La chica de ayer, otro acierto de Antena 3
27 abril 2009 at 07:10 31 comentarios
Qué difícil tiene que ser enfrentarse a la adaptación de un formato de éxito, más cuando el formato ha sido comprado y no es un homenaje bajo manga y hay que cumplir unos requisitos de respeto de cara al original. En el caso de La chica de ayer y su original británico Life on mars desconozco los términos del contrato y aunque sé que las dos series tienen muchas cosas en común, creo que La chica de ayer tiene valores propios que convierten la serie en un acierto de la cadena.
Para empezar, el tándem formado por Ernesto Alterio, Antonio Garrido y Manuela Velasco es casi perfecto. Las interpretaciones de los tres están equilibradas, en una misma sintonía y transmiten aspectos muy diferentes del contexto en el que se desarrolla la serie: Garrido es el pasado y Manuela Velasco es el futuro de la sociedad española. Alterio transmite a la perfección la desazón, el agobio y el desconcierto. Por cierto, me descubro ante Antonio Garrido, que me ha sorprendido gratamente porque no esperaba tanto de él, la verdad.
La ambientación y el diseño de producción me parece que están muy logrados. Prefiero sutileza en este sentido antes que montajes infográficos y cosas así, es una cuestión de gusto personal. Creo que el aspecto es mejor que el de Cuéntame, demasiado localista. Y respecto a esto, como dice La chica de la tele La chica de ayer empieza más o menos por donde se ha quedado Cuéntame en una maniobra inteligente y que no parece en absoluto casual. La adaptación al contexto histórico español me parece que está muy conseguida y que han mantenido un buen equilibrio entre el drama y la comedia.
Hay dos cosas que no me gustaron: la secuencia en la que Ana realiza el perfil psicológico del sospechoso ante la mofa de los policías, que me recordó mucho a Mad Men; y un flasback explicativo, para mí innecesario, que hay hacia el final del capítulo, cuando la cara del niño se superpone con la del sospechoso del año 2009 para que veamos que son la misma persona. Supongo que es una decisión difícil de tomar esa de pasarse de explicativos y entiendo que lo hacen para los espectadores que han llegado a medias o algo así, pero yo no soporto esos momentos de «por si no se han dado cuenta».
En fin, que la serie me hizo reír, me mantuvo atenta y los personajes me engancharon. ¿Qué más se puede pedir? Por si tenéis curiosidad os dejo imágenes de la serie original y de la adaptación americana que ya ha sido cancelada. Yo creo que La chica de ayer va a tener más suerte que la versión USA, aunque a estas horas aún no han salido las audiencias. Si no fuera así, me parecería injusto, aunque lo cierto es que competir contra los Callejeros Viajeros y contra OT no es plato de gusto para nadie.
El principio de la versión original:
La versión americana:
Entry filed under: Antena 3, Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: La chica de ayer.
31 comentarios Add your own
Responder a Ruth Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. Mi televisión y otros animales » Anómalo contra todos | 27 abril 2009 a las 10:39
[…] La chica de ayer, esa serie con banda sonora original de Queen (¿?) ha arrasado entre público y crítica. Si escuchan con atención pueden oír el rechinar de dientes de […]
2.
isabel | 27 abril 2009 a las 11:31
A mi me gustó mucho y el personaje de Garrido me dejó unas citas celebres importantes, vease:
1º- «Todo lo que tiene de grande lo tiene de mariquita»
2º: «Busquemos a los pelanas…a los pelanas que estén nerviosos».
3º: «Para que me den la paliza ya tengo a mi suegra,que es como tu pero con pinta de hombre»
….y así hasta el infinito: I LOVE EL GAÑAN DE LA VIEJA ESPAÑA 😉
3.
carabiru | 27 abril 2009 a las 11:47
Ayer me quedé gratamente sorprendida, me gustó el capítulo, mucho.
Me gustó el pobre Alterio desubicado, Garrido en plan prepotente y Velasco (que hasta ahora no me había impresionado demasiado) muy en su papel de mujer resignada pero que vale.
En fin, que cuenten conmigo el domingo próximo.
4.
Cris | 27 abril 2009 a las 13:15
A mi también me ha gustado la serie, destacando el papel de Antonio Garrido.
Hace mucho que no sigo una serie española, pero a esta si la voy a ver.
También tengo ganas de ver la original inglesa, para ver como es la primera de todas.
5.
M_n_ _l | 27 abril 2009 a las 13:23
Has dao en el clavo!
Coincido contigo en todo!
Un saludo
6.
gromland | 27 abril 2009 a las 14:23
Estimada Ruth, uno que es fanático de Sam Tyler original (lo de que el prota se llame Samuel me dejó con el culo torcido completamente) y del inmenso Gene Hunt (el personaje que remeda – con gran acierto, ojo – Antonio Garrido), se acercó a «La chica de ayer» con muchos reparos – tengo la casa llena de cajas de mudanza -.
Y, oh sorpresa, quitando algunos detalles chirriantes (empezando por el título, la canción de «Bohemian Rapshody» o la más flagrante a mi gusto, la desaparición del barman reggae en favor de un Saturnino García cualquiera), la serie me agradó más de lo que esperaba – de ahí la sorpresa -. Bien por los puntos cómicos, Alterio y Garrido tienen química, y la Velasco, aunque nunca superará a Annie Cartwright, está muy ajustada. Mal: que han metido un batiburrillo de escenas de diferentes capítulos de la primera temporada, lo que hace que el ritmo sea un poco extraño (quizás por la noticia de la que Vd. hablaba de que se han rodado dos finales).
Mi conclusión: sabe Dior cómo irá, pero ya me han picado la curiosidad para ver el segundo capítulo.
7.
Coquik | 27 abril 2009 a las 14:54
Qué grande Garrido! Cómo destaca entre los correctos Alterio y Velasco. Va a estar bien la serie, promete.
8.
piovalera | 27 abril 2009 a las 15:33
Prefiero ver a Pocoyo, Vaca y Pollo, agallas el perro valiente…. antes que esa serie. No puedo con Antena 3.
9.
Jimmy Dix | 27 abril 2009 a las 19:58
Jajajajaja. Te has olvidado de Makka Pakka.
10.
prol | 27 abril 2009 a las 15:45
Pues a mi la verdad es que no me pareció nada mal la serie. De hecho, vi el capítulo entero (lo cual ya es un logro) y hasta lo disfruté en ciertos puntos. Respetan la original inglesa en casi todo, lo cual también se agradece, y añaden los factores propios de la sociedad española de la época, que siempre está bien.
No me convence Alterio, nunca lo ha hecho y por lo que vi ayer no creo que lo vaya a hacer. Sí me gustó mucho Manuela Velasco (en todos los sentidos,jeje) y muy bien Antonio Garrido también, aunque esto no me sorprende, puesto que antes de desperdiciarse en Identity y otros concursos, había hecho un buen papel en una buena serie como era Los Simuladores.
Así que es buena noticia que por fin se estrenen series un poco diferentes aquí y que funcionen, esperemos que la cosa no pare.
11.
carabiru | 28 abril 2009 a las 00:32
Totalmente de acuerdo con Prol en lo que a Antonio Garrido se refiere.
12.
Anto | 27 abril 2009 a las 17:13
He de reconocer que me gusto bastante, algunas cosas flojillas, pero en general me dejo buen sabor de boca. Esperemos que no me defrauden, jajajaj
13.
Alessan | 27 abril 2009 a las 17:14
Yo es que estoy un poco atragantao con los 70, si hubiera estado ambientada en los 80 como pareceriera indicar su título…
14.
cotillera profesional | 27 abril 2009 a las 17:59
Creo que la audiencia es :
1 – Porque era el primer capitulo y la gente tiene curiosidad.
2 – Porque no dieron Aida.
3 – La competencia en las demas cadenas dejaba mucho que desear.
Ya veremos la semana que viene si la audiencia se mantiene.
Yo admito que no pude ver el capitulo entero, pues me llamaron por telefono y me liaron, pero mirare de bajarmela de internet y comprobare si me gusta o no.
15.
David I | 27 abril 2009 a las 18:15
Vaya tela. En las tres lleva el protagonista la misma chaqueta.
Pero no es una culaquiera. Es la del Follonero…
Yo he visto el vídeo que has puesto de la inglesa y me ha gustado más que los diez minutos que vi ayer de la española. ¿Son prejuicios míos o es que la inglesa está mejor hecha?
16.
fon_lost | 27 abril 2009 a las 22:13
pues yo mucha intención de verla no tenía….hasta que te he leído a tí y a los comentarios que hay por aquí. pero es que Antonio Garrido se me hace difícil de soportar, es lo que más para atrás me echa. la verdad es que no es la primera crítica positiva que leo. así que tendré que pensarlo. desde luego, tuvo un buen estreno (19.7%). si sigue así, no tendrá problema en renovar.
17.
Ruth | 27 abril 2009 a las 22:58
ISABEL: Jajjajjjjaa. Gañán y a mucha honra 😉 .
CARABIRU: A mí los avances no me habían dado muy buena espina, pero me equivocaba.
CRIS: La original inglesa a estas alturas, además, ya la puedes encontrar doblada, por si te resulta más cómodo.
M_N__L: ¡Me alegro! 😉
GROMLAND: Normal que te haya chirriado lo del batiburrillo. Yo sabía que lo han hecho pero a los que no hemos seguido el original eso no nos ha molestado, claro.
COQUIK: Desde luego, Garrido se los come con patatas.
PIOVALERA: Es que Agallas es de lo mejor en animación, lo digo en serio.
PROL: Y tú que lo veas, que no pare la cosa, ché 🙂 .
ANTO: Yo creo que seguirán por esta línea. Estarían locos si no lo hicieran.
ALESSAN: Todo llegará, están en el 77.
COTILLERA: Tienes razón, el reto será mantenerse.
DAVID: Para la inglesa seguro que han tenido más presupuesto que para la española, seguro.
FON_LOST: Yo tampoco esperaba demasiado de Garrido, hasta ayer. Échale un ojo y ya nos cuentas.
18.
Alberto | 28 abril 2009 a las 01:27
Pues yo debo ser marciano porque me ha parecido espantosa.
Reconozco que ya vi la inglesa y la americana y que quizá esto me influya. Pero es que han conseguido que un episodio fotocopiado del excelente primero de la versión americana resulte un petardo por culpa de un mal casting, especialmente Ernesto Alterio que está de cárcel.
¡Ah! y donde esté Bowie que se quité Queen.
19.
atrapao | 28 abril 2009 a las 01:30
Manuela velasco me enamoró, es una crack, un encanto de mujer, llegrá muy lejos creedme, además es hermosa, Garrido estuvo a la altura y Alterio sobreactuado, disculpadme (su padre es otro crack) pero no me lo creo.
El resto del reparto flojo, y la puesta en escena bastante lamentable.
Yo como alguno por aquí detesto A3, quiza por haber metido allí demasiadas horas haciendo telebasura, o quizá porque produce demasiada basura. No obstante respeto todos los gustos, pero me fastida que no se lo curren más, ya que es cuestión de imaginación y profesionalidad, no de pasta.
I´m sorry.
20.
Galahan | 28 abril 2009 a las 01:45
Hola: perdón antes que nada por mis ideas inconexas.
A mi me gustó bastante, aunque no he visto las originales. Y me alegro mucho. Espero que funcione, tiene personajes guays y actores bastante bien puestos (Garrido me gustó mucho y me sorprendió porque yo no vi Los Simuladores, como el gran Prolete). Eso sí, coincido con quien ha dicho que la inglesa parece mejor hecha… igual es el efecto Alterio.
¿Qué le pasa a Alterio que tiene cara de limón? No lo entiendo. A mi me caía guay pero me he quedado muy flipado. Es como si hubiera tenido un mal chute o algo… demacradísimo.
Y sobre todo. ¿Por qué se llama «La Chica de Ayer»? Si además en el coche, suena «Bohemian Rhapsody». Cosa que tampoco entiendo, más que nada porque la de Life on Mars me pega con el momento pero esa, no. Y además, que narices, suena Life on Mars y la serie se llama Life on Mars. Aquí suena Bohemian Rhapsody y la serie se llama «La Chica de Ayer». Deduzco que es porque la de Queen es del 77 (que es cuando sale el disco de A Night in The Opera, si no me equivoco) pero no se… lo veo todo entonces muy forzado.
Eso sí, en el 77 se estrena Star Wars. ¿Saldrá to eso? Ya lo veremos.
Por otra parte, a mi darme una hostia y viajar en el tiempo me parece ahora mismo un planazo. ¿Qué hay que hacer? P’alante, p’atrás… me da lo mismo.
21.
Galahan | 28 abril 2009 a las 01:52
Como me temía, me he equivocado y «A Night AT (he puesto in, madre mía…) the Opera» es del 75. Vamos, un par de años antes de la acción (que es el 77). Así que aún lo entiendo menos.
Entre muchas cosas que no entiendo, empezando por mi ser.
Besos.
22.
Galahan | 28 abril 2009 a las 01:55
Ah, y ya, para acabar. Para ser una serie con título de una canción, o bueno, para ser una serie, da igual: la ambientación musical es pobrísima. Ya está, ya me voy. No se donde.
Besos.
23.
Μπράβο στον Δημήτρη Ιατρίδη, που όλα τα προλαβαίνει! « Τσουκνίδα | 28 abril 2009 a las 07:30
[…] La chica de ayer, otro acierto de Antena 3 Qué difícil tiene que ser enfrentarse a la adaptación de un formato de éxito, más cuando el formato ha sido […] […]
24.
Ruth | 28 abril 2009 a las 09:13
ALBERTO: De marciano, nada, que de todo hay en la viña del señor, hombre 🙂 .
ATRAPAO: Yo tenía mis dudas respecto a Manuela Velasco por Doctor Mateo, donde ha hecho un personaje bastante soso, pero aquí está muy bien.
GALAHAN: Sí, lo de la música ha sido lo más comentado. Yo imagino que antes o después la canción del título se convertirá en parte de la trama de alguna manera pero claro, con el antecedente, todos esperábamos que se aclarase a las primeras de cambio. Y lo de tu viaje en el tiempo, no conozco a ningún Doc ni a ningún Marty McFly pero, en cualquier caso, lo que yo sé es que no quiero que te vayas a ningún sitio, que prefiero tenerte cerca. El tiempo pasa solo, no tenemos que ayudarle, y mientras eso sucede ya sabes dónde estamos todos por si necesitas pegar cuatro gritos 😉 .
25.
Rafa | 28 abril 2009 a las 11:50
Me ha sorprendido mucho que se hayan atrevido con una versión de Life on Mars, que para mi gusto llega muy tarde. La comparación con la serie original no se le va a pasar a nadie y eso les va a terminar pasando factura.
La actuación de Ernesto Alterio me ha parecido muy forzada y su personaje no está suficientemente definido: a veces cojo la pistola, a veces la suelto… aclárate hombre! mientras que si bien la interpretación de Antonio Garrido me ha gustado, se me antoja muy joven para encajar el papel de Inspector jefe «Gene Hunt».
Por último, no me gustó nada cómo resolvieron el caso del primer capítulo: la explicación del cambio de Ley había quedado perfecta, pero lo que pasó luego, no.
En fin, que a mí no me gustó
26.
Ruth | 28 abril 2009 a las 20:51
RAFA: Más claro, agua. Estoy de acuerdo en las objeciones que pones, menos en la de Alterio, lo que pasa es que para mí, a pesar de ellas, la balanza no se inclina hacia el no. Pesan más las cosas que sí me han gustado. Si es que de todo tiene que haber 😉 .
27.
Tristana y yo + Trosket | 28 abril 2009 a las 22:09
¡Ahora caigo!
– Me levanto y me siento-.
Me sonaba un montón el poli de la brigada político-criminal, leyendo los comentarios suena la flauta, ¡IDENTITY!
Un punto más para la serie.
28.
Tristana y yo + Trosket | 28 abril 2009 a las 22:10
Perdón, político-social.
29.
Ruth | 29 abril 2009 a las 09:02
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Eso es, y a mí en el concurso no me gustaba nada pero en la serie lo borda.
30.
Imma | 1 junio 2009 a las 08:55
I Biel Duran de Jose, el pare de Samuel.
Soc fan de Biel Buran.
31.
Ruth | 2 junio 2009 a las 07:30
IMMA: Biel Duran es enorme, sí, aunque aquí me parece que está un poco infrautilizado.