‘La mañana de La 1’ se estrena con polémica

20 agosto 2009 at 09:30 5 comentarios

La mañana de La 1 empieza el lunes estrenándose antes que las ofertas de la competencia y con un horario que también empieza antes que los programas de mañana del resto de cadenas. Además, han hecho un batiburrillo extraño y han montado secciones que se llaman todas «Saber…», para seguir manteniendo la marca de «Saber vivir». Además de otros colaboradores, Javier Capitán también está en el lío con una sección llamada «Saber reír». Me da cosa ver a Capitán luchando denodadamente por conseguir asentarse en Televisión Española con esos trabajos que le ofrecen y que no le pegan nada.

La polémica llega de manos de Comisiones Obreras, que han denunciado la externalización de la producción y el despido por goteo de trabajadores que tenían contratos de obra o servicio. Overon es la productora que aportará los reporteros y Medina Media se hará cargo de los contenidos. Televisión Española sólo aporta medios técnicos y, si hurgamos más en la herida, comprobamos que Overon pertenece a Mediapro, ahondando en la relación que une esta empresa independiente con la tele pública, y que Medina Media es la empresa de Ricardo Medina, que fue director de España Directo con Luz Aldama, que ahora es la responsable de los magazines de Televisión Española.

El asunto de los despidos es consecuencia directa de lo anterior. Ya han despedido a dos documentalistas que tenían contrato por obra en Televisión Española y desde Comisiones Obreras advierten que los despidos en este sentido serían ilegales si se sustituye a estas personas por otras para hacer el mismo trabajo. Parece ser que los contratos de los trabajadores garantizan la continuidad en el puesto a pesar de que los programas cambien de nombre, siempre y cuando se mantengan los contenidos. En este caso está claro que el cambio de nombre no implica un cambio real de contenido, sobre todo viendo que se mantiene la marca de «Saber…» y que lo único que han hecho ha sido hacer un programa más largo donde antes tenían dos.

Lo que más me llama la atención de todo esto es ver como la reducción de la publicidad no afecta de forma negativa a la externalización de la producción en Televisión Española, una práctica muy habitual en los últimos tiempos y que, vaya usted a saber por qué, no se resiente con el descenso de ingresos por publicidad, que sería lo lógico. ¿Cómo van a financiarse los espacios y los contenidos con medios ajenos si no hay anuncios? Auguro un progresivo aumento de los concursos de SMS, de la publicidad por emplazamiento y de las promociones en programas. De otra manera no me explico cómo, pudiendo hacer programas con el personal que ya tienen, optan por la subcontratación de productoras. Es de locos.

[ACTUALIZACIÓN]  Os pego un comentario a la entrada que han dejado en Facebook y que aclara muchas cosas:

«Lo que más me llama la atención de todo esto es ver como la reducción de la publicidad no afecta de forma negativa a la externalización de la producción en Televisión Española»

Jajaja. Pues porque al contratar por productoras no tienes que poner sueldos de convenio colectivo de la cadena ni pueden entrar los sindicatos a echar mano (si no hay delegado sindical en esa productora, claro, cosa que no he visto en mi vida). Conclusión: Los sueldos son mucho más bajos y te saltas muchísimos «derechos» adquiridos por la plantilla funcionarial.

Entry filed under: La 1, Televisión. Tags: .

G-20, «ristadas» por un tubo ‘Fama ¡a bailar!’ vuelve a sus orígenes

5 comentarios Add your own

  • 1. TELEpatético  |  20 agosto 2009 a las 15:13

    La presentadora mientras no se demuestre lo contrario me parece un interesante fichaje. A partir de ahí, la nómina de colaboradores me recuerda a las mañans de Inés Ballester, lo que me da cierto pánico. Y el título del programa, en fin, más descafeinado imposible, es igual que el de Cuatro pero adaptado a La 1, sin personalidad. Si van a jugar con el título saber… en sus secciones, coño, que lo lleven también al nombre del programa: Saber madrugar, Saber despertar, Saber con Sabor o lo que se les ocurra a los creativos, pero coño un poquito de imaginación. Y por último, lo de adelantar la emisión suena a medida desesperada, mejor es esperar y prepararlo todo bien que empezar improvisando con urgencia. Joder, qué a gusto me he quedaoooo jejeje.

    Responder
  • 2. Ruth  |  20 agosto 2009 a las 21:39

    TELEPATÉTICO: Jajjjajjjjjajja. Yo también creo que la presentadora es un buen fichaje. En lo demás veo riesgo cero, la verdad, porque van a seguir haciendo lo mismo que hacían antes, así que en ese sentido igual les da empezar antes que después, pero ya veremos.

    Responder
  • 3. Doctora  |  20 agosto 2009 a las 23:48

    Pues yo estoy muy decepcionada con la noticia.Desde que tengo uso de razón Inmaculada Galván ha sido lo mejor de Telemadrid y me da mucha pena que su salto a la tele nacional haya acabado así.¿Qué va a ser de ella ahora?.
    De verdad que me ha jodido,eh.

    Responder
  • 4. Ruth  |  21 agosto 2009 a las 09:51

    DOCTORA: Ya encontrará otra cosa, mujer. Yo creo que en La 1 no lo ha hecho mal pero a mí no me da el perfil de presentadora de un programa diario de mañanas, no sé.

    Responder
  • 5. jorge antonio naranjo cecchi  |  3 julio 2010 a las 16:24

    contaba tan solo con 13 años vine a sevilla en 1981 de la mano de mi madre de procedencia italiana.me llamo jorge antonio naranjo cecchi aunque nadie me conoce por ese nombre uno mas corto «yoyo» es como todo el mundo me llama. arme murio mi madre de un cancer mi padre me abandono . encontrandome trabajando de cocinero me dio un ictus celebral con secuelas con multiples lesiones celebrales cronicas .torpeza en el manejo de la mano izquierda ademas en olfato y gusto.me recomiendan vida tranquila y evitando sobreesfuerzos fisicos.estoy en tratamiento salud mental,8 pastillas diarias me han denegado accidente de trabajo y me han denegado la incapasidad temporal ,me han despedido del trabajo ,me han descontado 7 meses de desempleo. deseo transmitir a los ciudadanos como funciona la seguridad social un saludo

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: