La televisión es cultura

1 julio 2009 at 09:21 10 comentarios

Ayer Ángeles González-Sinde, Ministra de Cultura, anunció en Los desayunos de TVE, que va a instaurarse un Premio Nacional de Televisión que reconozca la labor del medio en la difusión de la cultura y sus potenciales posibilidades creativas. Y poco más se sabe al respecto porque a pesar de que he estado un buen rato navegando por la web del Ministerio no he encontrado información respecto a esta iniciativa, sólo esta descripción general de qué son los Premios Nacionales:

Galardón de carácter internacional que premia la totalidad de la obra de un creador en el ámbito de las artes plásticas en cualesquiera de sus manifestaciones. Recompensa la aportación sobresaliente del autor a la cultura hispánica.

De lo anterior se deduce que el Premio Nacional de Televisión premiará a alguien del gremio que haya hecho sus aportaciones a la cultura nacional, y como cultura tenemos en el RAE dos acepciones pertinentes, aunque yo creo que se refieren sólo a la que cito ahora:

2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

¿Tanto rollo para qué? Pues para terminar diciendo que este Premio me parece un arma de doble filo. En la parte positiva: la legitimización de la televisión como medio de cultura que yo creo y defiendo. Es una manera de alejar al medio de ese calificativo de caja tonta que desprestigia el trabajo que se hace y a sus profesionales. En la parte negativa: que sea un premio demasiado institucional que se aleje de lo que se está haciendo ahora para premiar trayectorias enteras (hombres y mujeres mayores). Entendedme, lo que no me gustaría es que la edad se convirtiese en requisito para aspirar al galardón.

Entiendo que hay mucha gente que se merece este Premio pero creo que debería cumplir la doble función de prestigiar al medio y reconocer al profesional, y eso no se consigue, desde mi punto de vista, premiando lo evidente por el contenido de una trayectoria. Me mojo: yo le daría el Premio a Muchachada Nuí / La hora chanante. Hala, ya lo he dicho. ¿A quién se lo dariáis vosotros?

Entry filed under: Premios, Televisión. Tags: , .

Neox y Nova sufren un golpe de calor Qué dice el personaje del sheriff de Coslada

10 comentarios Add your own

  • 1. TELEpatético  |  1 julio 2009 a las 10:20

    Que un Premio Nacional sea considerado «un galardón de carácter internacional» es toda una contradicción. ¿A quién dar el premio? Es difícil con los grandes profesionales de la televisión de hoy. Pues a Jorge Javier Vázquez, Jaime Cantizano, Carmen Alcayde, Ximo Rovira, Juan y Medio, Patricia Gaztañaga, la sustituta de Patricia Gaztañaga que nunca me acuerdo como se llama… hay tantos que el Ministerio lo va a tener muy difícil… para elegir un premiado decente.

    Responder
  • 2. David I  |  1 julio 2009 a las 11:41

    Si el premio se otorga haciendo caso a la definición de la RAE que has puesto, a Risto Mejide.

    Responder
  • 3. Galahan  |  1 julio 2009 a las 13:34

    A ver, los premios nacionales son anuales y se dan al que ha tenido algún trabajo o acción relevante durante el año, o «quizá» a premiar una trayectoria, pero no tiene por qué. Lo suyo es que sea al que se lo ha ganado ESE año. Eso sí, seguro que con que haga alguna tontá alguien al que hay ganas, pues se le dará.

    Aun así, a mi me parece bien, puesto que me parecía también importante el Premio Nacional de Cómic y hasta el año pasado, no existía.

    Responder
  • 4. Doctora  |  1 julio 2009 a las 16:42

    Los premios que se dan en España a las televisiones siempre me han parecido algo barato y de poca importancia.Siempre se sabe de antemano quienes se van a llevar los premios de las categorias más importantes (mejor actor,mejor serie) y los de las demás categorias no le interesan a nadie mas que a los ganadores.¿Otro premio más?,a mí ya me sobran la mitad de los que dan.

    Responder
  • 5. Ruth  |  1 julio 2009 a las 20:47

    TELEPATÉTICO: Jajjajjjajjaaa. ¡¡Malvado!!

    DAVID: Jaaajjajjaa. No confundamos tener juicio crítico con ser un criticón 😆 .

    GALAHAN: Yo entiendo que premien trayectorias pero espero que no se dediquen en exclusiva a ello.

    DOCTORA: Lo relevante de este caso es que el premio viene del Ministerio de Cultura y eso supone un reconocimiento, yo creo que merecido, de un sector y de un medio.

    Responder
  • 6. Sr.Atrapao  |  2 julio 2009 a las 02:03

    Bien visto.
    Mi premio iría a cualquiera de los concursos gilipollas que invaden las madrugadas. Por representar a la perfección lo que significa «hacer televisón barata y rentable»

    Responder
  • 7. Ruth  |  2 julio 2009 a las 08:09

    SR. ATRAPAO: Jajjajjajjajjjaaaa. En esa definición tuya también entraría entonces Operación Triunfo, ¿no? 😆 .

    Responder
  • 8. Sr.Atrapao  |  2 julio 2009 a las 10:45

    jajaja, of course… y tantos otros elaborados con el mismo patrón..

    Responder
  • 9.  |  2 julio 2009 a las 21:00

    estos clips son buenísimos, antológicos. falta el de aquel poeta ido de la olla que entrevistó sanchez eyaculación mental dragó.

    Responder
  • 10. Ruth  |  3 julio 2009 a las 08:52

    SR. ATRAPAO: Pero es que Jesús lo hace mejor que nadie 🙂 .

    TÚ: Es que me venían tan bien para contrastar… 😉 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: