Cuatro busca su Tina Fey
8 noviembre 2008 at 10:11 17 comentarios
Tina Fey no hay más que una, y a ti te encontré en la calle (o en el Mip TV de Cannes, que es donde los directivos de Globomedia han comprado el formato de Saturday Night Live para hacer una adaptación patria que finalmente parece que emitirá Cuatro). Se dice que han comprado hasta guiones del programa americano, lo que me parecería el colmo de los colmos porque el humor puede ser universal, pero no tanto.
La base del programa son los humoristas, que se encargan de hacer una crónica semanal crítica a través de los sketches. Cada semana un invitado famoso participa en el programa, en el que se desarrollan actuaciones musicales, imitaciones y parodias centradas en la actualidad política y social. El del vídeo de arriba es el gran Jim Carrey, pero por el Saturday Night Live, que se emite desde 1975, ha pasado gente como Dan Aykroyd, John Belushi, Bill Murray, Eddie Murphy, Julia Louis-Dreyfus, Billy Cristal, Joan Cusack, Robert Downey Jr., Ben Stiller, Adam Sandler, Chris Rock, Janeane Garofalo o Will Ferrell.
No sabemos aún que humoristas españoles podrían emprender este proyecto. Me da la sensación de que los cómicos que citan en las noticias que he consultado están puestos ahí para rellenar así que yo prefiero no decir nada en este sentido. Lo que está claro es que Globomedia tiene un buen número de cómicos de los que echar mano porque su tradición en programas de humor ya es notable (El rey de la comedia, Los irrepetibles, El club de Flo…, por citar algunos de los más recientes).
Que este programa vaya a parar a Cuatro es, como poco, paradójico. Ellos, que tienen el honor de haber cancelado Noche Hache (basado en el formato americano The Daily Show, con John Stewart), también de Globomedia. El programa, si se mantuviese la lógica de las cosas, se emitiría los sábados, y ya sabemos de quién es ese día, así que la lucha por la audiencia puede ser feroz. En cualquier caso yo creo que nunca sobran programas de este tipo, en los que se critica la realidad a través del humor. Que este tipo de espacios funcionen dice mucho de la salud mental de nuestro país, así que mis mejores deseos para ellos.
Entry filed under: Cuatro, Humor, late night, Personajes, Televisión. Tags: El club de Flo, El rey de la comedia, Globomedia, Los Irrepetibles, Noche Hache, Saturday Night Live, Tina Fey, Vídeos.
17 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
chicadeletras | 8 noviembre 2008 a las 11:48
Sé que exactamente lo mismo no son, pero, ¿por qué cuatro para el proyecto de un «Polònia» a nivel estatal, y compra un formato de otro país? ¡Con la de actorazos que hay en ese programa! En fin. La idea me gusta de todas maneras, ¿eh?, pero sólo espero que se lo ocurren, hagan cástings decentes y no contraten al primer chaval o chavala guapico que encuentren, ni al primer humorista de prestigio que tenga tiempo libre. Porque vale, en un escenario, con un monólogo, muy bien. Pero luego te los ves actuando y es un poco para tirarse lo pelos, xD
2.
David I | 8 noviembre 2008 a las 11:49
Ya que citas a los que salieron en le SNL, deberías advertir que fue de ese y solamente de ese programa de donde salió un ser llamado Chevy Chase…(no lo digas tres veces, que aparece).
Recuerdo un experimento parecido que tuvo lugar en T5 hace ya algunos años, con Don Quequé, Elia Galera y Agustín Giménez, entre otros. No era para tirar cohetes, pero tampoco estaba mal.
Flo está sin trabajo (mediático). ¿Se postula como candidato?
3.
fon_lost | 8 noviembre 2008 a las 13:53
la busca y la acabará encontrando, ya verás. un programa así, con toda la publicidad que ha recibido por las elecciones y tal ha sido un autentico revienta audimetros en EEUU, aqui podria seguir el camino?? el sábado podria hacerse un hueco, quitando audiencia al cine de la 3. y en españa tenemos grandes comicos repartidos por todas las cadenas,
4.
Doctora | 8 noviembre 2008 a las 14:56
Pues a mí me da muy malas vibraciones,y si lo emiten el sábado se lo van a comer con patatas.Cada vez que sale la noticia de que en España han comprado los derechos de una serie o un programa me viene a la cabeza el «Matrimonio con hijos» de Cuatro.:(
5.
1977 | 8 noviembre 2008 a las 18:44
Huele a despropósito.
6.
Miss Julie | 8 noviembre 2008 a las 18:49
Pues fijate que Globomedia ya lo intentó hace años en A3 con uno que presentaba Francis Lorenzo (de tanto decir eso «de cuyo nombre no quiero acordarme», no soy capaz de recordar cómo se llamaba). En algún momento creo que hablé de ello en mi blog. Para que los guionistas nos inbuyerámos del espiritu del «referente» de la televisión estadounidense, David Letterman, nos ponían vídeos y vídeos del Letterman’s Show. Luego salió lo que salió y nos echaron la culpa a los guionistas. Juro que en el equipo estaba lo más florido, creativo y granado del guionismo televisivo del momento (y no lo digo por mí ). Acabaron comprando sketches al propio Letterman y haciéndolos tal cual. Tampoco funcionaron. El programa terminó con la carrera de presentador de Francis que según he podido constatar no lo incluye en el curriculum. (Eso sí de ahí pasó a ser Julito, personaje de Médico de Familia, que le dió fama y fortuna a raudales) También terminó con la moral de algún guionista del equipo que lo dejó para poner una inmobiliaria y con la carrera de otros a los que echaron de Globo con la etiqueta de «no vale para nada» y nunca más los contrataron. (Por suerte yo tampoco estaba entre ellos). A ver si ahora…
7.
Miss Julie | 8 noviembre 2008 a las 18:50
imbuyéramos (perdón por la falta de ortografía)
8.
Galahan | 8 noviembre 2008 a las 19:35
Uhm… a ver qué pasa.
Podría ser una gran noticia, pero teniendo en cuenta quién está detrás del proyecto y experiencias anteriores con esa persona… me puedo temer lo peor. Espero (por los curris, que somos los que pagamos el pato) que no, pero vamos…
También espero que el rumor que me ha llegado de que con la excusa de comprar los guiones, van a tener un equipo ínfimo de guionistas (y a ser posible Junior y mal pagados) sea falso. Pero viniendo de donde viene el proyecto, no me extrañaría…
Y también espero que, aunque sea por decencia, los jerifaltes (que supongo que, siendo Globo, habrá muchos, que hay que ir colocando los que caen por otros lados) se vean «Studio 60» para imbuírse de LO QUE DEBE SER un programa de ese tipo para que sea un referente.
Eso sí, los del Saturday Night Live tienen que estar contentos: Emilio por fin les paga por los sketches que se dedicó toda la vida a plagiar descaradamente en «Ni En Vivo Ni en Directo»!
Porque vamos, alguien citaba a Chevy Chase antes (ya van dos veces que lo hemos dicho!! A la tercera…). Pues bien, este hombre (dios mio, tengo que decirlo, lo siento) tenía un breve informativo que empezaba así:
– Buenas noches. Soy Chevy Chase… ¡y usted no!
¿Os suena? Pues de ahí, para arriba…
9.
Angela | 8 noviembre 2008 a las 19:59
Yo les voy a dar un voto de confianza. Es un gran formato, espero que estén a la altura.
10.
Ruth | 8 noviembre 2008 a las 20:24
CHICADELETRAS: Yo también pienso que entre hacer un monólogo y hacer imitaciones e interpretaciones hay un paso, también creo que hay gente que lo hace bien, falta que se decidan a contratarlos.
DAVID: Pues de Flo hablan, desde luego, pero yo no me atrevería a decirlo porque me parece demasiado pronto. Digamos que se insinúa, pero estas cosas cambian mucho.
FON_LOST: Desde luego, el asunto de Tina Fey y Sarah Palin, además del prestigio de 30 Rock han hecho que el formato se haya dado a conocer para el gran público aquí y eso ayuda.
DOCTORA: Jajjajjjaaa. Y Mesa para cinco de La Sexta.
1977: Más claro, agua 😉 .
MISS JULIE: Qué asco, siempre acabáis pagando los mismos. Francis Lorenzo siempre me pareció horripilante. Su personaje en Médico de familia desapareció sin dejar rastro. Lo mejor de aquello fue que ganamos a Antonio Valero.
GALAHAN: ¡¡Cuánto sabes!! Rendida a tus pies me quedo.
ÁNGELA: Yo deseo que funcione, me gustaría mucho. Veremos si no meten la gamba.
11.
Galahan | 8 noviembre 2008 a las 20:29
Ah.
Por si alguien tiene el gusto, en Canal + están emitiendo el ORIGINAL americano.
Mira que ya me fastidiaba no tener el + por el fútbol, pero con esto me han dado… ains.
12.
Sitoxic | 8 noviembre 2008 a las 23:16
No es la primera vez que se intenta, no se si os acordáis de la primera incursión de El Terrat en televisión nacional, fue en telecinco, se llamaba La última noche y el grupo estaba encabezado por José Corbacho manejando el cotarro. No se si compraron el producto, pero el calco era sin pudor. Duró poco pero si le hubieran dado algo de tiempo seguro que hubiera funcionado, tenian unos gags cortos bastante buenos aunque los de situación con el famoso de turno a veces lo lastraban un poco, una lastima que la poca paciencia de telecinco no le dio tiempo a darle rodaje.
Curioso porque en esa misma época El terrat firmó también Moncloa ¿Digame?, protagonizada por Javier Veiga, una sitcom sobre los entresijos de la moncloa del amigo Ansar que tambien hubiera estado bien si le hubieran dado mas vidilla y se hubiera metido más en politica. Además fue el primer paso de Paco León fuera de canal sur.
Saludos a todos!!
13.
TELEpatético | 9 noviembre 2008 a las 04:11
Estando Globo detrás parece fácil adivinar qué humoristas estarán por ahí, ¿no? O al menos la mayoría de ellos. Eso sí, no creo que lo pongan en sábado.
14.
MacGuffin | 9 noviembre 2008 a las 09:23
Es cierto que se ha intentado varias veces y no se ha conseguido. Igual uno de los fallos es querer poner a un gran nombre al frente del programa, cuando en SNL no hay nadie así. El presentador cada semana es el invitado, y los cómicos que participan en los sketches no son conocidos al principio.
Se les puede dar un voto de confianza. Yo veo muy claro que es un programa para el sábado o el domingo. ¿Pero se atreverán a hacerlo en directo?
15.
Ruth | 9 noviembre 2008 a las 10:22
GALAHAN: Pues podrías pedirle a los Reyes que te trajesen una suscripción, ¿no? Estaría bien, ché.
SITOXIC: A mí Moncloa, ¿dígame? no me gustaba entonces y no me gusta ahora (la he revisado en FDF). Es tan tibia…,. ¿Por qué será que la mayoría de estos intentos vienen de Cataluña?
TELEPATÉTICO: El asunto es que deberían intentar encontrar a humoristas desconocidos para ser verdaderamente fieles al asunto.
MACGUFFIN: Tendrían que hacerlo en directo obligatoriamente. Creo que uno de los principales fallos de estos intentos es que siempre terminan quedándose a medias, como temerosos de pasarse, y al final nunca llegan.
16.
TELEpatético | 9 noviembre 2008 a las 13:47
Pues sí Ruth, deberían buscar a humoristas desconocidos. Tú lo sabes, yo lo sé… pero eso le pega más al Terrat que a Globo, que tiene su cartera de habituales.
17.
mosky | 11 noviembre 2008 a las 12:59
Bueno, importante: hay cada presentador con CERO carisma, que es que al que se le ocurriera contratarle es para pegarle con un calcetín sudado en la boca. ¿Francis Lorenzo? ¿¿¿En serio??? Flo es bueno en lo suyo pero como cabeza de programa resulta cargante. Eva Hache ídem. Quién más, quién más… Porque hay unos pocos… Quequé. Otro. Ni como cabeza ni en según qué tipo de secciones, porque vaya tela. Ser tan cínico resulta cargante.
Pero qué se le va a hacer, uno coge familla, tiene los amigos adecuados, y halaaa, a presentar un progrmaa. Total, si Mar Saura pudo puede cualquiera. Cada día estoy m,ás convencida de que uno de los grandes problemas de la industria es que las cara, es decir, los actores, no son nada creíbles. Por uno bueno tenemos 27 patatas.