Sensación de vivir y otras reposiciones necesarias

26 abril 2009 at 09:53 10 comentarios

Telecinco repone desde este fin de semana a las once de la mañana Sensación de vivir para caldear el ambiente de cara al estreno este verano del remake de la serie. Sé que la serie ha envejecido fatal pero no sé qué ultracuerpo me poseyó en 1991 que, cada vez que oigo la sintonía, el estómago se me llena de mariposas. A esta recuperación hay que unirle el incio de la grabación de Segunda oportunidad, una serie de producción propia que aspira a llenar el hueco que dejó Al salir de clase. Ante estos claros indicios de necesidad de Telecinco de volver a los orígenes, se me ha ocurrido que podíamos proponerles que recuperasen ciertas series que emitieron años ha y que cumplen los requisitos que parece que exige la cadena: jóvenes, jóvenes y familia.

En 1992 empezaron a emitir Enredos de familia, que no era Los problemas crecen pero que daba el pego igual. Yo era más de Mike Seaver y esta dicotomía está a la altura de otras universales como la que nos hace elegir entre Los Beatles o Los Rolling Stone, o entre Los Simpson o Padre de Familia.

En 1993 le tocó el turno a Jóvenes jinetes. Qué puedo decir. Todavía conservo en algún sitio las cintas de vídeo en las que me grababa los episodios. ¿El motivo? Creo que salta a la vista, eran todos tan guapos. En esa época deseé haber nacido en el lejano oeste.

Felicity llegó más tarde, en 1999, y aunque después la han emitido otras cadenas Telecinco tiene el honor de haberla estrenado. Atención que esta serie es de J.J. Abrams, el tipo que convierte en oro todo lo que toca, y aunque yo la hubiera matado por pava, en realidad le tenía a Felicity una envidia de muerte.

Y esto es lo que los noventa dieron de sí en Telecinco, sin mencionar otras series de mucho éxito pero que no cumplen con los requisitos de juventud y familia. Entiendo que a la cadena les mole este pasado y que la nostalgia haga que se les ericen los pelos del cogote. Eran buenos tiempos.

Entry filed under: Años 90, Ficción internacional, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: , , , .

Pobreza contra el corazón en Cuatro La chica de ayer, otro acierto de Antena 3

10 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  26 abril 2009 a las 10:07

    Yo veia «Un médico precoz»,no puedo creer que te hayas olvidado de Doogie.

    Responder
  • 2. planck956  |  26 abril 2009 a las 11:05

    Gracias por avisar¡¡¡ Ya no pondré la tele hasta las 12-13 que es cuando acaba¡¡¡¡

    Responder
  • 3. David I  |  26 abril 2009 a las 11:40

    Eh, qué a mí también me gustaban los Jóvenes Jinetes, pero no porque fueran guapos…

    …entonces, ¿cuál era mi excusa?

    Por cierto, atiende a la cara del retrato de la madre de Enredos de Familia. Da pavor.

    Responder
  • 4. carabiru  |  26 abril 2009 a las 13:10

    La única que no recuerdo es la de «Enredos de familia»

    El resto las seguí bastante.

    Por cierto, reconozco que hoy me ha hipnotizado Sensación de Vivir, no podía creer lo que estaban viendo mis ojos!!!

    Responder
  • 5. atrapao  |  26 abril 2009 a las 13:22

    Hoy en día y gracias a internet somos nosotros quienes nos auto reponemos las series que más nos molán.
    Esta semana empece a revisar «V», y «Curro Jimenez», y «El coche fantastico» todo un ejercico de nostalgia.
    Y he de decir que hay series que envejecen muy mal y otras muy bien. Os recomiendo revisar el piloto de «V», una historia que hemos visto ya cientos veces, pero contada con imaginación, con buen gusto, y sugiriendo en lugar de mostrando.
    ¡Que vuelvan las grandes series!

    Responder
  • 6. fon_lost  |  26 abril 2009 a las 13:43

    esta mañana he puesto Telecinco, y entre lo pésimo del doblaje y esa calidad de imagen tan del Paleolítico que hay que estar colocado para soportarla hoy en día.

    y por que Emilio Aragón es de LaSexta, que sino, Telecinco ya estaría con su remake de Médico de Familia

    Responder
  • 7. Jimmy Dix  |  26 abril 2009 a las 16:42

    Hay cosas que es mejor no sacar nunca de los cajones.

    Responder
  • 8. Ruth  |  26 abril 2009 a las 20:46

    DOCTORA: Jamás podría olvidarme de él. Yo odiaba a Vinnie DelPino.

    PLANK956: Jajjajjjaa. ¡De nada!

    DAVID: A saber por qué te gustaban a ti. Yo por lo menos tengo la excusa de la adolescencia con las hormonas disparadas 😆 .

    CARABIRU: Si es que la serie ha envejecido fatal, fatal. Da vergüenza ajena.

    ATRAPAO: Suerte de Internet, porque si tenemos que esperar a que las generalistas se animen…,. Hace un tiempo La 1 estrenó un contenedor de serie clásicas pero les duró dos semanas.

    FON_LOST: Parece que la serie tenga un siglo y medio, es verdad.

    JIMMY DIX: Jajjajjjjajjaaa. ¿Por qué? Todos tenemos un pasado 😉 .

    Responder
  • 9. Alessan  |  26 abril 2009 a las 22:48

    Recuerdo aquella de «Truhanes», me encantaba, Francisco Rabal estaba genial.

    Por cierto, nunca perdonaré a T5 lo que hicieron con Cheer’s…

    Responder
  • 10. Ruth  |  27 abril 2009 a las 07:11

    ALESSAN: Lo de Cheers no tiene nombre. Ya entonces se practicaba eso de cargarse las series de buenas a primeras.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: