambio de horario, ha sido finalmente retirado. Qué complicado es hacer un concurso con tanta gente.
    Por cierto, si queréis participar en algún concurso o simplemente sois seguidores de alguno en particular, podéis visitar
    http://concursostv.blogspot.com/
    el blog sobre los concursos de televisión que he inaugurado hace poco.
    Saludos cordiales

    Responder
  • 17. TELEpatético  |  28 octubre 2009 a las 15:32

    Yo todavía no entiendo que funcione toma cero y a jugar, y más con ese presentador. igual con el cambio de presentador me engancho, pero me extraña, su mecánica me aburre muchísimo y me parece una copia de Alla tú.

    Responder
  • 18. Ruth  |  28 octubre 2009 a las 22:37

    FCEREZORO: Totalmente de acuerdo en todo. Veo en el blog que eres un concursante profesional. ¡¡No sabes la envidia que me das!! En serio, ¿eh? Los concursos son de las cosas que prefiero de la tele 🙂 .

    TELEPATÉTICO: ¿A ti te parece que funciona? Yo creo que si lo emiten es porque no tienen otra cosa parecida, pero no termina de dar con la media de la cadena ni a tiros.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: