Ver o no ver, he ahí el dilema
13 noviembre 2008 at 07:47 21 comentarios
Bonita la que se está formando en Internet por la tan traída y llevada entrevista de Ana Rosa a Julián Muñoz. Nosotros hablamos del tema hace unas semanas y desde entonces, con la entrevista en el limbo y todos haciéndole publicidad (buena o mala), el asunto parece que terminará enconándose en una polémica nada agradable.
En el artículo de entonces proponíamos que la Justicia se apropiase del dinero de la exclusiva (en eso están), y comentamos la posibilidad de hacer una huelga de audímetros caídos que se ha materializado en la campaña ¡No veas la entrevista!, que busca que la viralidad salga de Internet y que haya una fuga de espectadores con audímetro a otros canales para demostrar a Telecinco que la sociedad no quiere que se paguen millonadas a delincuentes.
Todo perfecto hasta que hoy me he levantado con las palabras de Hernán Casciari en su blog, que habla de campaña-viral-basura, dice que la campaña es una idiotez y le preocupa, cito textualmente:
La cantidad de gente progre e inteligente que se ha subido a este carro facistoide, ingenuo y manipulador.
Ahí queda eso. Casciari defiende la capacidad de crítica a posteriori, la defensa de la televisión de calidad basándose en la capacidad de crítica del espectador y no en las reacciones en masa como la que se pretenden con la campaña que no habla de televisión sino del negocio entre una empresa y un particular.
No comparto la rotundidad de Casciari y pienso que se excede en los calificativos pero ese es su estilo. Sí que estoy de acuerdo en que esto es más una especie de guerra de target, espectadores contra espectadores, más que otra cosa pero, en cualquier caso, ¿qué daño hacen unos consejos para que la gente pueda decidir qué hacer? Porque Casciari cita tres puntos en la campaña pero en realidad son más y termina con el siguiente consejo: Si se quiere ver la entrevista, se puede dejar el canal sintonizado en otra cadena e ir a ver la entrevista a casa de alguien sin audímetro.
En fin, que me parece que mientras unos se revelan ante los negocios de la prensa rosa otros prefieren hablar de televisión. Y lo entiendo, cada uno es muy libre. Casciari habla de la posible calidad o interés de la entrevista y los otros ni siquiera se plantean esa posibilidad. Yo soy más de los segundos, la verdad, no sé cómo podría medirse el interés pero en cualquier caso que se pague (a pesar de ser un asunto de una cadena privada), me parece perverso. Será que yo también me he subido al carro facistoide aunque sólo a medias porque he decidido no poner el banner en el blogroll. El imperativo de la frase «no veas» me molesta un poco, aunque sólo se trate de un eslogan.
Entry filed under: Audiencia, Personajes, Tele en Internet, Telecinco, Televisión, Web. Tags: Ana Rosa, Hernán Casciari, Julián Muñoz, Vídeos.
21 comentarios Add your own
Responder a MacGuffin Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
MacGuffin | 13 noviembre 2008 a las 09:37
Creo que todo esto va a acabar llevando a más gente a ver la entrevista de Julián Muñoz sólo por curiosidad, por ver a qué se debía tanto jaleo. ¿No será una maniobra encubierta de Telecinco? Ay, madre, estoy paranoica, veo los tentáculos de Vasile por todas partes…
2.
chicadelatele | 13 noviembre 2008 a las 11:57
Hola Ruth, sólo comentarte que esa propuesta con la que dices que termina Casciari su entrada: la de dejar encendida la tele en otro canal (concretamente La 2) y marcharse a casa del vecino sin audímetro a ver la entrevista, no aparece en su texto, sino en el mío y a él tampoco le gusta, por lo que se ve.
Aunque no esté de acuerdo con él, ni él conmigo, me alegra que me confundas con Casciari 😉
3.
Esther | 13 noviembre 2008 a las 13:23
Yo creo que es mejor no verlo. Lo de los audimetros me parece una forma mala y limitada de saber las audiencias. Y lo de que la gente se «organice» un poco para boicotear al SuperChorizo ese y al dineral que le quiere pagar TeleTripa, pues me parece muy bien, aunque mira, aun hay a quien le parece que somos tontos, la vida es asinnn
4.
TELEpatético | 13 noviembre 2008 a las 14:18
Yo creo que hay que verlo. Pero debería ser una entrevista nada amable y muy incisiva en el que se haga un repaso por todos sus delitos y, caso de Rodán, aquellas fotos y juegas que publicaron algunas revistas. Una entrevista en profundidad con un impresionante equipo de investigación detrás que le metan un caña terrible. Lo que propone Tele 5 de pagar al invitado y quién sabe qué más no es periodismo. Creo que la crítica va a ser más dura con las entrevistadas que con los entrevistados, ya sea con Muñoz o con Roldán. Creo que será bueno verla para luego juzgar lo que nos propone Tele 5 y a partir de ahí pensar si lo que no hay que ver es la entrevista o este canal de televisión. Pero como a ti Ruth, a mí tampoco me gustan esos imperativos de «No veas», aunque sólo sean un eslogan.
5.
Galahan | 13 noviembre 2008 a las 14:34
Que cada uno haga lo que le de la gana, que al fin y al cabo, en eso consiste, ¿no?
Ni «no la veas» ni «hay que verla». Simplemente hay que pensar: ¿Nos interesa?. Porque vale, a parte de que sea un personaje mediático (a la fuerza)… ¿dirá algo de interés para nosotros?…
No.
Más interesante me parece la de Roldán, que por lo menos afecta a la política de altura y los tejemanejes de la corrupción. Lo de Muñoz es más por la Pantoja que por la corrupción política, seamos sinceros.
Ah y que bueno, los que pagan la entrevista, son Tele 5, una empresa privada. Ellos sabrán qué hacen con el dinero. Luego dicen que no tienen para pagar la Fórmula 1. Ja.
6.
Doctora | 13 noviembre 2008 a las 16:47
A mi personalmente me pareció más bochornoso que entrevistaran a la mujer del tio que dejó en coma a un maestro por defenderla.Después de todo ¿cuantas veces ha estado en televisión el Dioni?.Julián Muñoz por lo menos era famoso antes de ir a la cárcel.
7.
M_ n_ _l | 13 noviembre 2008 a las 16:50
Apoyo a Galahan… que cada uno haga lo que considere oportuno. Pero al fin y al cabo no me extraña nada, ni que haya gente que aboge por el «no la veas», ni que surga otra corriente con el «hay que verla».
Al fin y al cabo, la veas o no, diga lo que diga, y cuando lo diga, será de dominio público muy pocos minutos después, porque el caso, al ser tan truculento, llama la atención «por narices».
8.
Isabel | 13 noviembre 2008 a las 17:43
Pues a mi me parece q Angel Martin se metio en hielo para nada, porque que yo sepa la GRAN ANA ROSA (esto es ironia) todavia no ha entrevistado al chorizo ese ¿no?
9.
Señorita Puri | 13 noviembre 2008 a las 17:55
Vaya, yo acabo de mandarte el email. El caso es que yo creo que es una vergüenza, aunque he leído que el ladrón este todo lo que cobre lo debe ingresar al estado; claro que seguro que quien factura es la Pantoja Management SL que está libre de pecado.
Y lo que está más claro es que el chorizo este está en la calle.
10.
David I | 13 noviembre 2008 a las 18:06
¿Que te levantas con las palabras de Hernán Casciari?….
Mucho mejor sería que te levantaras con un café con leche, o algo, mujer.
A mí me parece que no hay que darle tanta importancia a esto. Que hagan lo que les de la gana. Total, más que ha robado ya…
11.
fon_lost | 13 noviembre 2008 a las 20:11
Telecinco lo ha sabido hacer muy bien (está bien entrenada en estos temas). toda la polémica hace que la entrevista vaya adquiriendo «interés», pero es un interés extra a la entrevista.
todos queremos saber los dineros que le han pgado a este señor, porque de verdad que es un auténtica vergüenza. y ya, que cada uno haga lo que le da la gana. a mi me quitan El Comisario por Roldan primero y en semanas por Muñoz…….
12.
Ruth | 13 noviembre 2008 a las 21:50
MACGUFFIN: Yo no creo que lo hubiesen preparado pero la jugada les está saliendo redonda.
CHICA DE LA TELE: Precisamente eso es lo que quería decir, que él no menciona ese último punto, cosa que no me parece demasiado honesta. Yo no sé si te habrás sentido aludida por sus palabras, pero tenéis todo un EBE para hacer las paces.
ESTHER: Yo no sé que pasa, si la gente se aborrega, mal, si se organizan, también. Me parece que vivimos una época en la que lo «políticamente correcto» está brutalmente atrofiado y deformado.
TELEPATÉTICO: Pues viendo los «periodistas» que van a hacerle la entrevista a Roldán, María Antonia Iglesias y Miguel Ángel Rodríguez, yo me retiro.
GALAHAN: Estoy de acuerdo. Yo ya dije que no iba a verla, pero entiendo que haya gente a la que le interese, por lo que sea.
DOCTORA: Y espérate a que el agresor del Profesor salga de la cárcel. Eso va a ser brutal.
M_N__L: Qué razón tienes, queramos o no terminaremos sabiendo qué ha dicho, qué no ha dicho y todo lo demás.
ISABEL: A saber, a saber. Igual ya la tienen y se están haciendo los interesantes.
SEÑORITA PURI: Muchas gracias por la información, guapa. Y sí, por lo visto van a embargar los ingresos pero hecha la ley, hecha la trampa, si no que se lo digan a Cachuli.
DAVID: A mí me ha sorprendido el tono iracundo de su artículo. Suele ser bastante vehemente pero lo de hoy me ha llamado la atención, yo también pienso que tendríamos que relativizar un poco todo este asunto.
FON_LOST: A El comisario le van a dar un buen palo los ladrones. Lo que le faltaba, con lo frágil que tienen los índices de audiencia.
13.
Mninha | 13 noviembre 2008 a las 22:50
A Casciari se le ha ido la pinza. Recomendar (porque es eso, una recomendación, no una orden) que no se vea algo para que esa basura desaparezca de la televisión y para, de paso, darle un escarmiento a Telecinco, no es fascistoide, ni tiránico, ni cualquiera de las lindezas que ha soltado. Todos podemos recomendar que se vea o no cualquier cosa (como hace él), y después cada uno puede, afortunadamente, hacer lo que le venga en gana.
14.
Juan | 14 noviembre 2008 a las 01:56
Da igual, por mucho que opinemos el populacho, la entrevista se hará si ellos quieren. No se que hay de distinto, creo que no es la primera vez que pagan a alguien pasta para salir en la tele, que es un delincuente? Sí, claro, pero creo que la justicia es la que deberí mandar en estos aspectos.
En la tele todo vale, la ventaja es la de coger el mando y cambiar de canal, o leer un libro, o leer el blog de Ruth.
Al fin de lo que se trata es de hablar y generar polémica, para unos y para otros, quizás lo mejor sea la indiferencia. En mi caso, seguramente no lo veré porque no me interesa nada, pero si de casualidad veo algo en un zapping, pensaré vaya tela, aqui todos en crisis y por ahí circulando dinero.
15.
Ruth | 14 noviembre 2008 a las 07:46
MNINHA: Un poco fuera de lugar sí que está, sobre todo porque se queda con lo que más le conviene de la campaña y obvia otras cosas.
JUAN: Yo creo que no habría sido para tanto si unos y otros hubiéramos podido opinar tranquilamente, pero se han llevado las cosas demasiado lejos y se está generando un clima raro, raro, raro.
16.
gromland | 14 noviembre 2008 a las 11:16
Hay que ver cómo sacan Vds. los humanos la cosa de madre: por más que he buscado, no he sido capaz de encontrar un solo mensaje que advierta que «quien vea la entrevista, le partiremos las piernas y lo tiraremos por un barranco vestido de lagarterana».
¿Campaña «fascistoide, ingenua y manipuladora»? ¿Pero a quién se refiere este hombre: a «¡No veas la entrevista!» o a los informativos de Telecinco? Por supuesto que la gente tiene libertad para ver lo que le dé la gana (que así les va, by the way); pero comparar a un grupo de gente con sentido común con Goebbles es, en palabras de Les Luthiers, razonar fuera del tiesto.
Por otro lado, Ana Rosa Quintana es una de las personas que más luha por la cultura en este país: cuando uno se lee su libro, por el mismo precio se lee también a Danielle Steel.
17.
Ruth | 14 noviembre 2008 a las 20:52
GROMLAND: Realmente ha sido algo desproporcionado. Las audiencias enseñan una realidad y este tipo de campañas la otra. No tiene más.
18.
Miss Julie | 15 noviembre 2008 a las 00:15
Bien puesto el título porque yo me debato en la duda hamletiana: por un lado me dan bastante grima las cruzadas (incluso las que puedan ser por una buena causa) y por otro me subleva ver a personajes de este calado con una tribuna como ésta a su disposición y encima cobrando.
Y lo siento Galahan, pero en este caso no estoy de acuerdo contigo: ¿qué credibilidad puede tener un personaje como Roldán hable de lo que hable?
Aunque bien es cierto que los canales son empresas privadas y, mientras no incumplan la ley pueden hacer de su capa un sayo. Y la audiencia , con audímetro o sin él, tiene todo el derecho a ver o no lo que le dé la gana. (Otra cosa es que me den ganas de emigrar -como el Pianista- al ver la cantidad de gente interesada en dos delincuentes, convictos y confesos como los susodichos)
19.
Ruth | 15 noviembre 2008 a las 09:58
MISS JULIE: Es una situación complicada. Yo podría hasta sentirme obligada por el interés televisivo, para poder hacer una crítica después y todo eso, pero al final he decidido que ya habrá gente que lo haga así que para ellos el momentazo y las visitas que genere en el blog. Prefiero ahorrármelo.
20.
chicadelatele | 18 noviembre 2008 a las 15:13
Ahora lo releo y lo entiendo… gracias Ruth, no lo había pillado, creo que ese día mi capacidad de entendimiento estaba afectada por las acusaciones de Hernán 😉
Definitivamente me dí por aludida, pero ya sabemos como escribe, no se lo tengo en cuenta. Quise de todos modos acercarme a él en el EBE para reirnos un poco del asunto pero no tuve oportunidad, tendré que mandarle un mail… y aprovechar para felicitarle por su espléndido cierre de evento (http://orsai.es/2008/11/una_charla_sobre_la_muerte_de_los_blogs.php)
21.
Ruth | 18 noviembre 2008 a las 21:22
CHICA DE LA TELE: A mí me habría tocado la moral, desde luego, te entiendo perfectamente. Y completamente de acuerdo en que su cierre del EBE ha sido genial. Será que tenemos que perdonárselo todo a este hombre 😆 .