La juventud, ese invento del demonio
18 junio 2009 at 08:29 12 comentarios
Anoche en Comando Actualidad (La 1), emitieron uno de esos reportajes que hacen que la población se escandalice, se lleve las manos a la cabeza y abomine de la generación de jóvenes como si se tratase de una generación perdida y abyecta. El programa se tituló «¿Qué hacen nuestros hijos?» y, aunque a estas horas aún no se han publicado los índices de audiencia, presumo que les fue bien porque el reportaje tenía todo para enganchar. Presumiendo de enseñar lo que hacen los jóvenes, así, en general y a lo bruto, se fueron a esos sitios que hemos visto tantas otras veces en programas del mismo corte.
- Ola, ola (Cuatro).
- Callejeros (Cuatro).
- GPS Testigo Directo (Antena 3).
Y estos son sólo algunos ejemplos. El tema de la juventud en televisión es recurrente y simplista, pero funciona. Ya me gustaría a mí que hiciesen un reportaje del tipo «¿Qué hacen nuestros padres?» pero no creo que tuviera éxito y sería escandaloso ver a gente mayor y medianamente formal atarse la corbata a la cabeza en una discoteca para mayores de cuarenta años, que también las hay. Pero no, es mejor demonizar a la juventud que eso da resultado en los índices de audiencia.
No puedo evitarlo, me indigno cada vez que veo uno de estos reportajes, y eso que yo hace tiempo que pasé la edad. Me parece un recurso fácil y que se hace un flaco favor al segmento de jóvenes que salen retratados en estos espacios pero bueno, está visto que no se puede hacer nada y que siempre va a resultar lo mismo. La verdad está ahí fuera, y es sensacionalista a más no poder.
Muy al caso vinieron los testimonios recogidos en la puerta de un centro de planificación familiar (actualidad pura y dura), o las historias de absentismo escolar que contaba una patrulla específica de Madrid que les hace el seguimiento a los chavales (niños fugándose de clase, el horror). Partes muy pequeñas de realidades enormes en las que los adultos cobran protagonismo a la fuerza, pero eso no interesa.
Parece que los jóvenes son malos por naturaleza y la educación o el contexto social y familiar no tienen mucho que ver. ¿Cuándo aprenderemos que estos comportamientos, que no son en absoluto mayoritarios, son problemas sociales y no generacionales? A veces parece que la tele se esfuerza en demostrar lo contrario.
Entry filed under: La 1, Televisión. Tags: Comando actualidad.
12 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Silver Surfer | 18 junio 2009 a las 11:09
Acabo de ver los reportajes y son todo un curso de ética periodística: visiones sesgadas, secuencias seleccionadas torticeramente, tremendismo y simplificaciones a más no poder… esta gente se pasa por el arco del triunfo el derecho a la información.
¡Y todo eso en una tv pública… Ole sus huevos!!!! Viva el morbo.
2.
Jimmy Dix | 18 junio 2009 a las 12:45
Un 12,7%. Comando actualidad es malo de cojones, en general. Me gustaría saber qué es lo que le ve la gente a ese tipo de programas; lo del éxito de Callejeros, por ejemplo, me resulta inexplicable.
3.
David I | 18 junio 2009 a las 12:54
«El tema de la juventud en televisión es recurrente y simplista, pero funciona».
Estoy de acuerdo, pero, ¿quién dice que el resto de los temas que trata la televisión no lo son? Buscar titulares, coger lo más impactante, la moralina barata, etc.
A mí me ha gustado el de la «KetaNima», y los paisanos ilicitanos. Y en cuanto a que esos comportamientos son minoritarios, pues no se yo qué decirte. Mejor que yo, que te lo diga el Chuky de Cieza:
O mejor, te lo traduzco en lenguaje televisivo:
4.
Doctora | 18 junio 2009 a las 20:23
Es el mejor montaje de estos que he visto en mi vida,qué hartón de reir.
5.
elprimerhombre | 18 junio 2009 a las 17:20
Este tipo de juventud ha existido, existe y existirá siempre. Y eso de generalizar también existirá siempre. Me extraña que no haya captado aún la filosofía de la televisión y mucha gente ve a estos jóvenes como el claro ejemplo de la desfachatez y de la vergüenza ajena (y hasta yo me podría incluir). Muchos de estos chicos no tienen ni pies ni cabeza y no tengo muy claro qué tipo de educación han podido recibir. Aunque lo que me saca más de quicio es que por culpa de unos cuantos ineptos ocurran cosas que acaben en desgracia o que se censuren videojuegos o anuncios porque a un atontao le ha dado por imitar lo que veía en la pantalla. Eso sí que es totalmente censurable.
Me quedo con el vídeo Yo no me drogo, donde oímos la gran frase de un tipejo diciendo: «Alcol na más, sin drogas ni ná, pa qué?»(está mal escrito queriendo)
Un saludo!
6.
ovejanegra | 18 junio 2009 a las 18:15
Yo creo, quizás inocente de mi, que hacen esos reportajes para que los padres que están menos pendientes de sus hijos les de por vigilarlos más. Estoy ultimamente con una visión tan positiva de la tele. Me han abducido. XD
Saludines.
(Que soy Esther, la de siempre, que me cambie de blog, no sé si lo he dicho ya)
7.
Doctora | 18 junio 2009 a las 20:31
¿Discoteca para mayores de cuarenta años = Puticlub?.
8.
Ruth | 18 junio 2009 a las 20:33
SILVER SURFER: No se cortan un pelo. Para mí, lo peor, la condescendencia constante de la reportera, hurgando en la herida a más no poder. Podría haber preguntado por los padres más veces para ver más allá de lo superficial.
JIMMY DIX: Yo lo de Callejeros tampoco me lo explico. Vi la primera temporada y me gustaba más, había más variedad en los temas y los reportajes eran más heterogéneos, pero en cuanto se especializaron en recorridos turísticos por barrios marginales me perdieron. Será porque yo he vivido en un barrio así y ese tipo de tratamientos me parecen muy injustos.
DAVID: Yo no creo que en televisión esté todo sesgado. Cierto es que se escogen temas que puedan interesar más o menos, pero hay muchos espacios de reportajes y documentales que ofrecen visiones contrastadas de lo que analizan y no se quedan en el tópico morboso. Y el segundo vídeo que has puesto es genial 😆 .
EL PRIMER HOMBRE: Tú lo has dicho, son parte de una realidad inmensa y en este tipo de trabajos no se repasa el fondo de la cuestión, sólo la forma.
OVEJANEGRA: Pues no sé qué decirte, ¿eh? Yo no creo que ningún padre funesto se dé por aludido y un chaval que llega a una situación extrema de delincuencia o de drogadicción tiene que tener un entorno familiar maravilloso. Que no digo yo que sea culpa de los padres, pero sí es cierto que muchas veces cuesta asumir la parte de responsabilidad que toca en el asunto.
DOCTORA: Jjajjajjajjaaa. A ver, ¿la juventud puede salir a ligar y los mayores de cuarenta años no? 😆
9.
Sr.Atrapao | 19 junio 2009 a las 03:01
La tele no es más que un reflejo de la sociedad y de la poca imaginación de los productores y los señores que tien la pasta.
10.
Ruth | 19 junio 2009 a las 09:13
SR. ATRAPAO: Pues a mí me consta que en la sociedad hay gente con imaginación y talento, pero en la tele salen muy pocas veces 🙂 .
11.
adicto-tv | 19 junio 2009 a las 16:48
odio la imagen que se da de la juventud, es que asi no somos, igual que fisica y quimica. vaya tela!
12.
Ruth | 20 junio 2009 a las 09:03
ADICTO-TV: En mis tiempos éramos todos como los de Sensación de vivir, que no sé qué es peor 😆 .