Posts tagged ‘José Corbacho’
Echándole Pelotas
¿Qué os parece el título de la entrada? Literatura de la fina, ¿eh? Y viene a cuento, que conste. Pelotas es la serie que José Corbacho y Juan Cruz estrenan a principios de 2009 en Televisión Española después de no terminar de entenderse con Antena 3. Quizá de ahí que la serie, a juzgar por las imágenes que difunde la cadena, no me termine de encajar con la audiencia de la pública, aunque espero equivocarme.
La historia viene con la etiqueta de «gente de barrio» y los directores afirman que es cercana a Tapas, la película que les llevó a la gloria hace un par de años. Espero que la serie sea menos irregular que la película y que mantenga ese toque de humor absurdo y de surrealismo que me gustó tanto en su momento. Todo un desafío. El planteamiento que podemos leer en la nota de prensa me parece cercano a cierto intelectualismo y no me molesta pero no sé si es adecuado para promocionar la serie.
El argumento versa sobre un grupo de gente que tienen en común su afición al fútbol y la serie mostrará sus distintas realidades, alejándose de la comedia de situación y ofreciendo un producto con risas y lágrimas. Una dramedia, en resumidas cuentas, pero producida por El Terrat. Un alivio el ver que sale adelante una historia de gente normal, sin gremios de por medio, con una estructura comprometida, con vidas cruzadas, con cotidianeidad, sin misterio y sin grandes alardes de producción (no es una serie de época).
Muy a favor es la presencia de Ángel de Andrés, que parece recuperado del estigma de «Manolo», David Fernández (lo adoro, ya lo sabéis), y Belén López, una actriz patria que me encanta. Os dejo con un corto que protagonizó ella y que me gusta mucho. A ver si sabéis quién es el señor que la acompaña (no vale la IMDB).
Terrat Pack, del teatro a la tele
Por lo que parece, los caminos de Buenafuente son inescrutables. Desde principios de mes, Buenafuente, Berto, el Follonero y Corbacho están de gira por esos teatros de Dios con el Terrat Pack, un espectáculo de monólogos. Parecía que todo iba a quedar ahí, en una desintoxicación de la tele, pero ayer vi que se rumoreaba que están aprovechando la gira para hacer un programa de televisión tipo road movie.
¿Recordáis el vídeo de Jordi Évole viendo a el Yoyas en La Noria? Podéis volver a verlo aquí. En ese vídeo Évole está en un hotel de Santander, después del estreno del Terrat Pack. Quizá eso sea material para el nuevo espacio porque han repetido varias veces que ese contenido no aparecerá en Salvados (que empieza el domingo poco antes de las diez, después del estreno de Qué vida más triste).
El programa ofrecerá el antes y el después de las actuaciones, los viajes, los ensayos…, material adicional y extra para un formato que ya conocen en La Sexta, aficionados a los espacios en los que gente famosa aparece fuera del contexto habitual, ya sean Pocholo o los protagonistas de Planeta Finito. Para incondicionales de El Terrat porque todo apunta a que serán ellos, ellos y ellos. No creo que el asunto termine generando el mismo mal rollo que provocó OT La película, una road movie sobre los conciertos de los primeros trinfitos que levantó ampollas entre los cantantes.
Está claro que El Terrat campa a sus anchas en La Sexta y la cadena no puede estar más encantada. Pese a que se les pueda acusar de monopolizar las ondas, yo prefiero sus propuestas antes que esos programas que hacía La Sexta antes, tipo Los Irrepetibles, por ejemplo, en los que faltaba producción y riesgo se mirase por donde se mirase.
Buenafuente vuelve de vacaciones
Yo creo que debe de formar parte de alguna estrategia psicológica eso de ser el último en volver de las vacaciones. Se transmite un mensaje de «sí, que pasa, vamos sobrados y vuelvo cuando quiero». Lo cierto es que aunque me guste Feto-Berto, se echa de menos al tito Andreu al mando de su barco.
Entre las novedades de esta temporada que empieza mañana para ellos, con quince días de retraso, hay varias secciones que huelen a cachondeo puro y duro. Pero me quedo con la que presentarán Buenfuente y Feto, que harán de sesudos periodistas investigadores de lo paranormal en un informativo que será para partirse de la risa (o eso van a intentar ellos). Me pregunto cuál de los dos hará de Carmen Porter (la mujer de «Friker»).
Además estarán en el programa Pedro Reyes, Miguel Ángel Revilla (el presidente de Cantabria y que a mí no me gusta nada), Jordi Évole (el Follonero), David Fernández (ex-Chikilicuatre) y Fermí Fernández (el eterno secundario). ¿Por qué Fermí Fernández no tiene programa propio? La primera vez que le vi fuen cuando hacía su interpretación de Tiranosaurius Rex en TV3.
La suerte que tiene Andreu es que como todos en La Sexta están pluriempleados, puede mantener a sus colaboradores y, al mismo tiempo, dejarles que hagan otras cosas. A David Fernández podremos verle en La 1 en una serie de Corbacho que se llama Pelotas, pero yo al que espero volver a ver pronto es a Jordi Évole y su Salvados, que me chifla. Que empiece la fiesta, que ahora ya estamos todos.
La Sexta compra Caiga quien Caiga
Las noticias son contradictorias (siempre pasa lo mismo en estas cosas). Mientras en aquí se dice que la emisión de los nuevos programas será en abril, en la web de La Sexta hablan de los «próximos meses». Eso sí, parece que habrá nuevas caras y el que seguro que se ha quedado en el camino ha sido Manel Fuentes, que tenía contrato directo con Telecinco y se queda en la cadena amiga aunque, por ahora, mano sobre mano. En la web de la productora Cuatro Cabezas no dicen nada de nada, todavía.
A saber desde cuándo anda fraguándose este movimiento pero lo cierto es que ya fue raro que Caiga quien Caiga se suspendiese de aquella manera en enero, poco antes de las elecciones. Por otro lado, en la web del programa, aún alojada en el servidor de Telecinco, hay un vídeo donde anuncian su vuelta en primavera. Esto tiene pinta de maniobra de La Sexta. Están haciendo negocio, desde luego, pero lo que se dice amigos…,.
Hay varias cosas en todo esto que me gustan y que me dan buenas vibraciones:
- Seguramente CQC en La Sexta crezca un poco en cuanto al contenido y recupere la estabilidad perdida.
- Viendo la parrilla de la cadena, sería ideal que programasen CQC los viernes por la noche y se ahorrasen las películas que ponen, que no hay por dónde cogerlas. Así CQC recuperaría su horario de emisión natural y tan añorado por la mayoría.
- Que Manel Fuentes se quede en el camino no me parece mal. Me resultaba demasiado estridente.
Un minipunto para el equipo de La Sexta porque la adquisición me parece notable. En lugar de calentarse los cascos con un formato propio compran otro hecho y rodado para darle su estilo aunque falta por ver quién presenta. No creo que vayan a poner a el Gran Wyoming al frente porque eso supondría una continuidad con el programa de Telecinco. Creo que sería mejor traerse a un presentador de peso que pasase a engrosar la lista de presentadores estrella de la cadena.
Ahora que digo lo del peso me viene a la mente, y sin ser maliciosa, Santiago Segura. Igual las suplencias de El Intermedio en Semana Santa han sido un casting así que, en ese caso, entrarían en la terna Corbacho y Pablo Carbonell. De todas maneras, yo no descartaría a Eva Hache (¡¡que tiemble Cuatro!!), aunque me encantaría que volviese Arturo Valls.
Javier Cansado vuelve a la tele
¿Qué queréis primero, la buena noticia o la mala? Empezaré con la buena y cuando vaya a hablar de la mala avisaré, por si alguien no quiere que le amargue el día.
Precisamente lo comentábamos hace poco y ahora va y se hace realidad. Javier Cansado vuelve a la televisión, a la primera cadena, con un programa de nostalgia, de recuperación de la memoria (la histórica no, la otra). Un programa que recuperará a los protagonistas de las noticias que conmocionaron el país hace algunos años, en clave de entretenimiento (será los sábados por la noche).
Y atención, aquí va la mala noticia. Cansado será co-presentador o partenaire de Carolina Ferre. Vaya extraña pareja. El programa se va a llamar Yo estuve allí y va a recuperar hechos del pasado de actualidad, amables, va a contar con invitados de peso y demás virtudes que no hacen sino separarle del concepto de Peta Zetas. En la noticia es como si los responsables de la cadena estuvieran todo el rato pensando que lo suyo es mejor y que hay que distanciarse de un programa de recuperación del pasado que ha sido un fiasco. Desde luego, Corbacho y la Ferre no se parecen ni en el blanco del ojo.
Intentaré ver el programa por Cansado, al que profeso una honda admiración y que me parece un tipo genial y muy capaz pero me gustaría desde aquí avisar a Televisión Española de que Carolina Ferre ha gafado los últimos programas en los que ha salido. Si no va bien la cosa, que se quede Cansado como único presentador y verán como todo mejora.
Comentarios recientes