Así se vende Desaparecida
14 julio 2009 at 09:38 16 comentarios
Me ha llamado la atención de la emisión de Desaparecida en Canal 7, una televisión argentina. La serie se llamará allí Bruno Sierra, el rostro de la ley para aprovechar el tirón del actor argentino Miguel Ángel Solá, que interpreta en la serie al Teniente Sierra. Dicen en la noticia que en España se está viendo la segunda temporada de la serie y eso no es exacto. Supongo que se referirán a UCO, que se emite en la web de Televisión Española después de que no tuviera en su emisión ordinaria los resultados de audiencia esperados, a pesar de su calidad.
Lo curioso del asunto es que la serie se tituló Desaparecida en España para entroncar, consiguiéndolo, con la sensibilidad de la audiencia ante este tipo de casos. Por lo visto en Argentina las cosas no funcionan igual en este sentido y la presencia de un actor del país puede resultar un gancho más efectivo.
Otro de los casos flagrantes en este tema es el de Vientos de agua, la serie producida por Telecinco que contaba la historia de un inmigrante argentino combinada con la historia de sus familiares emigrantes de otro tiempo. La serie estaba muy bien pero en su momento no se emitió entera (luego ha visto la luz en la TDT), y en Argentina fue un éxito rotundo.
Y siguiendo con desaparecidas, anoche estuve viendo en Cuatro el estreno de Vida secreta de una adolescente. Dejando de lado que, aunque la vendían como inspirada en Juno, no tiene nada que ver, me sorprendió mucho ver allí, de madre graciosa como es ella, a la pelirroja Molly Ringwald, a la que no había vuelto a ver en todo su esplendor desde su época de mito en los Ochenta. Dos vídeos con el antes y el después.
Los que tengáis, como yo, unos añitos, os habréis quedado con la boca abierta, como me pasó a mí. Ella podría haber sido un ejemplo de la entrada del domingo, ¿verdad?
Entry filed under: Años 80, Cuatro, Ficción nacional, La 1, Serie, Televisión. Tags: Desaparecida, Miguel Ángel Solá.
16 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 14 julio 2009 a las 11:17
Yo he visto las promos, y la serie parece de telefilme de A3 del sábado por la tarde.
2.
David I | 14 julio 2009 a las 11:18
Ay, qué cenutrio. Me refiero a la de cuatro.
3.
Lengua Negra | 14 julio 2009 a las 20:06
Grande Molly! Yo, que crecí con las películas de John Hughes, siempre le tuve un aprecio especial.
Ay…. Si ya lo decía ella en su cameo final en «No es otra estúpida comedia americana»:
– «¡Putos Adolescentes!»
Si quieres ver como nos venden la moto con otras series, quizá te entretenga el siguiente articulillo:
http://desdebunker.blogspot.com/2009/06/lo-mejor-de-los-hombres-de-paco.html
Un saludo «Desde el Bunker»!
4.
Ruth | 15 julio 2009 a las 09:22
DAVID: La serie de Cuatro es un horror, así de claro.
LENGUA NEGRA: Nos venden motos y cualquier otra cosa 🙂 .
5.
Fernando | 23 julio 2009 a las 22:50
Hola:
Estoy siguiendo «Bruno Sierra: el rostro de la ley» por canal 7 de Buenos Aires (que es la única televisión pública nacional de Argentina). Me parece excelente. Comprendo que te disguste el cambio de nombre, lo que ocurrre es que su título «desaparecida», aquí nos remitiría irremediablemente a las desapariciones forzadas de personas de la dictadura militar de los años ’70, y no al tema de la serie .Por eso considero que el cambio de título es acertado, si bien es verdad que el título remite a Miguel Ángel Solá, que es un actor que queremos y valoramos mucho aquí, también debo decirte que es el único actor que conocemos de la serie, que son todos muy buenos. En cuanto a lo que planteás de la continuación supongo que tiene que ver con que el personaje del teniente Sierra protagoniza «Desaparecida» y «U.C.O.», dado
En cuanto a «Vientos de Agua», lamento decirte que no ha sido un éxito en Argentina, el canal 13, que lo emitió, lo maltrató cambiándolo de horarios y emitiendo los dos últimos capítulos en la misma semana para apurar su salida. Hace un par de meses en canal 7 la han vuelto a proyectar.
Saludos
Fernando
6.
Ruth | 24 julio 2009 a las 10:19
FERNANDO: No me disgusta el cambio de nombre, lo entiendo, lo que pasa es que lo comento porque no estamos muy acostumbrados aquí a que las series nacionales se vendan fuera y me pareció una anécdota interesante. Si quieres ver algo de UCO, también con Miguel Ángel Solá, aquí tienes todos los episodios. No es una continuación de Desaparecida así que puedes verlas las dos, que una no estropea la otra.
7.
Fernando | 24 julio 2009 a las 10:40
Ruth: Gracias por el dato sobre UCO, estoy muy interesado en verla.
Saludos
8.
Ruth | 25 julio 2009 a las 09:51
FERNANDO: De nada, a mandar 😉 .
9.
Franco | 30 julio 2009 a las 21:17
La serie Bruno Sierra …… esta buenisisma, soy de Argentina y para mis gusto la televison publica deja muchisimo que desear, por ejemplo no pueden pasar en un horario central a todo el pais, donde se supone que la television publica llega a lugares alejados de nuestra republica y que es la unica señal que llega, un concierto de musica clasica, pero bueno es cuestion de gustos.
Volviendo a Bruno Sierra, me parece excelente la actuacion de Miguel Angel Sola y de muchos otros actores que trabajan muy pero muy bien, desde la nena inocente q tiene unas salidas barbaras hasta la sargento que esta divina, diria para comersela, pero bueno no es el tema de aqui.
Pero bueno se sabe que Miguel Angel Sola es un actorazo com cuando hizo en la decada del 80 «El Oro y el Barro», una miniserie que nos gusto muchisimo tanto a mi señora y a mi, de echo siempre la recordamos, que luego la volverian a pasar por el canal «VOLVER» de Argentina.
En fin muy buena serie «Bruno Sierra» y un actor de muy buena raza Miguel Angel Sola
Por ultimo coincido plenamente con Fernando en el cambio de nombre de la serie, ya que el titulo de DESAPARECIDA hubiera dado lugar a relacionarla con otras coss que pasaron en nuestro pais en la decada del 70 .
Saludos
10.
Romina | 31 julio 2009 a las 04:37
Hola!
Yo también estoy siguiendo esta excelente serie por el canal 7. Coincido con lo expresado por Fernando y Franco: el concepto «desaparecida» necesariamente remite a la desaparición forzada de personas que se padeció en la última dictadura militar. Pienso que irremediablemente el título mismo se asociaría a ello y no se podría vicular con el tema central de la miniserie. Como Miguel Ángel Sola es aquí un actor muy querido, supongo que es el «gancho» que la gente del canal eligió para atraer a los telespectadores. No es lo mejor cuando se cambian los nombrs originales, pero el canal suele ser muy respetuoso con la programación, llegando a televisar películas en el idioma original, por ejemplo.
Ciertamente «Vientos de agua» no tuvo aquí mucho éxito, lamentablemente. Fueron sumamente irrespetuosos en su emisión.
Saludos, Romina
11.
Lalo | 4 agosto 2009 a las 00:40
En España ha triunfado Desaparecida, pero no así su spin-off, UCO. Tal vez hubiera sido más acertado también verder el spin-off como la 2ª temporada de Desaparecida. De todos modos, ahora ya es tarde.
P.D.: entra en http://premiosdelpublicotv.blogspot.com/ y VOTA a tus favoritos
12.
Lore | 7 agosto 2009 a las 04:57
Concuerdo con el post de Fernando, soy de Argentina y tambien sigo la serie por la Television Publica, y realmente en nuestro país no es falta de sensibilidad por lo cual no serviria el nombre sino por la extrema sensibilidad ante el concepto de desaparecido luego de haber atravesado una sangrienta dictadura militar entre 1976 y 1983 que nos dejó de saldo 30000 desaparecidos que siguen desaparecidos al día de hoy.
13.
Fernando | 24 marzo 2010 a las 04:48
Hola,
Hablando de «desaparecida» y UCO no recuerdo en cual de las dos, pero había un personaje que era un amigo de Bruno Sierra, que aparecia de visita, desde algun pueblito alejado de España.
Un gordito, cincuentón, de bigotes.
Quiero saber cómo se llama ese actor porque vi otra película con el mismo actor y quiero averiguar cómo se llama.
Por cierto, era el que decía que estaba enfermo de próstata.
Bueno, si alguien sabe, que avise. Muy mal que en TVE no figure el listado completo de los actores que trabajaron en esta serie… sólo ponene los 5 o 6 personajes principales.
Saludos
FC
14.
Fernando | 24 marzo 2010 a las 05:06
Ya lo encontré… Juan Echanove es el actor. Y el personaje era el Sargento Gutiérrez.
Ahora bien… ¿alguien conoce la película donde este Juan Echanove (o alguien que se parece mucho a el) interpreta a un militar del ejército español?.
Es una comedia… Sólo pude ver unos minutos…
FC
15.
Ruth | 24 marzo 2010 a las 08:07
FERNANDO: Creo que igual te refieres a Madregilda.
16.
Fernando | 24 marzo 2010 a las 23:11
Tal vez me equivoqué de actor, pero juro que era muy parecido a Juan Echanove.
La escena era así, y era una crítica ácida a la OTAN y como ningunean a ciertos países miembros: se convocaba a un grupo de generales del ejército español a una reunión de la OTAN.
Hablaban los ingleses: «nosotrous nos ocuparemos de la logística». Hablaban los franceses: «nosotros nos ocuparemos de la inteligencia y las comunicaciones», hablaban los alemanes «nosotros nos ocupaemos de la defensa aérea». Listo, dan por terminada la reunión.
Los militares españoles se miran entre ellos, indignados y dicen «me gustaría saber para qué nos han convocado si no nos han asignado ninguna tarea, España exige participar!».
A lo que le contestan «Bueno, por supuesto, nada de esto sería posible sin el invaluable apoyo de España en la OTAN, uds nos brindan sus playas, el SOL…»
Si mal no recuerdo la escena termina con estos generales maldiciendo a la Otan…
Me causó mucha gracia y quería saber el título de la película…
Tal vez no sea Juan Echanove el actor, pero se le parecía bastante…
Bueno, si alguien sabe, desde ya se los agradezco…
FC