Posts tagged ‘Oren Lavie’
Parecidos razonables en publicidad
¿Cuántas veces hemos visto anuncios que se parecen sospechosamente? Muchas. Algunas veces el parecido viene porque se usa un recurso muy específico; otras es la idea general lo que nos conduce a pensar en la similitud. En los últimos tiempos, la irrupción de Internet y del fenómeno YouTube ha llevado a nuestros televisores anuncios claramente «inspirados» en la red. Cuando vemos un parecido razonable directamente y sin poderlo evitar nos posicionamos con una marcar o hacemos un juicio de valor que perjudica al que sacó su anuncio después. Veamos algunos ejemplos.
- Oren Lavie y su vídeo onírico. ¿Habrá cobrado Oren Lavie los derechos de los anuncios que se han aprovechado de su vídeo? ¿Habrá dado su permiso? Está claro que la técnica del stop motion no la ha inventado él pero sí es cierto que su vídeo arrasó en YouTube antes de ser versioneado por las siguientes marcas. Por cierto, este parecido tan abrumador lo encontré aquí.
- No es por hacer leña del árbol caído pero los señores de Timofónica Telefónica vuelven a salir otra vez, y de nuevo con Internet como elemento inspirador. Si es que son…,. Vamos, que o los creativos de la empresa de creativos tienen poco, o se la dan con queso a los señores encorbatados que deciden que sí, que el anuncio mola. Aquí os dejo el primer vídeo creado para YouTube por un usuario. En cuanto lo veáis (sólo con ver la imagen pausada ya os podéis hacer una idea), entenderéis qué anuncio le hace un homenaje. No obstante, para ser justa, quiero traer a la memoria de los que tengáis una edad el anuncio aquel de El Cigarral, que decía: «¿Qué es eso? Eso es queso. Qué queso es». Y se hacía con las letras escritas en una mano. El anuncio no lo he encontrado pero aquí hay gente que aún se acuerda de aquello.
- Javier Velilla tiene en su blog otros ejemplos de lo que él llama «transferencia de conocimientos del mundo amateur de Youtube a la industria publicitaria». Aquí tenéis uno y aquí otro. Yo os traigo un tercero, que es el que más me ha gustado de los ejemplos que él pone. Del señor que hace su número de patinaje en la calle a un coche de lujo.
- Y para terminar quería dejaros con una muestra de un dos por uno. Este anuncio se emitió en la final de la Super Bowl de 2007 y mezcla dos marcas. Los anuncios que se emiten en ese evento deportivo son carísimos y muy célebres. Las marcas intentan sorprender a los consumidores con algo especial. En este caso, Coca Cola y el GTA (un videojuego), van de la mano, se publicitan ambos y sacan partido por igual. Ya sabéis: «Solo no puedes. Con amigos, sí».
Nota: Esta entrada está programada. En cuanto vuelva contestaré los comentarios muy gustosamente.
Comentarios recientes