Mis canciones de series
9 agosto 2009 at 10:47 13 comentarios
Hay veces que las cabeceras de las series tienen temas prestados y la música no forma parte del score (temas compuestos expresamente para la peli, serie o lo que sea). También puede pasar justo lo contrario, que un tema escrito para una serie se haga famosos. Estos temas de las cabeceras suelen estar además adaptados a la duración de la cabecera con lo que las canciones aparecen algo modificadas. Importante también es hacer que la cabecera no desentone con la música. Teniendo en cuenta todo esto, aquí va mi top five.
- Veronica Mars. La sarcástica y friki Veronica es una detective adolescente en un mundo complejo. Esta serie me parece fantástica. La música de su cabecera es el tema We used to be friends, de los Dandy Warhols. Su tema Bohemian like you se hizo muy conocido gracias a esta campaña de telefonía móvil.
- Malcolm in the middle. Sobran las presentaciones con Malcolm. Dicen de esta serie que es como Los Simpson pero en carne y hueso. El tema de los créditos es Boss of me, del grupo They Might Be Giants. Este tema lo escribieron específicamente para la serie, ganaron un Grammy en 2002 por ella y entraron en el top de los más vendidos con este tema.
- Buffy, la cazavampiros. Una canción punk de Nerf Herder para una serie sobre una chica más dura que los ladrillos del cinco. Compusieron el tema para la serie y aquí tenéis una descripción de la cabecera inmejorable.
- Friends. The Rembrandts se habrán forrado con su I’ll Be There For You. La canción está tan vinculada a la serie que hicieron un vídeo con los protagonistas de la serie.
- Y acabo con Daria, una serie de animación de la MTV que lamento que no salga en DVD. El tema inicial es de Splendora, un grupo compuesto sólo por mujeres, y se llama You’re standing on my neck. Sólo sacaron un CD en el 95 que se llama «In The Grass» y en él está el tema de la serie. Por desgracia no he podido encontrar ningún vídeo de ellas tocando esta canción ni ninguna otra en calidad ni medio decente así que nada, grupo de culto al canto.
Entry filed under: Años 90, Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: Buffy la cazavampiros, Daria, Friends, Malcolm in the middle, Veronica Mars.
13 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 9 agosto 2009 a las 11:46
Yo soy bastante partidario de los Dandy Warhols. Del resto, no.
Por cierto, imperdonable olvido:
2.
Zinquirilla | 9 agosto 2009 a las 12:47
Qué buena serie la de Malcolm.
Por cierto cuando me enganché a HMTYM creí que Barney era el hermano mayor pero ya vi que era el que hacía de niño médico.
Saludos.
3.
satrian | 9 agosto 2009 a las 13:11
Como se metía en la pelota Bohemian Like You, solo de leerlo ya estoy tarareándola, son buenísimas todas, no sabría con cual quedarme.
4.
isma18 | 9 agosto 2009 a las 17:29
La de Malcolm in the middle es la caña (también la de Veronica Mars, que conste). Y yo también lamento mucho que Daria no haya salido en DVD en nuestro país. Hace mucho que no la veo, y me gustaría recordar algunos de sus capítulos. Se ve que eres una gran fan de la serie, Ruth.
Yo aporto la canción de apertura de “Patoaventuras”. Eran dibujos animados si, pero la canción es una de las mejores cosas que ha dado la humanidad en años. Buscadlo por Youtube, si os encontráis muy aburridos. ¡Viva el Tío Gilito!, ¡jaja!
5.
Alessan | 9 agosto 2009 a las 17:44
Yo no sé si esta la compusieron para la serie o no, pero me ha venido a la cabeza. Que grandes momentos pasé con esta serie…
Buscate la vida.
REM «Stand»
6.
Alessan | 9 agosto 2009 a las 17:46
coño, que cagada, ya la había colgado David… si es que Chris Peterson dejó huella…
7.
Pasota Ilustrado | 9 agosto 2009 a las 19:00
Yo también iba a comentar lo de la cabecera de «Búscate la vida», y es que Chris Peterson dejó huella, sí…
«Veronica Mars» no la he visto, pero por tu comentario sobre ella y por la canción de Dandy Warhols, parece que debería.
8.
tortadeaceite | 9 agosto 2009 a las 21:01
Hola !!!
Siempre me gustó mucho La canción de Embrujadas (Charmed), «How soon is now»; la cantaban los Love spit love, pero la canción es original de The Smiths.
9.
Ruth | 10 agosto 2009 a las 02:52
DAVID: ¡¡¡Argggg!! Voy a tener que hacer penitencia por haberme olvidado de Búscate la vida 😦 .
ZINQUIRILLA: El médico precoz, sí. De esa serie me ha chocado el cambio de Max Casella, que hacía de Vinnie Delpino. ¡Salía en Los Soprano!!, entre otras, claro.
SATRIAN: La verdad es que «Vozarrón» dio en el clavo con esa campaña, y mira que es difícil.
ISMA18: Me fascina Daria, sí, desde que la vi en su momento. Escribí incluso a Cameo preguntando por qué no la editaban y me contestaron que ya les gustaría pero que los derechos los tiene Paramount. Los de Paramount no me contestaron 😦 .
ALESSAN: Chris Peterson es el puto amo 🙂 .
PASOTA ILUSTRADO: Me da miedo recomendar Veronica Mars. A mí me gusta pero es una serie atípica. Mezcla tramas de serie adolescente con un procedimental pero los guiones son redondos y los personajes son fantásticos, plenos, con muchos matices. En fin, desde mi punto de vista un híbrido que merece la pena, siempre y cuando te interese el género detectivesco de mano de una adolescente con problemas y, a la vez, problemática 😉 .
TORTA DE ACEITE: ¡He estado a punto de ponerla! Esta también es mítica, sí.
10.
TELEpatético | 11 agosto 2009 a las 16:40
Llego tarde, como casi siempre. Ufff, es difícil se echan en falta muchas: Corrupción en Miami, por ejemplo, una gran frikada de los 80 que tuvo su propio vídeo musical. Y de las españolas, también, que no has puesto ninguna. Inolvidable la de Verano azul, ¿no? Y ya puestos estaría muy bien un segundo capítulo dedicado a eso, sintonías de series españolas. Y para acabar la trilogía, una de programas, que también han tenido sintonías bien chulas.
11.
Ruth | 11 agosto 2009 a las 20:06
TELEPATÉTICO: ¡¡Qué estrés!! ¡Cuántos deberes! 😆
12.
Loquemeahorro | 12 agosto 2009 a las 14:19
La de Verónica Mars «We used to be friends», no podía venir más a cuento, por lo menos por el título (tampoco sé qué decía el resto de la letra), porque la primera temporada iba precisamente de eso, no? 🙂
Muy buena recopilación, de la «Friends» acabé algo más que harta, como de oir a Bonda Shepard en Ally McBeal, tenía muy buena voz, pero en la canción de cabecera me cargaba horriblemente, y se oyó hasta en la sopa.
13.
Ruth | 12 agosto 2009 a las 21:53
LO QUE ME AHORRO: ¡¿Cómo he podido olvidarme de Ally McBeal?!