Tercera temporada de Perdidos en La 2
11 octubre 2007 at 09:10 21 comentarios
El miércoles que viene, 17 de octubre, La 2 empieza a emitir la tercera temporada de Perdidos (Lost). Yo estoy viéndola en Fox y sólo puedo decir que me apasiona, que estoy enganchada y que los lunes siempre se ve Perdidos en casa, independientemente de lo que hagan en las otras cadenas.
La segunda temporada me resultó algo espesa y difusa, pero en esta tercera temporada han sabido solventar los errores de la segunda y es trepidante, emocionante e inquietante.
Hace unos días en Hoy por hoy (Cadena Ser), hablaron de la serie con motivo del maratón que organizó la FNAC de Bilbao. En la tertulia estaba Juan Cueto, un reconocido crítico de televisión, que hizo unas curiosas observaciones sobre la serie. Cueto, que hasta hace poco era fan absoluto de la serie, ahora parece que ha cambiado de opinión:
Aquí hay un problema filosófico de primera magnitud. En primer lugar, falta la temporada cuarta. Cómo se puede hablar de Perdidos, y eso es lo que me ha hecho a mí huir de Perdidos, cuando están todos los misterios sin resolver (…). La tercera temporada es que no se entiende nada de nada porque falta la cuarta(…). Como eres joven, te gustan los misterios y las cosas sobrenaturales. A los que tenemos una edad, o es Ciencia Ficción, que nos lo digan desde el primer capítulo, o es Fantasía, o es Sitges, o es Realismo. Todo está lleno de milagros, de misterios sobrenaturales, y todo se va a resolver en la temporada número cuatro que está siendo rodada. Es que no lo entiendo yo todo esto.
Y yo me pregunto: ¿Qué hay que entender? Realmente, como dice Cueto, ¿es una cuestión de edad? A mí me parece que no, que es más bien una cuestión de prejuicios. En esta serie hay que ser capaz de dejarse sorprender porque, si no, no funciona. Cuestionarse el por qué de las cosas que ocurren es cargarse la evolución de los personajes.
No digo yo que sea una serie para todos los públicos, pero tampoco hay que ser un geek o un friqui para engancharse. Hay que verla con paciencia porque todo se resuelve, y cuando alguna de las trama da un giro, suele hacerlo de forma espeluznante.
Si queréis escuchar la intervención de Juan Cueto, pinchad aquí. Empiezan a hablar del tema hacia la mitad del archivo de audio.
Entry filed under: Cadenas de pago, De culto, La 2, Mitos, Serie, Televisión. Tags: Fox, Juan Cueto, Lost, Perdidos, Vídeos.
21 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 11 octubre 2007 a las 10:04
Mujer, cuestión de edad no sé, porque el Cueto ya está curtido en mil batallas y yo solo n 126, pero es que a mí me pasa exactamente eso con la serie. De todas formas, de sus palabras se desprende que la ha seguido, por lo que «algo» sí que le gustará.
Yo, simplemente, es que no le cojo el puntillo; no me llama (pero eso también me pasó con «Los Soprano»; así que para que veas. Para gustos, los colores).
PD: No sabía que había abdicado el Rey y que el puesto lo ha cogido Rajoy; lo digo por el «discursito» … je je je
2.
mamarrachi | 11 octubre 2007 a las 11:05
perdidos no me ha atraido mucho, pero soy de los clasicos de telecinco… Pero los lunes, sentadto en mi sofa, veo Mi querido Klikowski en eTB 2, una serie ironica, delirante… me moriria sin ella…
Saludos desde http://mamarrachi.wordpress.com desde Bilbao
3.
Maikel | 11 octubre 2007 a las 11:43
Es lo que se llama «suspension of disbelief»…
Yo creo que lo sucedido con «Perdidos» es que ha superado cualquier expectativa que pudiera haber. Podría haber quedado como «serie de culto» (otra más) pero ha llegado a un público MUY masivo.
Además, esta serie ha usado (y aprovechado) internet más que ninguna, con fans teorizando y buscando en todas las imagenes sobre lo que pasa en esta isla.
Es por eso, que yo pienso que «Perdidos» es más propensa a la crítica, por tener un público tan amplio en varios frentes.
Pero en fin, para gustos: colores. Yo soy un ADICTO a esta serie y las tres temporadas me parecen geniales, sobre todo esta tercera. Ya la ví en VO, ahora toca en español. Y después…Muchachada Nui.
PD. Perdón por el truño que acabo de escribir.
4.
planck956 | 11 octubre 2007 a las 12:11
A mi lo que me parece es un atraso el que ya se haya emitido la serie completa en EEUU, yo ya he visto la tercera temporada en versión original, y se acostumbra uno. Después tendran poca audiencia.. pues no me extraña. Creo que un post lo comentabas, pero o cambian la distribución o seran fracaso las series cuando llegan a España un año después.
Un saludo.
5.
Sitoxic | 11 octubre 2007 a las 12:25
Lost es una maravilla se mire por donde se mire e incluso sus fallos la mejoran. He dicho XXDD
Saludos
6.
Sther | 11 octubre 2007 a las 13:09
Pues a mi no me enganchó, y eso que la seguia por que una amiga mia se emperro que decia, y dice que es muy buena, pero a mi como que no, no sé por que. Y no digo con esto que sea mala, que me parece que no lo es, pero no es mi estilo.
SALUDOOOOOOOOOS
7.
Miss Sinner | 11 octubre 2007 a las 14:27
Sííííííííííííííí ¡Por fin!
Estoy de acuerdo en que la segunda es tremendamente lenta, que plantea muchos interrogantes nuevos y que a penas resuelve cosas o deja ver alguna pista sobre lo que pasa. Pero qué quiere que le diga, a mí esa intriga me mola.
La serie de MAM no la vi por varias cosas. La principal es que ese tipo de comedias en plan «Adorables vecinos» no las soportamos en casa y la secundaria es el prota, que tampoco lo aguantamos. Así que no creo que la llegue a ver.
Lo que va a hacer Cuatro con House no tiene nombre. Es una tomadura de pelo. O la pones o no, pero eso no. Me estoy planteando muy en serio no ver ese capítulo y esperarme. De todos modos lo repetirán cuando traigan la temporada completa.
El final del programa de Josema Yuste se veía venir. Muerte anunciada se le llama a eso. Y me temo que «El Rey de la Comedia» lleva el mismo camino. Esperemos que no, pero… Asesinato anunciado le llamo yo a eso. Mis condolencias a Gal y Prol desde aquí ;-P
Y aquí termina este comentario remix.
Yo no tengo la culpa, si acaso échensela a los bancos, que tal y como están las hipotecas hay que currar como cabrones.
Un beso, Ruth.
Hasta pronto (espero :S)
8.
Negra Murguera | 11 octubre 2007 a las 15:03
No leí nada del post ni los comentarios, porque yo recien voy por la 1ra y no quiero saber nada!
Por eso tambien ODIO! a los de La2 que todos los miercoles hacen Muchachada Nui a una hora diferente y me toca hacer zapping con el dedo a la velocidad de la luz, de miedo a que todavía no haya empezado y vea algo revelador en Lost T.2
9.
Ruth | 11 octubre 2007 a las 16:50
DAVID: Yo creo que es una cuestión del género de la serie, que si te gusta te engancha, pero como no te guste no les das ni una oportunidad. Para opinar de Rajoy voy a esperar a ver Polònia.
MAMARRACHI: ¿Está el programa que dices en Internet? ¿Lo retransmiten por el canal internacional? Y, lo que es más importante, ¿es en euskera? Me gustaría verlo, ché.
MAIKEL: De truño, nada. Tienes mucha razón en eso que dices de Internet. Perdidos se ha convertido en una de las series más participativas que existen.
PLANCK956: Yo creo que todo eso está a punto de cambiar porque las cadenas españolas, y la competencia entre ellas, favorecen este tipo de medidas. Crucemos los dedos.
SITOXIC: Amén.
ESTHER: Te perdonamos, mujer, no pasa nada 😉 .
MISS SINNER: Pues la serie de MAM parece que ha caído bien, así que tendremos MAM para rato. De House en Cuatro, boicot a la emisión del primer episodio. Y arriba El rey de la comedia.
NEGRA: ¿Aún vas por la primera? Eso se merece un maratón de serie para ponerte al día cuanto antes. Respecto a los spoiler, hasta ahora no ha habido ninguno, así que puedes leer tranquila.
10.
TELEpatético | 11 octubre 2007 a las 18:28
Pues a mí me gusta tal y como está, con sus misterios sin resvolver y todo. Juan Cueto es un genio pero igual ya tiene mejores cosas que hacer y se le está haciendo demasiado larga la espera … se supone habrá seis temporadas y claro, eso son seis años de mucho misterio. ¿Demasiado tiempo? Todo es relativo. Me gusta ver Perdidos, me gusta leer a Juan Cueto. Y no le falta razón al hombre, pero también hay que probar nuevas fórmulas… no todo se tiene que resolver o al final de cada capítulo o al final de cada temporada…
11.
yenix | 11 octubre 2007 a las 20:53
Me encanta Perdidos, me apasiona. Sabía que pronto empezaría la 3ª temporada pero no sabía cuando. Gracias Ruth! Gracias a que ví un enlace a tu página en la de Galahan me he podido enterar, je,je,je.
Opino que Perdidos es una serie para gente inteligente, con esto no estoy diciendo en absoluto que la gente a la que no le guste sean tontos, para gustos se pintan colores. Habrá personas inteligentísimas a las que no les guste la serie.
Lo que quiero decir es que las personas que lo siguen sí han de ser inteligentes porque los guiones de la serie no se limitan a contar una historia sólo con el fin de entretener, sino que te hacen pensar, son tramas llenas de matices, relacionadas entre sí de manera sorprendente. Nunca antes había visto una serie contada de esa manera en la que el pasado se mezcla con el presente aportando nuevos datos que lo cambian o lo explican todo.
Que rollo estoy metiendo pero es que me encanta la serie! jejejeje
Por cierto, sobre la serie que comentais de ETB2, no la he visto pero te digo Ruth que es en castellano pq las series en euskera las emiten en la ETB1.
Un saludoo
12.
Joan | 11 octubre 2007 a las 23:37
La verdad es que a la serie se le esta yendo un poco la pelota, hay cosas que se complican mucho, otras que se dejan por el camino sin resolver… pero para que negarlo de momento en general lo estan haciendo muy bien. La serie engancha, y mucho.
En casa ya vimos la tercera temporada bajada de internet (en ingles esta mucho mejor), y esta muy bien esta temporada. Esperando a febrero a que empiecen los capitulos de la cuarta.
De momento pasamos el tiempo con Heroes, otra superserie a la par de Lost.
13.
Negra Murguera | 12 octubre 2007 a las 03:58
es que me la estoy dosificando para que me dure hasta que empiece la cuarta en EEUU
No quiero que me pase lo de Prison Break, que estoy en un sin vivir!!!!
14.
Ruth | 12 octubre 2007 a las 08:27
TELEPATÉTICO: El éxito de la serie demuestra que la fórmula funciona.
YENIX: Yo creo que es una serie para gente sin prejuicios, que sepan disfrutar tanto si te cuentan una historia de ciencia ficción como una realista. Y es que con Perdidos nunca se sabe.
JOAN: Yo llegué tarde a Héroes. Había oído hablar tanto de ella que no me impresionó demasiado, aunque tampoco ayudó el horario en el que la programaron en TV3. Debería darle otra oportunidad.
NEGRA: Jajjajaaa. Comprendo, no es una mala estrategia.
15.
Glenclous | 12 octubre 2007 a las 17:55
Lo que es tremendo es que el señor Cueto, experto en televisión y fan de la serie, no sepa que ya está cerrado el número de capítulos que quedan, y que no queda la cuarta temporada por ver, sino la cuarta, la quinta y la sexta. Que los creadores de la serie ya tranquilizaron a los fans diciendo que TODO se iba a cerrar en 48 capítulos. Desde luego si está tan enterado, cuando termine la cuarta estará echando pestes.
El día 10 también intervino en La Ventana y se declaraba fan absoluto de la serie, aunque le costase creer lo del oso polar. Este señor no se centra…
El audio de La Ventana aquí.
16.
Ruth | 13 octubre 2007 a las 07:39
GLENCLOUS: Por mí como si no se termina nunca. Disfruto sólo con el desconcierto de los personajes y con las cosas que les pasan (siento no ser más clara pero es que no quiero dejar spoilers).
17.
Glenclous | 13 octubre 2007 a las 10:57
Ainsss, qué ganas tengo de que veas el final de la tercera temporada…
18.
Ruth | 13 octubre 2007 a las 18:56
GLENCLOUS: Y yo también tengo ganas de verlo.
19.
Joan | 13 octubre 2007 a las 23:12
Lo de TV3 no es excusa. Dale a la mula o al bittorrent que veras que rapidos que tienes los capitulos 😉
Yo es como veo todas las series, sobretodo para poderlas ver en version original.
20.
Pablo | 15 octubre 2007 a las 01:25
Yo acabé muy harto de tanto misterio al final de la segunda temporada, pero he vuelto a caer en la tentación y me tiene más enganchado que nunca la tercera, lo cual no quita para que al final acabe mosqueado si no me dan en esta ocasión alguna respuesta, que no me la darán, como si lo viera. Qué larga se me va a hacer la espera por el capítulo final, ays.
21.
Ruth | 15 octubre 2007 a las 08:29
JOAN: Llámame rara, pero es que a mí me gusta ver las series en la tele.
PABLO: Me pasó justo lo mismo, y esta tercera temporada es impresionante.