Sé lo que hicisteis, Los girasoles ciegos y Enrique Simón

31 agosto 2008 at 10:33 11 comentarios

Lo que me pude reír el viernes viendo este reportaje de Berta Collado. Qué genial es Javier Cámara y que fantástico es Roger Príncep, el niño prodigio. Están en el preestreno de Los girasoles ciegos, una peli que pude ver ayer y que es bastante mejor de lo que nos han vendido. Están todos muy bien en la película, que eso es lo que se le pide a los actores, pero es que el Javier Cámara este es tan gracioso…,. ¿Será siempre así? En fin.

Que Pilar Bardem salga en el vídeo me sirve para enlazar la noticia con Enrique Simón, un profesional de la tele de los años 90, presentador para más señas, y que animó diferentes cotarros con su presencia. De hecho, le he encontrado animando un cotarro con Pilar Bardem.

El recuerdo que conservo de Enrique Simón en sus años de presentador y actor en la tele es el de un tipo hiperactivo, todo sonrisas y que me caía fatal. Ahora he leído una entrevista que ha concedido al Diario de Mallorca y me encuentro con un señor comprometido, que hecha de menos la televisión cultural de antes de las privadas, y que fue capaz de cortar por lo sano cuando se desencantó con el medio. Alguien que, por estar fuera, puede decir las cosas claras. Lo que engaña la tele, madre mía. El hombre hizo de todo hasta que se le hincharon las narices. Por hacer, protagonizó Tres hijos para mí solo en Antena 3, la serie espejo de Médico de familia, y hacía las veces del doctor Martín. No duró mucho.

Entry filed under: Años 90, Antena 3, Cine, Humor, laSexta, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , , , , .

Historias para no dormir: la tele se vuelve loca Novedades televisivas: no hay nada nuevo

11 comentarios Add your own

  • 1. Galahan  |  31 agosto 2008 a las 12:01

    Uy, Enrique. Si yo te contara…

    En fin, empezando por la movida y acabando en Supermarket y pereciendo en el olvido… Curioso para un compromisario cultural.

    Lo de apuntarse el tanto de la hija es divertido, teniendo en cuenta que la conoció casi con 18, habiendo pasado un poco como de la mierda de ella.

    En fin, me da a mi que su «parón» televisivo se dio más fruto de que hubo una época que se creyó el rey del mambo y luego pagó las consecuencias con la cantidad de «amigos» que hizo. Bueno, me da a mi no, la verdad.

    Eso sí, a mi «un cesto lleno de libros» me gustaba.

    Responder
  • 2. Doctora  |  31 agosto 2008 a las 12:19

    Creo que el término «archiconocido» se usa con mucha ligereza en esa entrevista.Elvis es archiconocido.Jesucristo es archiconocido.Bart Simpson es archiconocido.Enrique Simón…
    Yo lo metería mas con Jaime Bores,Antonio Hidalgo o Mon Santiso,pero bueno.
    Por cierto,»serie espejo» es quedarse cortos.Se querellaron por plagio y ganó (el tambien archiconocido) Emilio Aragón.

    Responder
  • 3. lasruvis  |  31 agosto 2008 a las 12:32

    ha nosotras nos cae (i nos caia) como hel culo.

    Responder
  • 4. Galahan  |  31 agosto 2008 a las 12:44

    Un juicio muy divertido, por cierto, con Frade enseñando «pruebas irrefutables» falseadísimas, como supuestos registros de guión de fechas que había falseado patéticamente con boli…

    Responder
  • 5. prol  |  31 agosto 2008 a las 13:16

    A mí me gustaba Supermarket cuando era pequeño, estaba bien aquello de que te diesen dinero para comprar lo que quisieras en un tiempo determinado. Yo en aquella época pensaba que si pudiese hacerlo, metería patatas fritas y chocolate a mansalva… bueno, y ahora metería lo mismo, probablemente 😀

    Besos!

    Responder
  • 6. David I  |  31 agosto 2008 a las 13:45

    En cuanto a la película, si que es verdad que la han vendido muy mal. Dan muy pocas ganas de verla, a pesar de su director y su reparto.

    Yo también veía el Supermarket ese en A3.

    Responder
  • 7. cuadernostv  |  31 agosto 2008 a las 16:08

    Ja, ja, ja, yo tampoco aguantaba a Enrique Simón. Lo recuerdo especialmente pesado en Supemarket.

    Y, curiosamente, ahora me pasa lo mismo con Berta Collado, que no tiene ni gracia ni sabe hacer reportajes. Parece mentira como desaprovecha estrenos y demás festejos. Mete micro y ya está. Ninguna pregunta incisiva, ninguna réplica ingeniosa,…

    Dada la cancha que le dio La Sexta al estreno, imagino que Mediapro estará detrás de la producción del film, ¿no?.

    Galahan, cuenta cuenta sobre Simón.

    Responder
  • 8. Ruth  |  31 agosto 2008 a las 16:47

    GALAHAN: Jajjajjjjajaa. Qué fuerte me parece todo, ché. Te creo más a ti que a él, sin duda.

    DOCTORA: Menudo follón el del plagio. El tal Frade se estrelló estrepitosamente con este asunto. Menudo ridículo que hizo.

    LAS RUVIS: Jajjajjaa. Si es que nos encanta poner a parir al personal, ché. Somos de lo que no hay.

    GALAHAN: Madre mía, si escribieses un libro con todo lo que sabes ibas a vender más que Ken Follet 😆 .

    PROL: Todo lo que dices y gominolas a mansalva. Si es que no nos hacemos mayores, no maduramos 😉 .

    DAVID: Pues engaña, ¿eh? No te diré que es un peliculón pero cuenta una historia diferente a la que suelen contar de la posguerra.

    CUADRENOS TV: A mí Berta Collado tampoco me gusta. En el vídeo de arriba, por ejemplo, deja con un palmo de narices a Antonio Molero («el Fity»), porque pasaba por al lado Aitana Sánchez Gijón. Pero Javier Cámara está inmenso. Y no me animes a Gal, que al final me cerrarán el blog 😆 .

    Responder
  • 9. Victoria  |  31 agosto 2008 a las 18:50

    Pues ni idea de quién es el tal Enrique Simón, pero eso sí, seguro que Javier Cámara es así las 24 horas. ¡Ser así de salao no se puede fingir! Yo lo recuerdo así de siempre y sería muy duro estar fingiendo toda la vida ¿no?

    ¡Es que me cae tan bien! ^^
    Un beso, guapa!

    No te estreses mucho 😉

    Responder
  • 10. Tristana y yo + Trosket  |  31 agosto 2008 a las 19:24

    ¿Berta Collado no tiene guionista?
    Anda que la pregunta que le hace a Raúl Árevalo… para pasar a la historia de la estupidez.

    Responder
  • 11. Ruth  |  31 agosto 2008 a las 20:37

    VICTORIA: Jajjjaa. Tenemos que hacer un club de fans de Javier Cámara, che 😆 . Disfruta de tus días de relax y acuérdate de los pobres que no hemos tenido vacaciones 😉 .

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jjajjjaaa. Qué mal os cae Berta Collado, ¿eh? La pregunta es estúpida pero para eso está Raúl Arévalo, que sale del trance con una respuesta magistral. ¡¡El pájaro espino!! Jajjajjjaaa.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: