La 1 y el liderazgo social
3 agosto 2009 at 09:12 8 comentarios
Javier Pons, el Director de TVE, ha concedido esta entrevista en la que, con motivo de la desaparación de la publicidad en la cadena y el recién alcanzado liderazgo, comenta que a partir de ahora a ellos no les van a importar las audiencias, que lo importante es el liderazgo social. Esto del liderazgo social lo define de la siguiente manera:
«La capacidad de repercusión que TVE ha tenido en la sociedad».
A mí la definición me deja igual que estaba, o peor. Lo digo porque las audiencias, mal que bien, se miden, pero ¿cómo se mide el liderazgo social? Me da a mí que esto de la repercusión en la sociedad es un eufemismo. Son una tele pública haciendo campaña, dejando atrás los conceptos de audiencias y beneficios, así que tenían que sacarse algo nuevo de la manga.
«No hay que olvidar que la cadena no tendrá marcados objetivos de audiencia y tampoco tendrá la preocupación de lograr unos beneficios determinados. Otra cosa muy diferente es que TVE quiera seguir siendo líder de audiencia frente a las cadenas privadas».
¿Y esto cómo se come? En la nueva estrategia de la cadena prometen aumentar la producción propia para rellenar el tiempo dejado por la publicidad pero en la entrevista se le llena la boca con lo éxitos de audiencia de la temporada pasada: TV Movies, La Señora, Águila Roja, Pelotas y Cuéntame son las ¿nuevas? apuestas. UCO y Guante blanco son calificadas como «tropiezos». Parece que en el fondo todo va a cambiar para que nada cambie y, ojo, no me parece mal, es comprensible. Lo que no me gusta es que, una y otra vez, intenten colarnos eso de que van a ser algo diferente cuando los objetivos y la programación van a ser los mismos.
De haberle hecho yo la entrevista le habría preguntado por la externalización de la producción. ¿Qué va a pasar, por ejemplo, con Los mejores años? El programa tuvo un éxito tremendo y es todo de Gestmusic quien, de hecho, se lo vendió primero a Telecinco pero al final terminó en La 1. ¿Van a seguir externalizando la producción como si tal cosa? Ya sabe, señor Pons, si pasa por aquí y tiene a bien contestar se lo agradecería mucho.
Entry filed under: Audiencia, La 1, Televisión. Tags: Javier Pons.
8 comentarios Add your own
Responder a David I Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 3 agosto 2009 a las 18:37
Según tengo entendido, van a seguir gastando lo mismo, solo qué ahora recibirán más dinero del estado y de las autonómicas. Para ver las películas está bien, pero para nuestros bolsillos va a seguir siendo la misma ruina, y encima sin poder leventarte a mear…
¿Y qué voy a hacer ahora sin saber lo qué comprar…?
2.
David I | 3 agosto 2009 a las 22:59
Me temo que ese «lo» no debería estar ahí…
3.
Doctora | 3 agosto 2009 a las 21:24
Y si fuese yo la que le hiciera la entrevista le preguntaría cuando van a grabar nuevos capítulos de «Hostal Royal Manzanares».
Yo es que no sé que significa «externalización de la producción».
Soy adorable,¿a que sí?. 😀
4.
cotillera profesional | 4 agosto 2009 a las 00:20
El que crea que no van a cambiar las cosas en TVE es un ingenuo. Claro que van a cambiar y a peor. Hasta ahora, la publicidad les ha obligado a tener una television de calidad si no querian que se les fueran los ingresos de esta, ahora al no depender de ellos no estan obligados a ser lideres de audiencia y por tanto cualquier programa o serie ya les valdra, tengan audiencia o no. Me refiero a que desaparecera la competitividad por la audiencia y eso siempre es MALO.
5.
Ruth | 4 agosto 2009 a las 09:29
DAVID: Además tienen limitado el gasto en películas americanas, por ejemplo, así que hasta puede que emitan cine europeo. No me lo termino de creer.
DOCTORA: Jajjjajjjaa. ¡¡Muy adorable!! Externalizar la producción es, teniendo personal propio, encargar los programas a productoras privadas externas 😉 . Lina Morgan , no, por favor.
COTILLERA: Ellos se empeñan en decir que sí que van a luchar por ser líderes, no sé cómo piensan apañárselas.
6.
TELEpatético | 4 agosto 2009 a las 13:38
En Francia la tele pública ha sido tan lista tan lista tan lista que al quitar la publicidad nocturna han adelantado su prime time y todo comienza 15 minutos antes que la competencia. En TVE se habla de alargar los informativos o de poner algún documental de 15 minutos para hacer tiempo. Todo sea para que las productoras externas, que seguirán haciendo sus programas, no se enfaden y sigan teniendo negocio en la tele pública y en la competencia. Quizás se refiera a eso cuando habla de liderazgo social.
7.
Ruth | 5 agosto 2009 a las 10:00
TELEPATÉTICO: Eso sí que estaría bien, que las cosas empezaran antes, pero los de La Trinca se iban a subir por las paredes.
8.
María | 18 agosto 2009 a las 17:14
No creo que seamos los grancanarios los culpables de darle importancia a esta especie de conspiración a la isla de Gran Canaria. Es que ustedes no saben lo que hay. La rivalidad entre islas ha llegado a un punto exagerado y a Gran Canaria se la esta hundiendo por todos lados. Los políticos sólo se ocupan de Tenerife, de promocionar a esta isla, y la verdad, no me impòrtaría nada pero somos unas islas donde nuestro sustento depende del turismo, y lo de Arena Mix no hizo mucha gracia a una gente que lleva soportando dicha rivalidad desde hace años. ¿Por qué no se lee los artículos de un queridísimo periodista tinerfeño del periódico El Día?. Ya estamos hartos, es sólo eso. Gracias