Localia echa el cierre

14 noviembre 2008 at 07:43 16 comentarios

Ahora mismo Localia tiene cien emisoras en otras tantas ciudades españolas, el 84% de ellas en poblaciones de más de cincuenta mil habitantes y se calcula que el cierre afectará de manera directa a unos trescientos trabajadores. ¿Las causas del cierre? Cómo no, la crisis. El 31 de diciembre cerrarán las emisoras de las que Prisa sea propietaria directa y el resto se mantendrán un año más.

Localia nació en el año 2000 como una red de televisiones locales a la que se adscribieron cadenas de todo el territorio. Desde hace ocho años quien más quien menos ha visto algo de la programación, ya sea en las franjas horarias generales o en las desconexiones. La programación de Localia ha tenido una incidencia irregular y dependiendo del territorio la producción propia ha valido la pena más o menos, pero lo cierto es que han emitido buenas series, películas y documentales.

Los motivos del cierre, tal y como aparecen en la noticia, son:

  • La saturación de licencias de TDT
  • El desordenado desarrollo del sector
  • La crisis económica (tiene una deuda de 5,000 millones de euros)
  • La caída de la inversión publicitaria (aseguran que sin perspectivas de recuperación a corto y medio plazo)
  • Falta de flexibilidad del marco regulatorio actual

Las televisiones locales que hayan conseguido su licencia de emisión en la TDT (ya sabéis cómo está ese percal), podrán continuar emitiendo con otra denominación, pero el resto se ven abocadas a un cierre seguro porque se quedan fuera del nuevo marco legal.

Aún recuerdo cuando se hablaba de la TDT hace años y se mencionaba su libertad, la independencia, la multiplicidad de la oferta, los contenidos alternativos…,. ¿En qué pensábamos entonces? ¿De verdad alguien se creyó que la TDT iba a ser la cura de los monopolios empresariales e ideológicos? Fue bonito mientras duró. Ayer, en Estas no son las noticias, pusieron a Jiménez Losantos despotricando de la concesión de licencias en Cataluña y le recordaron que el reparto que hizo Espe en Madrid le pareció muy bien. El problema de todo esto no es que desaparezcan cadenas, que también, sino que no aparezcan nuevas y que las que aparezcan sean iguales que las que ya existen. Una lástima.

Entry filed under: TDT, Televisión. Tags: , , , .

Ver o no ver, he ahí el dilema Inocente, ¿inocente?

16 comentarios Add your own

  • 1. gromland  |  14 noviembre 2008 a las 11:01

    Dios mío, ¿y dónde vamos a poder ver cine erótico los viernes por la noche?!!

    Me temo que el «Imperio Que Fue» va de mal en peor (creo que Prisa lleva un tiempo gestionando la venta de todo o parte de Digital, ¿no?); y es que, con la llegada de la Sexta, sólo hace falta un gallo en el corral para defender los huevos – he releído un par de veces esta última frase y sigo sin entender qué narices he querido decir -.

    Afectadísimos saludos, estimada Ruth; y si me permite el spammeo, gracias infinitas por el último comentario que realizó en mi humilde casa: cosas así son los que le motivan a uno para seguir al pie del cañón… metaforicamente hablando, of course.

    Responder
  • 2. David I  |  14 noviembre 2008 a las 12:15

    Yo veía hace mucho tiempo en Localia un programa presentado por Juanjo de la Iglesia y Tonino, que estaba la mar de majo.

    Y en mi casa, hace un par de semanas que dejó de sintonizarse. Algo de esto me olía yo. La verdad es que en cuanto dejó de emitir contenidos locales se volvió un canal bastante prescindible.

    Responder
  • 3. El hombre del sombrero  |  14 noviembre 2008 a las 12:57

    Vaya, pues yo el otro día eché el currículum en Localia! Vaya tela… Lo mismo es una de esas que comentas que continuarán emitiendo con otro nombre.

    Yo de Localia he visto poca cosa. De vez en cuando a los Especialistas Secundarios (que no son tan buenos en la tele como en la radio, por cierto) y poco más. Bueno, pues a ver si todos los que van a la calle tienen suerte y se recolocan pronto.

    Saludos.

    Responder
  • 4. Doctora  |  14 noviembre 2008 a las 15:41

    Lo de la crisis y las personas que se quedarán sin empleo es una pena,pero responde a gromland…¿qué va a ser del cine erótico?.T.T

    Responder
  • 5. Ricardo Mella  |  14 noviembre 2008 a las 16:43

    Respecto a las razones del cierre, creo que hay que tener en cuenta lo que comenta Javier Ortiz:

    http://www.javierortiz.net/jor/apuntes/localia-otro-solar

    Responder
  • 6. M_ n_ _l  |  14 noviembre 2008 a las 19:18

    Que lastima!
    Yo estuve trabajando (bueno, de prácticas,pero curré como el que más) un tiempecillo en Localia Granada…
    se trabajaba mucho, pero bien… y se hacían unos informativos bastante buenos!
    Que va a pasar con la programación local en la TDt… desaparecerá despues de tanto impediemento? No soy muy asiduo a canales locales pero se de gente a la que se le hacen imprescindibles!

    Un saludo!

    Responder
  • 7. Arimike  |  14 noviembre 2008 a las 19:55

    Una lástima. Siempre que una empresa cierra, es una noticia mala. O casi siempre.
    Que se eliminen televisiones siempre es malo.

    Lo de la TDT es un lio de cohone. Creo que no lo entiende nadie. Y nos está creando más problemas que beneficios.
    Si se trata de la crisis, voy a compararlo con el euro, que aún nos estamos adaptando, ¡y mira que ha llovido!.

    Personalmente, me quedo pensando qué van a hacer las plataformas digitales. ¿Qué nos pondrán en ese dial? ¿O suprimirarn un canal? Aquí ya está «cerrando» una local, y poco le queda a otra. Mientras tanto, tenemos ese canal en blanco. Eso sí, pagamos la misma cuota por 36 canales que por 34.
    Que se vayan buscando soluciones.
    Y los trabajadores de Localia, que se vayan imprimiendo unos C.V.

    Responder
  • 8. Ruth  |  14 noviembre 2008 a las 21:00

    GROMLAND: Están saneando la empresa, eso está claro. Y respecto al comentario, no hay de qué, es sinceramente lo que pienso y feliz me hallo de ver que estás de vuelta.

    DAVID: Mucha morralla. Del programa que dices hay vídeos en YouTube.

    EL HOMBRE DEL SOMBRERO: Vaya ojo el tuyo, ir a llevar el currículum allí, ¿no? Yo creo que el mercado es grande, aunque quieran hacernos creer lo contrario, y habrá sitio para todos.

    DOCTORA: Jajjjaaa. A ver, respondo: eso es tan fácil como poner a descargar cualquier película en la Mula, con un poco de suerte es una triple X.

    RICARDO: Qué razón tiene Ortiz. El grupo dejaba mucho que desear. Eso sí, en YouTube hay programas de las diferentes cadenas y se puede ver de todo (bueno y menos bueno), así que supongo que en según qué zonas lo sentirán más que otros.

    M_N__L: Pues si las locales han conseguido quedarse con una licencia de TDT pues seguirán como hasta ahora, si no habrá que pasarse a los que empiecen a emitir con su licencia.

    ARIMIKE: Desde siempre las operadoras se lo llevan muerto porque yo no sé cuál tendrás tú pero la mía, ONO, por ejemplo, no nos da todos los canales que emiten en gratuito en TDT. Cuando se empiecen a infrautilizar las licencias que se han concedido tan alegremente nos daremos verdadera cuenta de qué va todo esto.

    Responder
  • 9. marioviggiani  |  15 noviembre 2008 a las 00:28

    Hola,
    interes en un intercambio de enlace con mi blog de noticias y actualidad?

    saludos
    mario – economia24

    Responder
  • 10. Fétido  |  15 noviembre 2008 a las 00:40

    5000 millones, 300 empleados…
    Coño con el negocio…

    Responder
  • 11. Ruth  |  15 noviembre 2008 a las 09:56

    FÉTIDO: Y tan negocio. Lo peor es que como no han sabido gestionarlo lo finiquitan y tan contentos.

    Responder
  • 12. srhurtado  |  15 noviembre 2008 a las 11:44

    El canal era bueno, pero comenzó a joderse a partir de que Cuatro consiguiese la licencia.

    Lo peor de todo es como dices en lo que han derivado esos concursos. En Madrid es de vergüenza que le hayan dado las concesiones a Ver-T o a Intereconomía para emitir lo que emiten. Que por supuesto, de información regional hay cero noticias.

    Responder
  • 13. Ruth  |  15 noviembre 2008 a las 20:32

    SRHURTADO: Yo creo que en todas partes cuecen habas. Mi comunidad (valenciana), también ha dado licencias a la derecha, que se quejan de que el PSOE las ha dado a la izquierda allí donde han podido. Un asco.

    Responder
  • 14. Galahan  |  16 noviembre 2008 a las 13:16

    Vaya, ya lo leí y me dejó un poco así: yo soy de los que empezó en esto currando en Localia (en concreto Localia Castellón)…
    Aunque si gestionaban Localia en general con la misma idea que Localia Castellón, no me extraña que chapen.

    Aunque ya me lo veía venir en cuanto vi que con las licencias de TDT no les daban ninguna en núcleos importantes como Madrid, Valencia, etc… Lo del mangoneo de las licencias de digital es acojonante y que nadie diga nada porque TODOS han hecho el puto cacique me parece vergonzoso.

    Ah, por cierto. Los de Libertad Digital van a echar a la calle también a nosecuantos trabajadores (un porrón). Vaya con los neoliberales, con lo que les molaba el libre mercado sin intervencionismo del estado…

    Responder
  • 15. Ruth  |  16 noviembre 2008 a las 21:01

    GALAHAN: Aquí todo el mundo está haciendo su agosto con los ajustes de plantilla. Es una verdadera vergüenza.

    Responder
  • 16. Crisis en las empresas de comunicación. Localia.  |  17 noviembre 2008 a las 10:38

    […] https://latelequemepario.com/2008/11/14/localia-echa-el-cierre/ Sin comentarios, Comentar / Enlace permanente […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: