Aquellos maravillosos años llega a los 80

10 septiembre 2008 at 07:36 9 comentarios

No parece tener fin la idea de revisitar éxitos pasados y esta vez le ha tocado a Aquellos maravillosos años (1988 – 1993), una serie maravillosa como su título que supo analizar los cambios sociales y económicos de una época clave para los americanos, sí, pero también y de rebote para el resto del mundo.

En realidad Lost in ’80s (Perdido en los Ochenta), no es un spin-off, ni un remake, ni ninguna otra palabreja que se le parezca. Es más bien un «aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid», porque lo único que compartirá con la serie original será a Bob Brush, guionista de la serie primigenia al que le han encargado el piloto junto a Mitch Hurwitz (Arrested development, Las chicas de oro).

No hay muchas series que aprovechen el contexto histórico de los Ochenta para mostrar los cambios sociales, aunque el cine sí que ha encontrado en esto cantera y hay una verdadera colección de clásicos al respecto, la mayoría de ellos rodados en la época o poco después. Los anuncios también recuperan el momentos aprovechando que los que crecimos en aquella época hemos alcanzado el ansiado nivel adquisitivo necesario (al menos la mayoría). En nuestro país, no puedo dejar de recordar la serie Los Ochenta, con José Coronado, que fue un fiasco, lo mismo pasó con Gominolas, y en Cuéntame ya van por el triunfo de Adolfo Suárez, así que en poco tiempo, a lo sumo en la próxima temporada, tendrán que hacer frente a la época de la movida madrileña y demás.

Lo cierto es que de tanto oir hablar de la década, ya no sé qué es verdad y qué no de todo lo que se dice y la nostalgia se muestra como un arma de doble filo. Hemos visto tantas series de la época, de corte tan distinto, que yo diría que lo hemos visto casi todo, pero de todas maneras espero ansiosa la nueva propuesta, que tardará porque van a poner en marcha el piloto, porque no me canso de que me recuerden que crecí en la mejor época de todas.

Entry filed under: Años 80, De culto, Mitos, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , , , .

Aló Presidente: Zapatero en Desafío Extremo ¿Por qué no te callas?

9 comentarios Add your own

  • 1. Javi Boix  |  10 septiembre 2008 a las 08:45

    Dios qué nervios!!! y no van a contar con Josh Saviano (Paul Pfeifer) o está de gira con Marylin Manson¿?

    espero ansioso la serie!!! vivan los 80!!! En un par de semanas tengo una fiesta de disfraces de los 80 y aún no tengo claro el disfraz… pero Donovan de «V» gana fuerzas, jejejeje

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  10 septiembre 2008 a las 10:52

    Aquellos maravillosos años fue una serie genial que triunfó en TVE pero en Antena 3 todavía deben estar arrepintiéndose de haberla comprado. Nunca les funcionó pese a los muchos intentos. Está claro que TVE es la cadena de la nostalgia. Lástima que últimamente su programación no haga llorar de emoción, como antaño, sino de pena.

    Responder
  • 3. Señorita Puri  |  10 septiembre 2008 a las 11:49

    Para quien le interese, AQMA no será lanzada en DVD porque los derechos de la música que suena eran sólo para la tele y cuesta una fortuna solicitarlos todos. Así que en las re-emisiones en EEUU están cambiando las canciones por música ambiental. Además, en España hay dos doblajes, ya que el original pertenece a Tv. española, así que puede que cuando llegue el DVD (si es que llega) la serie no se parezca mucho.

    Quien la quiera ver en V.O. que compre el pack de DVDs piratas que está por internet, la calidad está bien (no es digital, pero no es mala), el sonido es bueno, y la música es la original de cuando la vimos. Yo la tengo pero, eso sí, sigo prefieriendo la voz española del narrador a la original (la nostalgia es lo que tiene).

    Responder
  • 4. srhurtado  |  10 septiembre 2008 a las 12:23

    Sobre «Los 80» de Coronado el problema radicaba sobretodo en los actores. Una serie en la que aparezca José está destinada al fracaso desde hace varios años.

    De hecho, recuerdo que en el primer capítulo de «Abuela de verano» también hacía un cameo. Adivinen como acabó la serie xD

    Responder
  • 5. cuadernostv  |  10 septiembre 2008 a las 13:32

    Que fuerte Ruth. hemos escrito casi a la misma hora sobre Los 80 en nuestros respectivos blogs.

    ¿no seras de Raticulin?

    Un abrazo.

    Responder
  • 6. lo mio es puro teatro  |  10 septiembre 2008 a las 13:55

    Todo vuelve! hasta yo!! Hola guapaaa!! Soy la Noe!! Yo también crecí en los 80!
    Un beso y que no se te olvide visitarme en mi nueva casa

    Responder
  • 7. Ruth  |  10 septiembre 2008 a las 16:55

    JAVI BOIX: Si te disfrazas de Donovan, ¡¡quiero ver las fotos!!

    TELEPATÉTICO: Si es que cuando esta serie funcionó en La 1 el panorama televisivo era mucho más simple y sencillo.

    SEÑORITA PURI: ¡Que información más buena! No tenía ni idea de nada de lo que cuentas. El doblador fue Armando Carreras.

    SRHURTADO: Jajjajjjaaa. Yo espero que su nuevo proyecto (Acusados en Telecinco), funcione, que la cosa parece que pinta bien.

    CUADERNOS TV: Jajjajjjaaa. No soy de Raticulín, pero hace años que paso allí el mes de agosto 😆 .

    LO MÍO ES PURO TEATRO: ¡¡Hola, Noe!! ¡Vivan las mudanzas blogueras!

    Responder
  • 8. Fétido  |  11 septiembre 2008 a las 00:55

    ¿No hizo una Ashton Kutcher Kelso? Pues ya está bien, hombre.

    Responder
  • 9. Ruth  |  11 septiembre 2008 a las 07:27

    FÉTIDO: Pero esa no cuenta, que pasaba en los 70. Cómo me gusta esa serie, ché.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: