Los Simpson

3 junio 2007 at 10:43 14 comentarios

Después de ver infinitas veces los mismos capítulos gracias al delirio programador de Antena 3, de Los Simpson creo que me quedo con el gag del sofá como ejemplo claro de creatividad e ingenio.

La serie ha trascendido hasta el imaginario colectivo y hay determinadas frases y situaciones que todos hemos asumido como propias y las hemos incluido en nuestro léxico. El «me aburroooooo» de Homer o el «multiplícate por cero» de Bart son claros ejemplos. Responsables de estas frases son los dobladores españoles y, sobre todo, el desaparecido Carlos Revilla, que fue el director de doblaje de la serie durante mucho tiempo:

Respecto a los homenajes, mi favorito es el que se le hizo a Stephen Hawking, con un Homer maleducado y cruel:

Esta serie, que empezó a programarse en horario para adultos, se ha convertido en el icono del medio día y ha hecho suya esa franja horaria. El día que Los Simpson no aparezcan en la pantalla a las dos de la tarde, será que todo ha cambiado mucho.

Entry filed under: Antena 3, Cadenas de pago, Dibujos, Doblaje, Humor, Mitos, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , .

Atrápalo, de Cuatro Camera café en el PC

14 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  3 junio 2007 a las 11:46

    Podría estar viendo los episodios una y otra vez y no me cansaría. De hecho no me canso.

    Me encantan.

    🙂

    Responder
  • 2. Rose Mulligan  |  3 junio 2007 a las 13:23

    Yo me se todos los capítulos, los chistes, las escenas, etc…pero me sigo riendo muchísimo cada día!!! Es mi serie favorita de todos los tiempos!!!
    Eso sí, no me pasa lo mismo con los capítulos nuevos…¿por qué se han vuelto tan malos de repente? Tal vez una de las razones de que degeneraran los episodis fuera la muerte de Carlos Revilla, el mejor Homer Simpson que hubo y habrá!! pero, ¿qué les ha pasado a los guionistas?
    Prefiero ver los capítulos repetidos (que habré visto 40 veces) antes que los nuevos…
    Saludos!!

    Responder
  • 3. Ricardo Mella  |  3 junio 2007 a las 14:06

    El primer capítulo que emitieron en España fue a las 21:30 de un domingo, en la 1 («La babysiter ataca de nuevo»), en plan experimental. A la semana siguiente empezaron a emitir la serie (a partir de «Bart, el genio») por la 2 y a las 23 de la noche, creo. Para promocionarla usaron como anuncio el videoclip de «Do the Bartman» (http://www.youtube.com/watch?v=TLDTwQ0Xvxo), del disco de «The Simpsons sing the blues».

    A mí la serie me parece buenísima, exceptuando las últimas temporadas, que cambió de manera descarada (cambio que coincidió, más o menos, con la muerte de Revilla). Los gags de la serie perdieron genialidad y originalidad, y se basaron sobre todo en hacer quedar a Homer cuanto más idiota mejor, hasta el punto de desvirtuar el carácter original del personaje. Algo muy parecido sucedió en «El Príncipe de Bel-Air», donde Carlton pasó de interpretar a un pijo a interpretar a un subnormal (en España también cambiaron las «risas» de fondo, reemplazándolas por unas de un estilo que no soporto). Ambas series (que A3 repone una y otra vez hasta quemarlas, literalmente) las dejé de ver cuando me di cuenta de esos cambios.

    Responder
  • 4. Joel Torr  |  3 junio 2007 a las 15:56

    A mi los simpsons me gustan mucho, mi serie favorita, y yo no soy de dibujos. Es verdad que se repiten mucho, pero yo no me canso tampoco. De pequeño yo los veia a veces, me acuerdo que Constantino Romero hacía un programa en el que hablaba con personas y ponia un epiasodio de los simpsons cada tarde. Creo que el primero que vi en mi vida fue el de Das bus.
    Mi blog es http://www.californiapres.wordpress.com. hay de todo, videos, tv, cine, los simpsons…. empeze hace un mes, estoy esperando a que me visite gente para seguir, aunque he tenido un problema con el pc, toda vía le faltan cosas, pero ya hay muchos articulos, gracias.
    Tu me podrias poner en tus enlaces?, si quieres, yo te pongo en los mios. Adios…

    Responder
  • 5. Josmachine  |  3 junio 2007 a las 17:22

    Ricardo, que recuerdos me han venido cuando he visto el vídeo de Do the Bartman. Es que es muy bueno ese vídeo.

    Responder
  • 6. ERU  |  3 junio 2007 a las 19:07

    Canciones como el «quiero mi bocadillo» o el «yo tengo un muelle, lo tiro por el retrete…» han pasado a formar parte de mi repertorio habitual.

    Y coincido plenamente con que las últimas temporadas apestan, y hablo de 4 o 5 años por lo menos…

    Responder
  • 7. Tamaruca  |  3 junio 2007 a las 19:49

    Y a mi que me gusta más Futurama…
    Mi capítulo favorito de Los Simpsons es aquel en el que Hommer y Marge deciden reincentivar su vida sexual y les da por hacerlo en sitios públicos; al final acaban en un globo aerostático, en bolas, y caen al centro de un campo de fútbol. Qué paranoia, ¡jajajaja!

    Responder
  • 8. Negra Murguera  |  3 junio 2007 a las 19:54

    A mi me cansaron y si haciendo zapping me los encuentro, cambio de canal.
    Pero me parece que es algo temporario, que ya se me pasará.

    Y si que las frases son inventos de los dobladores españoles, porque en Argentina Bart nunca en la vida dijo «multiplicate x cero»

    Responder
  • 9. Actor Secundaio Bob  |  3 junio 2007 a las 20:12

    Yo prefiero Padre de Familia, pero Los Simpsons son legendarios. Leyendas de la sociedad, pura droga que nos invade satisfactoriamente.

    Responder
  • 10. Ruth  |  3 junio 2007 a las 21:00

    JOS: Sé de buena tinta que no te cansas nunca. Me hace gracia ver cómo te sabes las bromas de memoria.
    ROSE: A mí también me gustan más los antiguos. No sé, quizá sea la nostalgia.
    RICARDO: Si es que eran para adultos. Ahora nuestra sociedad lo soporta todo.
    JOEL: Pues no recuerdo el programa ese de Constantino Romero.
    ERU: Jos, cada vez que recibe un mensaje en el móvil, le suena eso de “quiero mi bocadillo,…”.
    TAM: Futurama también me encanta. Mi favorito es Zoiber.
    NEGRA: Por lo visto, en inglés decía algo así como “lámeme los calzoncillos”, y aquí se tradujo así.
    ACTOR SECUNDARIO BOB: Y que tú precisamente prefieras Padre de familia, con ese nombre que te gastas.

    Responder
  • 11. Jesús David  |  3 junio 2007 a las 21:34

    bufff estoy deseando ver la película, aver k tal. La serie es genial, y el personaje de Homer me encanta. Lo de las 2 de la tarde no ha sido siempre, hace ‘relativamente’ poco lo emitían a las 8 de la tarde. Hará unos 6 años.

    Y sí, habré visto cada episodio como poco unas 30 veces (sin exagerar) y hasta me sé dialogos, friki k es uno xD.

    Mis episodios favoritos son: Lisa sobre hielo y Homer va a la universidad, míticos.

    Saludos! k me pongo pesao xD

    Responder
  • 12. Negra Murguera  |  4 junio 2007 a las 14:31

    jajaja
    Se ve que «actor secundario Bob»* se puso ese nombre cuando Padre de Familia todavía no existía…

    *en Argentina= Bob Patiño

    Responder
  • 13. Ruth  |  4 junio 2007 a las 22:51

    JESÚS DAVID: Si podemos reinos sin parar de los mismos chistes, eso es que la serie está bien hecha.
    NEGRA: ¿Bob Patiño? ¿Lo de “Patiño” significa algo más allá de ser hermano de la María Patiño de toda la vida?

    Responder
  • 14. Spin off de Los Simpson « La tele que me parió  |  5 julio 2007 a las 16:28

    […] Humor | La visita a España de Matt Groening y Al Jean para promocionar el estreno de la peli de Los Simpson ha traído la noticia de que el equipo se está planteando la posibilidad de hacer un spin off. Con […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: