Posts tagged ‘Mobuzz TV’

Restableciendo la conexión

Estoy más perdida que un pulpo en un garaje. Después de tres días desconectada del mundanal ruido tengo muchas ganas de leer las decenas de blogs que tengo suscritos (he visto que no habéis parado de escribir, malditos), y al mismo tiempo tengo que ponerme al día en esto de la tele. He echado un primer vistazo al asunto y parece que todo ha cambiado, pero que todo sigue igual.

De piedra me he quedado con lo de Mobuzz TV, que finalmente cierran el chiringuito. Ya no es que perdamos una pantalla diferente, unos programas de tele por Internet que podrían gustar más o menos, la verdadera pena es que el modelo de negocio se ha ido al traste, un modelo que huía de lo convencional y que primaba los contenidos sobre la publicidad. Quizá aún no era su momento pero este cierre pone en evidencia las dificultades que grandes proyectos independientes pueden tener en la Red. Por otro lado ha empezado en Internet una nueva serie que con escaso presupuesto ha conseguido crear un producto más que digno. Se llama Malviviendo, el piloto está hecho con cuarenta euros y podéis verlo íntegro en su web. Yo os dejo el trailer aquí abajo. Dadle al play porque está genial y es cosa fina.

Y en cuestión de series, Globomedia ya ha empezado a darle bombo a los nuevos personajes de Aída, la Soraya y Aidita. El planteamiento me parece bueno: la hija pija volverá al barrio con aires de grandeza pero habiendo cometido los mismos errores que su madre. Eso sí, finalmente Carmen Machi parece que se queda una temporada más, aunque bajo mínimos.

En cuanto a programas, Sardá parece que va a volver a hacer Crónicas Marcianas, ahora en formato semanal. Canal + ha estrenado un programa llamado Ilustres ignorantes, con Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi. El programa tiene una pintaza estupenda, estétitca total de Lo + Plus y, maravillas de la Red, está disponible en la nueva web Plus TV. A disfrutarlo. Dejo en asuntos pendientes el leer esta entrevista a Dani Mateo y el mejor chiste de la semana ha venido de la mano de Telecinco y no tiene nada que ver con Julián Muñoz. A saber: han decidido reforzar su programación infantil y van a tematizar su Telecinco 2 con series infantiles de la factoría Turner. A buenas horas, mangas verdes. Visto el éxito de Clan TV, por ejemplo, han decidido arrimar el ascua a esa sardina y lo hacen tarde y dándoselas de altruistas. Qué cara más dura.

29 noviembre 2008 at 10:08 12 comentarios

Quequé recupera el espíritu de Noche Hache

Ayer empezó la andadura de Quequé al mando de Estas no son las noticias y, desde mi punto de vista, el asunto promete. Para empezar, quiero destacar que el programa está hecho a la medida de Quequé, el hombre no está ahí metido con calzador como les ha pasado a Gonzo (El método Gonzo en Antena 3), o a Eugeni (¿Por qué no te callas? en Telecinco).

El primer programa conservaba los aires de Noche Hache, aunque sin sección de entrevista pura y dura, tamizado por las aportaciones que otros programas de actualidad han puesto de moda como los reporteros impertinentes, los falsos doblajes, los colaboradores que traen la información o el resumen entonado en un tono absolutamente «tomatero». Eso sí, todo pasado por el filtro de hacer un informativo de tonterías, punto en el que radica la novedad del programa.

Para ser el primer programa no hubo demasiados fallos de realización, se nota que el equipo está bastante consolidado, pero yo mejoraría la iluminación de plató porque Quequé estaba blanquísimo. O eso o que le pregunte a Zaplana dónde se da los rayos UVA. Las risas del público también me resultaron molestas, era como si hubieran cogido al público de la tercera edad que habitualmente sigue a Juan y Medio. También tengo que reconocer que el programa se me hizo un poco largo y esto creo que es cuestión de un fallo de ritmo que puede solucionarse con el rodaje.

Me gustó Ana Morgade, que hace una sección parecida a la de Beartiz Montañez (El Intermedio), pero con noticias tontas. En esta sección encontramos el «No sabe/Sí contesta», una encuesta de calle en la que sólo emitieron las respuestas más bestias. Una señora aseguró que contra el Gobierno tomaría medidas antidemocráticas y que su primera acción sería cargarse las autonomías porque España es una (grande y libre, le faltó añadir). Esta sección se llama «Las NO-ticias», nombre muy similar al de El NO-ticiero de Javier Capitán en Mobuzz TV.

La entrevista a Bono (era un imitador), estuvo graciosa. Y el reportaje sobre los políticos metrosexuales también. La reportera Tania que cubrió la presentación en Barcelona de Vicky Cristina Barcelona me pareció algo más flojita, no sé si será cosa de nervios o de falta de experiencia. Y la «Versión original subtitulada» estuvo en la línea de siempre.

En resumen, que si tenéis un ratito de ocho a nueve os recomiendo que le echéis un vistazo. El horario, por cierto, me parece bueno. Está en una franja que, aunque es un poco extraña, no tiene competencia en su género.

23 septiembre 2008 at 07:45 19 comentarios

Javier Capitán ya tiene programa

El NOticiero es el informativo diario que Javier Capitán nos ofrece en Mobuzz TV, Televisión 2.0 en estado puro. Ha hecho falta que llegase Internet para que alguien se decidiese a dignificar la trayectoria de Javier Capitán, un profesional como la copa de un pino atado de forma inmisericorde a los caprichos de Televisión Española. La expectación generada era tal que el primer día se les colapsó el servidor.

El propio Capitán habla de la gestación del programa en su blog. La historia bien podría ser parte de una campaña publicitaria de una compañía proveedora del servicio de Internet. Y es que Internet es lo que tiene. Pero más allá de la historia en sí, de la anécdota, el informativo es cualquier cosa menos una improvisación.

La actualidad pasada por el filtro del humor con imitaciones, falsas llamadas, vídeos doblados y comentarios ácidos y críticos. La participación de los espectadores, lo que viene a ser la Televisión 2.0, está más que presente y se tienen en cuenta las aportaciones que se realizan a través de los comentarios.

Suerte tenemos de Internet, que nos permite seguir disfrutando de la inteligencia de gente como Capitán. Cada vez está más claro que se acabaron los tiempos de la televisión endogámica, esclava de pactos y de publicidades. Todos los que fueron algo en la televisión tradicional y que acabaron condenados por ella tienen ahora la posibilidad de desarrollar su carrera en Internet. Y es que, como siempre decimos, el medio no es malo en sí, lo condenable es el uso que se hace de él y El NOticiero es el ejemplo de cómo es posible mantener una independencia y una coherencia más allá de lo que mandan los popes.

La televisión no se acaba en el mar, hay barcas «pa» seguir.

7 marzo 2008 at 08:58 13 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: