Presentadores en paro

19 abril 2009 at 10:06 28 comentarios

Hoy publican en El País un artículo muy interesante sobre lo complicado que es para las cadenas encontrar presentadores solventes. Sobre todo el problema está en encontrar caras con gancho para los programas de entretenimiento y para ello las cadenas rastrean cadenas autonómicas, locales, bucean en la radio, de donde han salido algunas de las caras más populares de los últimos tiempos, y dan oportunidades a gente de palmito premiado (modelos y demás). Buscan gente nueva pero con experiencia, como en cualquier oferta de empleo cutre que se precie, de ahí que los teletimos sean una cantera de presentadores.

Esta situación me parece llamativa si pensamos en la cantidad de presentadores con tablas, con solvencia demostrada, que están sin trabajar. ¿Qué pasa con ellos? ¿Son muy viejos para la tele? ¿Arrastran las consecuencias de un fracaso por dar la cara en espacios poco solventes y son la cabeza de turco? ¿Han pasado de moda? ¿Han elegido mal sus proyectos?

  • Carmen Alcayde: De presentadora de éxito en la sobremesa de Telecinco a no tengo programa, después de Las gafas de Angelino, Guaypaut y Guiness World Records. Por ahora no tiene perrito que le ladre y es que todos los proyectos que le han dado han sido fruto de la desesperación de la cadena, pero yo creo que ella podría conducir con dignidad programas más solventes.
  • Javier Capitán: Pese a estar fichado por Televisión Española, la cadena lo tiene en el dique seco después de que no funcionasen El negociador y Con un par… de bromas. Este tiempo ha estado en Mobuzz, hasta que la crisis se los ha llevado por delante. Lo que le ofrecen en Televisión Española es como para tirarse de los pelos.
  • Minerva Piquero: ¿Dónde se habrá metido esta mujer? Está desaparecida desde que, después de ser estrella en Antena 3, fichó por La 1 y en 2005 fracasó con El sábado, un programa de variedades en prime time. Esta chica lo hacía muy bien pero fue una de las estrellas fugaces.
  • Luis Larrodera: Está en Cuatro y desde que le terminaron Alta Tensión lo único que ha hecho en tele nacional ha sido narrar los episodios de Supernanny. Es curioso porque es uno de los descubrimientos de Chicho Ibáñez Serrador que menos ha perdurado.

¿A quién echáis de menos en la tele? ¿Quién os gustaría que volviera en un programa echo a su medida? La verdad es que antes teníamos a gente como Hermida, que hacía cantera con sus «Chicas Hermida» y que nos regaló perlas como Nieves Horrores Herrero, Consuelo Berlanga o María Teresa Campos, por poner unos ejemplos. Ahora en los programas del corte de los de Hermida en lugar de periodistas colaboran muchos famosos y paparazzis. Cómo ha cambiado el cuento en pocos años.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Años 90, Personajes, Televisión. Tags: , , , .

‘La tribu’ es una opereta Susan Boyle y el encanto friki

28 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  19 abril 2009 a las 10:52

    Supongo que no incluyes a Patricia Gaztañaga porque sigue saliendo en la tele anunciando compresas junto a Concha Velasco,pero ¿dónde está Jaime Bores?.Porque Jaime Bores existió,no lo soñé yo,había un tio rubio (un tanto suave) que salía en la tele y se llamaba Jaime Bores,lo juro.
    ¡¡No!!,¡¡¡soltadme!!!,¡¡¡existió!!!,¡¡yo lo vi!!,¡¡¡Jaimeeeeeeee!!!.

    PD:No menciono a Antonio Hidalgo porque dicen que si lo nombras tres veces seguidas aparece.

    Responder
  • 2. David I  |  19 abril 2009 a las 11:50

    Jaime Bores se operó la cara y ahora presenta DEC bajo el psudónimo de Jaime )qué casualidad) Cantizano.

    Pues ahora mismo no caigo en ningún presentador, pero como programa en sí me acuerdo de cuando Andrés Montes y Antoni Daimiel narraban los partidos de la NBA en canal+. De un partido tostón de baloncesto hacían un programa divertido. En el fúrbol no lo acabo de ver en forma. A lo mejor es porque le falta su media naranja.

    Ah, sí. Sergi Màs me encantaba.

    Responder
  • 3. fon_lost  |  19 abril 2009 a las 12:09

    a Carmen Alcayde la mataron con sus últimos estrenos/fracasos. Capitán, yéndose a la 1 cavó su tumba, igual que Minerva Piquero (será que la 1 tiene una especie de maldición con sus presentadores?) porque Sobera fracasó con Singstar aunque los años estos rancios le han dado una alegri.

    Responder
  • 4. Anómalo  |  19 abril 2009 a las 12:43

    Carmen Alcayde está haciendo una serie online, Sexo en Chueca para Telecinco.es. Lo que no quiere decir que sea un castigo peor.
    Yo echo de menos a Jesús Vázquez, que sale muy poco en la tele.

    Responder
  • 5. Jimmy Dix  |  19 abril 2009 a las 15:57

    Carmen Alcalyde es nefasta. Son dos tetas hablando.

    Responder
  • 6. Alessan  |  19 abril 2009 a las 20:13

    Yo hecho de menos a Alicia Ramírez, Ana García Siñeriz, Silvia Jato, Carolina (toca madera) Ferré… Claro que con tantos canales es difícil saber quien está en paro y quien no…

    Responder
  • 7. gromland  |  19 abril 2009 a las 21:20

    Pues quitando a (nuestro admirado) Luis Larrodera, yo no echo de menos a ninguno de los que nombra, estimada Ruth – por cierto, me ha hecho mucha gracia leer en una misma frase «Javier Capitán» y «tirarse de los pelos» -.

    Si tal, me gustaría que le dieran un programa a María Luisa Seco.

    Sí, sé que está muerta. Pero me da igual (ella ya tenía voz de zombie).

    Responder
  • 8. Ruth  |  19 abril 2009 a las 21:47

    DOCTORA: Jajjajjjaaa. Lo corroboro. Bores existió y nos dio una de los mejores momentos de la tele, el del señor Pelegrí.

    DAVID: Qué grande Sergi Mas.

    FON_LOST: No me hables de los años rancios que te prometo que no entiendo el fenómeno.

    ANÓMALO: Jjajjajjjaaa, ¿Jesús qué? 😉

    JIMMY DIX: Yo no creo que sea tan mala, es que la han dibujado así 🙂 .

    ALESSAN: Por Dior, Carolina Ferre es taaaannnn tannnn.

    GROMLAND: Jajjajjjaa. Guiño generacional al canto. A mí me encantaba María Luisa Seco. Su muerte me supuso un trauma de los gordos.

    Responder
  • 9. shysh  |  19 abril 2009 a las 23:50

    Dicen por los mentideros de blogger que el próximo bombazo de presentador va a ser Thiago Surfeiro. Ha hecho su debú en la radio y es de reirse mucho.

    Responder
  • 10. agentvblog  |  20 abril 2009 a las 03:19

    Yo ahora mismo no recuerdo a casos concretos de a quién añoro. Pero para el papel de presentar ‘Quien quiere ser millonario’ asignaría sin duda a Silvia Jato. Es simpática, natural, rigurosa y curtida en concursos. Y no es ni muy seria (como quizás podría ser Larrodera) ni muy graciosilla (como Aranguena o Castella), y pienso que ese es el equilibrio que necesita el Millonario.

    También me gustaría comentar tres caras «nuevas» de nuestra televisión que me encantan. Cristina Lasvignes me gusta desde «Hablar por hablar», es taaaaaaan dulce… A Luján Argüelles la conocí en el programa de reportajes PuntoDoc, y demostró un enorme desparpajo. Poco después encandilaba al público desde Password y los granjeros. Y Ana Morgade es todo un talento por descubrir.

    Responder
  • 11. Ruth  |  20 abril 2009 a las 09:10

    SHYSH: Otro que viene de la radio. Va a ser verdad eso de que la radio es la plataforma idónea para entrar en la tele.

    AGENTVBLOG: Ana Morgade es inmensa y si tiene suerte y Estas no son las noticias no la sepulta, podrá tener un espacio en prime time que defenderá con muchísima dignidad.

    Responder
  • 12. rolitolindo  |  20 abril 2009 a las 13:08

    No echo de menos a nadie, una se acostumbra a q van cambiando de presentadores cada dos por tres…. en un trabajo así, debe de ser normal… ¿quizás? no sé!

    Responder
  • 13. Ruth  |  20 abril 2009 a las 20:42

    ROLITOLINDO: Yo no creo que nadie se acostumbre a semejante cosa pero sí es cierto que el éxito en la tele es efímero y, o el profesional asume eso, o estará abocado a la depresión. No hay más.

    Responder
  • 14. Yomisma  |  21 abril 2009 a las 11:50

    ¡Es «hecho», no «echo»!

    Responder
    • 15. Angel Hernandez.  |  7 abril 2014 a las 13:31

      La frase mnemotécnica dice «del verbo echar, lo primero que se echa es la hache».
      De nada.

      Responder
  • 16. Javi Boix  |  21 abril 2009 a las 18:58

    Y el Chapis¿? se lo llevó la droga por delante¿? qué hizo de su vida¿? yo creo que se llegó a correr el bulo de que murió…. o es cierto¿?

    Responder
  • 17. Ruth  |  21 abril 2009 a las 20:59

    YOMISMA: ¡¡Argggg!! He releído texto y comentarios y no encuentro es hache perdida por ningún sitio. Dame más pistas para que la corrija, porfaplis.

    JAVI BOIX: Buf, el Chapis murió de verdad, creo.

    Responder
  • 18. remedios vivas carvajal  |  6 junio 2009 a las 13:42

    hola a mi me gustaria que volviera jaime bores, me gustaba mucho como presentaba lo veia cada tarde y era muy simpatico y guapoooooo besitos jaime una fan tuya de badalona ah soy de tu edad un abrazo

    Responder
  • 19. mario vergo llosase  |  25 noviembre 2009 a las 00:39

    soy un chico de 24 años hace unos 20 dias coicidimos en un local (de ambiente)polana, y me lo presentaron me parecio aun mas apuesto de lo que me parecia a priori,creo que queria entrarme pero despues se arrepintio ,,me gustaria contactar con el para amistad o lo que surja…call me jaime!!!can,t wait to see you again…

    Responder
  • 20. Tete-Elche  |  25 noviembre 2009 a las 02:43

    Jajaja.. cómo me he podido reir con el comentario de Doctora, ojú he llorao y tó!! Pues yo lo último que supe del Bores es que vivía en Santa Pola y en algunas ocasiones se llegó a aparecer en una especie de canal de TV que hay aquí y se llama Tele Elx. Pa habernos matao.
    Yo echo de menos a las que había cuando era crío, que a lo mejor la mayoría estará criando malvas… (Isabel Tenaille, Marisa Naranjo, Marisa Medina, Adela Cantalapiedra, Mari Cruz Soriano y, cómo no, Maria Luisa Seco)
    Pero de los de hoy me gustaría que volviera Rosa María Mateo, Constantino Romero y, en cuanto se recupere del todo, Mayra Gómez-Kemp.

    Responder
    • 21. javiprofe  |  1 marzo 2017 a las 19:10

      eran estupendas…pero de la misma generación que Rosa María mateo, o más jñóvenes (Isabel tenaille tiene casi 10 años menos!)Aparte de María Luisa Seco, la única ya fallecida es Marisa medina. De la misma generación es María Teresa Campos, y ahi sigue…onjusta televisión….

      Responder
  • 22. Ruth  |  25 noviembre 2009 a las 09:54

    TETE-ELCHE: ¡¡Yo también soy de la generación de María Luisa Seco!! Murió de forma prematura y aquello fue un shock para mí.

    Responder
  • 23. Tete-Elche  |  26 noviembre 2009 a las 02:09

    Ruth, yo lloré y todo, que no tenía consuelo… ¿Te acuerdas de aquel «Hola, chicos!» ? Siempre nos hablaba de algún libro y nos enseñaba sus ilustraciones, ¿te acuerdas? Esa mujer hizo que me aficionara a la lectura, tanto que de mayor acabé metido en Filología 🙂 … Después empezaba «La casita del Reloj» y yo era feliz… ayyyyy…… qué nostalgia, pardiez.

    Responder
  • 24. Ruth  |  26 noviembre 2009 a las 08:16

    TETE-ELCHE: Ya te digo. Yo tenía un libro que ella escribió, Don Blanquisucio, que me encantaba.

    Responder
  • 25. GABRIEL  |  22 julio 2010 a las 15:18

    La ultima entrevista que vi de el (Jaime Bores) fue hace unos dos años, y despues de colaborar en La Granja junto a Terelu Campos, se fue a Argentina a poner un negocio,segun dijo en la entrevista.

    Responder
  • 26. Luka  |  17 febrero 2011 a las 18:57

    Aquí está la «h» que buscas. O mejor, no está.

    ¿Quién os gustaría que volviera en un programa echo a su medida?

    Responder
  • 27. Aguador  |  3 julio 2011 a las 10:38

    o echo de menos a las que había cuando era crío, que a lo mejor la mayoría estará criando malvas… (Isabel Tenaille, Marisa Naranjo, Marisa Medina, Adela Cantalapiedra, Mari Cruz Soriano y, cómo no, Maria Luisa Seco)

    Pues de todas las que citas, la única fallecida es María Luisa. Las demás, que yo conozca, siguen vivas. Retiradas del mundo catódico, eso sí, pero vivas (hay vida más allá de la tele xDDD). A la lista podrías añadir de paso a Gerardo Amechazurra y a Isabel Bauzá, los presentadores de ese terremoto de programa que fue La bola de cristal 🙂

    Responder
  • 28. jose carlos  |  14 marzo 2014 a las 16:40

    Me gustaria saber que es de Isabel Tenaille, aquella presentadora que dió tanto a TELEVISIÓN ESÀÑOLA. La putearon y no tuvo más remedio que marchar. Tengo 65 años y a mí me caia muy bien. Ayer pusieron en tve un historial sobre los telediarios de tve y a ella no la mentaron ni para bien, ni para mal. Larga vida para ella si es que vive. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: