Novedades en Antena 3

8 junio 2007 at 09:19 8 comentarios

Parece que Antena 3 ha decidido tomarle el pulso al verano y no descuidar a los espectadores. Nos proponen unas novedades que parecen evidenciar que se rinden a la producción americana de éxito aunque eso suponga salirse un poco de la línea familiar de la cadena. Todo sea por captar nuevos telespectadores que engrosen los índices de audiencia.

Boston Legal, emitida por la Fox, es un híbrido entre Ally McBeal y House. Spin off de El abogado, la serie cuenta la historia de Alan Shore (un James Spader algo más gordo de lo normal), que deja el despacho de abogados donde trabaja y se traslada a Boston a trabajar con Denny Crane (William Shatner, el comandante de la Enterprise en Star Trek). También podemos disfrutar con Candice Bergen, la inefable Murphy Brown.

La serie es de David E. Kelley, responsable también de Ally McBeal, El abogado o ¡¡La ley de Los Ángeles!! El personaje de Denny Crane me resulta algo cargante porque es un híbrido de Ally, Bizcochito y House, y me resulta un poco cargante. Las historias legales están aderezadas con los consiguientes subtramas sexuales entre los miembros del despacho. A mí la serie no ha conseguido engancharme.

Otra de las novedades es Padre made in USA, una serie de animación para adultos de Seth McFarlane (creador de Padre de familia). Esta serie es eminentemente política, con un protagonista que trabaja en la CIA y que es un republicano conservador y patriótico. Con un toque más realista que Padre de familia, con tramas que se basan en temas actuales y con una crítica brutal al sistema americano. Eso sí, las comparaciones son odiosas y es inevitable acordarse de Peter Griffin cuando vemos en acción a Stan Smith, pero creo que es injusto establecer paralelismos. La serie tiene de por sí bastantes puntos positivos y compararla con la otra es como intentar establecer qué es mejor, si Barrio Sésamo o Los Lunnis.

Sin desperdicio las continuas referencias a lo friqui.

Vía Fórmula TV.

Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Cadenas de pago, Dibujos, Humor, Personajes, Productor, Serie, Televisión. Tags: , , , .

Fenómenos en La Sexta La fuga de Colditz

8 comentarios Add your own

  • 1. Rose Mulligan  |  8 junio 2007 a las 10:50

    He visto algunos capítulos de Padre made in USA en Fox y me gustaron basante!! concretamente vi el de la lapidación que has puesto y uno o dos más (es que ya no los hacen, creo…). Así que me alegro de que una cadena los recupere!!!
    Yo de Antena 3, creo que lo único que sigo es Los Simpsons…así que un poco de programación nueva tampoco les vendrá mal…aunque todo sean cosas compradas!! Desde que perdieron ANHQV parece que no levantan cabeza!!!
    Saludos!!

    Responder
  • 2. erykah  |  8 junio 2007 a las 10:51

    A mi Boston Legal tampoco me engancho: el personaje de Alan Shore me cargaba de sobremanera y la manera de ganar algunos juicios tela! Yo personalmente no la recomiendo.
    Y de Padre made in USA… bufff, vi un capitulo y me recordó tantísimo a Padre de familia pero encima en malo que ni me moleste en ver el segundo.

    Responder
  • 3. Jesús David  |  8 junio 2007 a las 12:49

    Hacen bien por lo menos con Padre made in USA. La programación de Antena 3 se basa en Los Simpsons, buenafuente (ahora menos) y algún peliculón que otro.
    Es bueno que fichen nuevas series. Por cierto, el segundo video de Padre made in USA es sencillamente genial ajajaja (lo del libro de álgebra me ha matao xD).

    Saludos! Es genial el blog, me encanta enterarme de estas cosas!

    Responder
  • 4. Anómalo  |  8 junio 2007 a las 14:51

    ¡¡Barrio Sésamo!! El de Espinete. Siempre.

    Responder
  • 5. Tamaruca  |  8 junio 2007 a las 15:29

    Mi madre se pirria por las series de abogados y yo reconozco que, si sale la actriz que encarna a Murphy Brown, le daré una oportunidad.
    Besito :*

    Responder
  • 6. Pablo  |  8 junio 2007 a las 22:34

    Yo empecé a ver Boston Legal en el Fox y al cuarto capítulo me desenganché. Me caian mal tanto el personaje de James Spader como Denny Crane, Denny Crane, Denny Crane, Denny Crane. Qué tio más pesao con su nombrecito.

    Responder
  • 7. Ruth  |  8 junio 2007 a las 22:42

    ROSE: A ver si es verdad y diversifican un poco la oferta, que falta les hace.
    ERIKAH: Lo de Boston Legal también me parece penoso, pero creo que Padre made in USA tiene su pase.
    JESÚS DAVID: Me alegro de que te haya gustado (y de que te guste el blog 😉 ).
    ANÓMALO: Yo odiaba a Caponata y a Perejil.
    TAM: Pues ya nos contarás qué tal la experiencia.
    PABLO: Es que es un plasta el tío.

    Responder
  • […] Por un lado, estrenan series con mayor o menor fortuna (Círculo Rojo y El internado), y por otro, anuncian programas que se salen de la línea familiar de la cadena. También mantienen, por ahora, programas […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: