Posts tagged ‘Operación triunfo’
El nuevo ‘OT’ como el viejo ‘Fama’
Este señor que veis en el vídeo de arriba es, según parece, el nuevo coreógrafo de Operación Triunfo y se llama Marco da Silva (ya podéis ir haciendo hueco en vuestras carpetas para pegar sus fotos). Su estilo me ha hecho pensar inmediatamente en el «amazing» de Fama, el para mí insoportable Rafa Méndez que ha hecho carrera gracias a sus posturitas, sus frases lapidarias y su gusto por la seducción. Sí, bailará bien (no soy una experta), pero en su programa en solitario de Cuatro no es que baile demasiado.
Lo que más me interesa de la noticia es, de nuevo, ver las consecuencias de la fusión. Otra vez Telecinco le echa un vistazo a los formatos más exitosos de Cuatro en busca de inspiración. Todo parecía indicar que este año Operación Triunfo iba a volver a tomarse en serio a sí misma, pero la elección de este coreógrafo me hace ponerlo en duda. No porque este señor no tenga méritos profesionales para ocupar ese puesto, no, sino porque no se parece en nada a la anterior coreógrafa, una rubia flaca y de más edad, y me he acordado del bombo que le han dado siempre a las coñas de los participantes en el reality con los bailarines y bailarinas. Creo que a los de Telecinco les gustaría mucho que una de las alumnas se enamorase de Marco y que, de paso, toda la audiencia femenina hiciese lo mismo.
Veremos si de aquí a que empiecen el programa no contratan a alguna profesora que esté tremenda porque, no nos engañemos, hasta ahora el claustro de profesores de Operación Triunfo ha sido muy profesional pero muy poco televisivo y eso es un error. Por ahora ese error no ha sido determinante, o sí. En la época de Kike Santander y Edith Salazar se ganaron parodias a troche y moche. Pero han ido tirando de otras polémicas (me refiero siempre a la etapa Telecinco), y han conseguido montar pollos con concursantes que cantaban francamente mal y con jurados realmente repelentes. Pero no son tontos, saben que Operación Triunfo está algo desvalorizado y que Fama, en cambio, sigue pareciendo el programa del trabajo y del esfuerzo «de verdad», así que, ahora que tienen patente de corso, no es raro que se inspiren el lo que triunfa en sus propiedades.
Por otro lado esto estoy segura de que habrá más cambios en Operación Triunfo, todos destinados a parecerse a Fama para poder recuperar el hilo perdido, la milonga del esfuerzo y el falso clima de equipo que trabaja duro. Voy a hacer una predicción de las mías, que ya sabéis que fallo más que una escopeta de feria, y diré que hasta el perfil de los concursantes va a cambiar. Los de este año serán menos ñoños, menos inocentones y más guapos. El colmo ya sería que el programa no lo presentase Jesús Vázquez aunque eso no creo que se atrevan a cambiarlo a pesar de que no les falten ganas. Eso sí, Nina ha vuelto. ¿No os parece que tiene un perfil similar al de la directora de Fama?
Risto y OT: drama teatral
Anoche en OT dejaron una silla vacía durante todo el programa, la de Risto, para que todo el que pasase por el programa haciendo zapping cayese en la cuenta de que pasaba algo. Muy teatral. Cuando Ramoncín dejó de ejercer sus funciones por exigencias del concurso no dejaron su silla pero anoche sí, anoche estaban allí la silla y los auriculares porque lo que sea que tenga que pasar no ha sucedido aún.
Cosas que van a pasar:
- Operación Triunfo adelanta su final a la semana que viene y el domingo emitirán una semifinal que se han sacado de la manga y que necesitan que tenga audiencia.
- Sálvame, La Noria y programas afines necesitan carnaza para rellenar con éxito todos los minutos de tele que tienen.
- Risto tiene un piloto de un programa propio en Telecinco, Palabra de Risto, que no se sabe en qué estado está, y un contrato vigente hasta 2010.
- Risto está promocionando su último libro.
- Vamos a tener a Risto hasta en la sopa.
En la web de Telecinco se han montado un tinglado impresionante con vídeos, encuestas, repasos de comentarios y demás contenidos repetidos para alimentar el show. Lo importante a partir de ahora no es si Risto volverá o no a OT, sino mantener abierta la posibilidad de que eso pueda suceder, con eso tienen bastante para tener a la audiencia pendiente de toda esta tontería.
Personalmente, puedo soportar un nivel mínimo de montaje en los programas y creo que hasta es necesario, pero las cotas a las que está llegando Telecinco en este sentido para mí son inasumibles. Poner ese canal a determinadas horas es como estar viendo una opereta, con tramas disparatadas, personajes grotescos y bufonadas innecesarias. No es lo que me gusta.
Anoche, por ejemplo, disfruté en Odisea con el documental Louis Theroux entre rejas. Y ojo que lo repiten, por si alguien quiere pasar una hora en San Quintín. Louis Theroux es un periodista que trabaja para la BBC realizando documentales y programas de investigación sobre asuntos y temas que, por lo general, suelen ser poco accesibles. Tiene un estilo muy sobrio y educado en el que predomina el estupor por lo que le cuentan. Es algo así como Samantha Villar ( la de 21 días de Cuatro), pero sin melodrama y sin abandonar nunca su rol de periodista. Os lo recomiendo.
¡Exclusiva!: OT es un programa musical
«¿Tienes morro, tienes garra, eres vanidoso?»
Estas preguntas se las hizo a uno de los aspirantes a entrar en OT Arnau Vila (segundo 33 del vídeo), el mismo señor que hoy afirma en Público lo siguiente:
«Miramos más allá del personaje televisivo o fácil famoso, porque Operación Triunfo es, sobre todo, un programa musical». A su juicio, esta selección de los nuevos concursantes puede marcar «un pequeño cambio de rumbo dentro del programa».
¡¿Pero esto qué es?! ¿Quiere decir que hasta ahora Operación Triunfo había tirado más por la vertiente televisiva y que ahora por fin, no sé cuántas ediciones después, van a enmendar el error? Una de dos, o este señor no conoce a Telecinco y a Gestmusic, o soy yo la que hoy se ha levantado en una dimensión desconocida.
Entiendo que afirma que han intentado no seleccionar a concursantes que tengan aspiraciones de comentarista de saloncito, pero también dice, y se queda tan pancho, que han buscado perfiles únicos y originales, diferentes a los de otros años. A mí me parecen casi todos iguales pero, claro, yo de música no entiendo demasiado.
Entiendo algo más de televisión, pero sólo un poco más, y quisiera poder preguntarle a Arnau Vila, de quien no dudo que tenga buena voluntad e interés en lo que hace, qué tiene de musical el constante bombardeo publicitario, la emisión de las riñas que se producen en la convivencia de los alumnos, la presencia de Risto como miembro del jurado o la selección de temas demasiado populares para las galas. Si lo importante es que canten, que ofrezcan sólo las galas con las actuaciones, digo yo.
Decir que OT es un programa musical es tan cierto como afirmar que El intermedio es un programa informativo. Ambas afirmaciones son verdad, pero esas verdades forman parte de una realidad mucho mayor. Quizá en anteriores ediciones el carácter musical del concurso ocupaba un 5% del total y puede que con la selección de este año hayan conseguido que ese porcentaje llegue al 10% pero, en cualquier caso, que nadie se lleve a engaño porque lo que le interesa a los espectadores, y en consecuencia a la cadena, es el noventa por ciento restante.
Operación Triunfo es mucho más programa que musical y esa es la realidad. Sin entrar a valorarla, es lo que hay. Pretender hacernos creer que esta vez sí van a sacar a la luz cantantes de verdad es como el cuento de Pedro y el lobo y yo me temo que Operación Triunfo, como cada año, va a terminar merendándose a las ovejas.
Ramoncín, jurado en OT
Es que es lo que me faltaba por ver. Ahora resulta que Ramoncín, que durante mucho tiempo ha peleado por que se le llamase Ramón, vuelve al diminutivo en Telecinco como jurado de OT. Él, que ha abominado de los productos del corazón y del marketing poco claro, que se erigió en defensor de artistas, muda la piel y se mete en un reality.
Además llega como jurado «bueno» porque Risto apareció, como no podía ser de otra manera, y el papel de borde se lo queda él, claro está. La silla que ocupa Ramoncín es la de Javier Llano, director de Cadena 100 y miembro del comité directivo de la COPE. Si Javier Llano velaba por los intereses radiofónicos de los cantantes, ¿a qué empresa representa Ramoncín? ¿Qué tinglado respalda con su presencia el reality? Me niego a creer que la SGAE porque ya sólo nos faltaba que la SGAE se dedicase a promocionar artistas a cara descubierta.
También puede ser que Ramoncín aproveche la coyuntura para promocionar su nuevo disco. Yo de paso le sugeriría que mejorase su web, que parece del siglo pasado. Una forma de promoción con cualquier otra, claro, pero yo creo que si hubiese intentado entrar en la Academia no habría pasado del primer cásting pero eso es sólo mi opinión, claro.
Operación Triunfo volvió ayer por la puerta grande liderando la noche. Los muy ladinos cambiaron la estructura de la última gala y mantuvieron hasta el final el veredicto completo. Una gala para nada porque, al final y aunque haya tres nominados, están todos dentro (otro años en la Gala 0 ya hubo gente que se volvió a su casa). Jesús Vázquez comentó que estarían hasta agosto haciendo el programa así que ya sabéis, hasta entonces habrá triunfitos por todas partes, insultos, lágrimas y demás. Y Ramoncín, mucho Ramoncín. Qué hartura.
Ponga un reality en su parrilla, menuda sobredosis
Si el otro día comentábamos que Paula Vázquez se apeaba de Pekín Express por incompatibilidades de agenda, ahora es Jesús Vázquez el que parece que tendrá que dejar a medias un proyecto para volcarse en otro. Este año va a estar entre Supervivientes y Operación Triunfo y el que va a pagar el pato de la sustitución va a ser, probablemente, Christian Gálvez, que se incorporará a Supervivientes cuando Jesús Vázquez se vaya a OT.
En todo esto vuelve a brillar la luz de Gestmusic, que viendo que en julio se terminaba el contrato de OT con Telecinco se dedicaron a airear que el programa se iba a La 1 si Telecinco no hacía una edición antes de que terminase ese plazo. Y Telecinco picó y ya tenemos una edición de OT que arranca con prisas y carreras porque no está la cadena para despedirse de formatos que le funcionan. La pega es que se les solapan los realities y Jesús Vázquez sólo hay uno, así que Christian Gálvez se postula como el candidato idóneo a la sustitución y no me parece mal, la verdad. En este caso veo más cosas en común entre ellos dos que entre Paula Vázquez y Raquel Sánchez Silva.
Ambas situaciones tan parecidas en cadenas tan diferentes me llevan a pensar en el enorme peso que tienen los realities a la hora de planificar programaciones. Hasta hace un tiempo los realities se plegaban a las condiciones de las parrillas y cada programa tenía una edición anual, pero este 2009 lo hemos empezado viendo cómo son las parrillas las que se pliegan a las necesidades de los realities. En este fenómeno yo distingo dos aspectos:
- La evolución del género ha sacado a los realities de los platós y eso dificulta la realización, entrando en juego cuestiones como el tiempo, los monzones y demás imponderables.
- La evolución del género ha confirmado los realities como fuente de audiencias estables (excepción hecha de los que están mal planteados como La vuelta al mundo en directo, por ejemplo), y las cadenas prefieren tener tres realities regulares antes que una buena serie.
Antes sólo se hablaba de Gran Hermano pero ahora quien más quien menos ha intentado tener un reality que le permita generar contenidos para el resto de sus programas y si una propuesta funciona, las ediciones de alargan hasta la saciedad, aparecen nuevas ediciones en muy poco margen de tiempo, los concursantes son fichados por las diferentes cadenas como estrellas, aparecen en otros realities…,. Nadie se libra de esta nueva fiebre.
- Empiezo por La Sexta, que mientras duró De patitas en la calle en Sé lo que hicisteis… hacían un resumen en la sección de Micky Nadal. Y que nadie se olvide de El show de Cándido, en el que nada era real, o del reality de Pocholo y Arantxa Bonete. También hicieron aquello de Una cámara en mi casa, con niños, y otro de parejas en crisis que no reacuerdo ahora cómo se llamaba.
- No puedo decir nada de Telecinco que no sepáis.
- Cuatro se ha volcado en la segunda edición de Granjero busca esposa tras los buenos resultados de la primera, tienen en Fama un reality que nunca se sabe cuánto durará cada edición, mantienen los coaching en la noche de los viernes y están trabajando en la segunda edición de Pekín Express. Además, preparan un reality de familias viviendo con una tribu y han tenido algunos de los castañazos más recientes del género, como Supermodelo, Circus o Factor X. Tuvieron uno que se llamaba La casa de cristal y hasta hay gente que opina que 21 días es un reality también.
- Antena 3 ha consolidado su Ven a cenar conmigo y aunque no consiguen asentar ningún reality de los típicos tienen Esta casa era una ruina que tanto vale para un roto como para un descosido. Pero como decíamos el otro día, no cejan en su empeño de intentarlo y preparan Cuestión de peso, El secreto y están buscando perros para hacer su coaching al estilo de César Millan. Tampoco es necesario enunciar los fracasos más sonados de la cadena porque son de sobra conocidos.
- Televisión Española también se ha cubierto de gloria: Hijos de Babel (reality a lo OT pero con inmigrantes), Díselo bailando, Canta SingStar…, pero Mira quién baila es el centro de todas las miradas.
El repaso podría ser eterno pero sólo quiero mencionar una cosa: a pesar de datos tan evidentes y de que las comparaciones son odiosas, parece que sólo se emiten realities en televisión cuando toca edición de Gran Hermano. Unos crían la fama y otros cardan la lana, a la vista está.
La 1 se queda con la morralla de Telecinco
¿Os acordáis de aquel programa del que hablamos llamado Los mejores años? Tenía que presentarlo Jesús Vázquez e iba a ser una mezcla entre nostalgia, triunfitos y adolescentes. Pues bien, Endemol ha terminado firmando con La 1 el programa, quién sabe si en venganza por los problemas que están teniendo con Telecinco o simplemente porque Telecinco ha decidido que la cosa no iba a chutar, y para firmar con Endemol siempre nos quedará La 1, que se apropia alegremente de todos los shows habidos y por haber.
¿Qué gana La 1 con esta operación? Desde mi punto de vista, la esperanza de que el programa, con ex-concursantes de Operación Triunfo incluidos, les sirva para rejuvenecer su audiencia, a la que se acusa a menudo de estar en su mayoría en edad de jubilación, con lo malo que es eso para captar marcas con el gancho del milagroso target comercial. El vídeo de arriba es de OT 2 (TelevisiónEspañola en aquel entonces), en el que dos ¿cantantes? interpretan un tema profético. Qué cosas.
Peligro potencial: la falta de un presentador carismático. Telecinco tenía a Jesús Vázquez. En La 1 tienen en nómina y desaprovechado a Carlos Sobera. Inés Ballester también está a la que salta, aunque sobre ella se rumorea que tiene nuevo programa en ciernes. Que nadie mencione a Carolina Ferre tres veces, por favor.
Todo este movimiento me ha servido para preguntarme si lo que dijimos entonces, encendidos por la «gran simpatía» que le tenemos muchos a Telecinco (me incluyo), seguirá valiendo ahora que el programa va a emitirse en La 1. Refresquemos la memoria:
- A Jeparla ya le pareció entonces que el resultado, con tanta mezcla, iba a ser nada.
- Esther abogaba por no ver la tele.
- Javi Moya pidió el regreso de las Mama Chicho y las Cacao Maravillao. Esto en La 1 no va a poder ser.
- MacGuffin comentaba con razón el exceso de contenidos diferentes.
- Van Hessa también se olía a las Mama Chicho. ¿Volverán ahora las azafatas del Un, dos, tres?
- Gromland se lamentaba de los pasos atrás de la televisión.
- El Telepatético, además de reivindicar la carne, dio un nombre: Norma Duval. ¡¡Horror!!
- La Señorita Puri fue muy clarividente y mencionó Noche de Fiesta.
- Carabiru trajo a colación a Emilio Aragón. ¿Podrá ser posible ahora?
- A David le chocó que fuera una adaptación de un programa italiano.
Yo creo que, después de todo lo dicho, el programa en La 1 puede ser incluso peor que en Telecinco. Ya veremos.
Comentarios recientes