Las noches de Paramount

4 abril 2007 at 10:10 9 comentarios

Volvemos a tener una programación en condiciones en Paramount Comedy. Empieza con Noche sin tregua, el programa de entrevistas de Dani Mateo; seguimos con Smonka!, el concurso más bonico de la historia de la tele; después nos ofrecen un capítulo de Seinfield, para delirio de los mortales; y rematan con un episodio de Becker, la fantástica serie de Ted Danson.

Yo disfruto sobre todo con Smonka!. A las 12 de la noche, cuando pienso que el día ya no me va a ofrecer nada más, aparecen estos tíos haciendo de las suyas y disfruto como una enana. Parece que me voy a dormir de otro humor. Claro, que te tienen que hacer gracia sus comentarios sarcásticos y crueles y tienes que poder participar del concurso haciendo gala de tus conocimientos frikis. El concurso ha heredado toda la tradición que nos dejó Plàstic.

En la temporada pasada, uno de los mejores momentos del programa fue cuando Ernesto se enfrentó a la prueba de «El dibujico de las narices». En esta prueba, Ernesto tiene que averiguar qué está dibujando el concursante, y a veces no es fácil (¿o sí?).

Uno de los castigos por quedarse el último en una de las pruebas es cantar una canción de nuestra infancia con un polvorón en la boca. Yo cantaría la del final de Willy Fog. Esa que decía: «Pon la boca así como si fueras a bebeeeerrrr…».

Entry filed under: Cadenas de pago, Concursos, Dibujos, Humor, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , .

¿Qué le pasa a Silvia Jato? Sherlock Holmes

9 comentarios Add your own

  • 1. Ricardo Mella  |  4 abril 2007 a las 13:14

    ¡Willy Fog, una de mis series favoritas cuando era pequeño (y todavía hoy: me bajé hace poco la serie entera)! Y D´artacán y los tres mosqueperros. Esas series eran de lo mejorcito de los dibujos animados, eran buenas hasta las músicas.

    Responder
  • 2. Víbora  |  4 abril 2007 a las 13:41

    ¡Uuuuy!. De estas con el pictionary tengo miles. De aciertos increibles con dos rayajos y fallos tras un dibujar auténtico Velázquez…

    Responder
  • 3. lidia  |  4 abril 2007 a las 13:44

    Que alegría de programación!!!!!
    Besos

    Responder
  • 4. Negra Murguera  |  4 abril 2007 a las 15:47

    Que impresionante lo de Nicole Kidman!
    Por un momento pensé que lo iba a adivinar sin que el concursante dibujara nada. jajajaja

    Felicitaciones a la gente de Paramount, aunque me parece que Senfeild lo estan pasando sin respetar ningun orden. :S

    Responder
  • 5. El Responsable  |  4 abril 2007 a las 16:04

    En esas series de dibujos no me gustaban nunca los protagonistas, demasiado buenos y aburridos para mi gusto.
    De David el gnomo me gustaban los Trolls, de Willi Fogg me gustaba el poli, de Delfy (que serie más mala, me tocó verla ejerciendo de niñero) me gustaban los tiburones, del correcaminos el Coyote. No sé, me iban los perdedores.

    Responder
  • 6. David I  |  4 abril 2007 a las 18:00

    Lo confieso. No me gusta Ernesto Sevilla. No me hace gracia (salvo excepciones). A veces lo he visto en «cuatrosfera»(creo) y mmmm…

    En cualquier caso, «Smonka» está bastante bien, sobretodo por las preguntas y, como dice Ruth, el «momento polvorón».

    Ah, hay una promo del la «Paramount Comedy» en la que sale un tío que dice que en todos los canales le sale la misma cadena que está mu bien, y es justo lo que me parece a mí la tele desde hace unos meses.

    (D´Artacan, la mejor serie de dibujos que he visto en mi vida. Delfy, probablemente la peor)

    Responder
  • 7. J.Rumí  |  5 abril 2007 a las 00:06

    Muy divertidos los de Smonka sí señor. Pero la pregunta es ¿qué hace ese tío dibujando en un programa como Smonka pudiendo retratar rostros famosos y ganar un montón de dinero? Eso sí que no tiene respuesta lógica alguna.

    Responder
  • 8. Josmachine  |  5 abril 2007 a las 00:28

    Madre, seguro que ese momento ha pasado a la historia Smokera. Verlo en la tele fue impresionante, no podía parar de reír.

    Besilloooos.

    Responder
  • 9. Ruth  |  5 abril 2007 a las 09:44

    RICARDO: Yo tenía los discos de las bandas sonoras de ambas series, los LP, y me encantaban.
    VIBORA: Pues en la quedada jugamos, a ver si es verdad lo que dices.
    LIDIA: Para no dormirse en el sofá 🙂
    NEGRA: En eso tienes razón, «Seinfield» lo emiten sin orden ni concierto.
    RESPONSABLE: A mí me encantaba Moriarty, de «Sherlock Holmes». Jajejijoju.
    DAVID: Es que Ernesto en «Cuatrosfera» estaba algo raro, no sé por qué.
    J. RUMÍ: ¿No se pueden compatibilizar las dos cosas?
    JOS: Fue un momento grande de la tele.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: