Posts tagged ‘películas’
El cine en televisión
Hace siglos que no veo una película del tirón en una cadena generalista. Por un lado, muchas de las que suelen emitir como películones ya las he visto porque soy bastante de ir al cine, o las tengo en DVD; y por otro, los parones de anuncios y las horas a las que terminan me desesperan. No obstante, me he detenido en mirar una interesante lista de las películas más vistas de 2009 y hay datos más que relevantes.
- Televisión Española emitió dos veces Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto, una en enero y otra en diciembre. Estas emisiones se sitúan en los puestos cuarto y quinto de la lista, respectivamente. ¿Qué le pasa a la gente? ¿Cómo es que una misma película triunfa dos veces en el mismo año? A destacar las fechas de emisión, navideñas, que explican el fenómeno.
- Las cadenas que triunfan con el cine son La 1 y Antena 3. Para encontrar una película de Cuatro hay que bajar hasta el puesto 136 de la lista, donde está Tarzán (emitida estas navidades). Peligro inminente es la primera que aparece de Telecinco en el puesto 154. laSexta y La 2 no tienen películas más vistas en estos doscientos puestos. La explicación que encuentro más plausible es que los contenedores de cine más tradicionales se han hecho un hueco en la memoria de los espectadores y cada vez que quieren ver una película saben dónde acudir.
- Pretty Woman es la favorita de los espectadores españoles. Aparece en el puesto 22 pese a haber sido emitida con anterioridad doce veces. Repito: doce veces. El día de su emisión, 18 de junio, el resto de cadenas jugaron al despiste con su programación, cosa que pudo facilitar que destacase pero, ¿tanto como para ser relevante en una lista anual? Que venga Íker Jiménez y lo explique, por favor.
- Pese al auge de las TV Movies, sólo aparecen dos en la lista: los dos episodios de Un burka por amor (Antena 3, puestos 15 y 30); y No estás sola, Sara (La 1, puesto 47). La producción nacional en este sentido ha sido ingente y La 1, Antena 3 y Telecinco han tenido éxitos relativos en este campo, pero en el cómputo anual pinchan. Pese a esto, sigue siendo más rentable producir una TV Movie que emitir una película y es de suponer que la tendencia, en auge en 2009, se consolidará en 2010.
- Cine de barrio coloca varias de sus emisiones en la lista: Estoy hecho un chaval (puesto 36), Hay que educar a papá (puesto 81), La ciudad no es para mí (puesto 104), El abuelo tiene un plan (puesto 107), Sor Citroen (puesto 119), Operación Cabaretera (puesto 130), y La nueva cenicienta (puesto 182). Según esta lista, Paco Martínez Soria gana por goleada, seguido por Gracita Morales y, en último puesto, Marisol.
- Respecto a los géneros, predomina la acción, el cine romántico y el cine infantil, quedando fuera otros doscientos matices de los géneros cinematográficos que no son elegidos por los espectadores y que no llegan ni a emitirse. Poca ciencia ficción, cine social y, en general, cualquier cosa que pueda suponer un término medio.
Después de este repaso, entiendo mejor por qué veo tan poco cine en las cadenas generalistas.
Comentarios recientes