Posts tagged ‘El método Gonzo’
Estrenos fracasados del verano pasado
Nada como echar la vista atrás para comprobar cómo estaban las cosas hace un año y ver que, a pesar de los fiascos, las televisiones siguen probando cosas (por suerte para nosotros). Hoy recojo algunos de los estrenos del verano pasado que llegaron a bombo y platillo pero que no consiguieron cuajar. Los motivos podrían ser variados pero la verdad es que había más de una propuesta a la que le faltaba un hervor.
De esta promo de Cuatro sólo ha sobrevivido, y por méritos propios, Password. Ni Visto y oído ni Fifty Fifty consiguieron mantenerse en antena y terminaron siendo cancelados. Ambos programas aspiraban a continuar temporada y lo intentaron pero al final la realidad se impuso.
Qué decir de El método Gonzo. Todo puede resumirse diciendo que Gonzo se fue del programa porque se negaba a dar información del corazón. Sin él la cosa no les fue mejor y terminó desapareciendo de la parrilla. Si es que cuando algo no empieza bien…,. Y lo mismo pasó con El sacapuntas, de Ricardo Castella. Ganas de ser lo que no se es porque ya me diréis qué pintan este tipo de espacios en Antena 3.
Incomprensible este programa de karaoke. Canta Singstar daba mucha «cosica», con esos decorados, ese público, esos concursantes…,. En fin, que ni siquiera la marca les salvó de la criba. Pero es que además, Josep Lobató se la pegó con Quiero bailar, también en La 1, un reality muy cutre de baile. Qué manía la de hacer programas que parezcan verbenas de pueblo.
Algo parecido le pasó a Telecinco con Va la nota. El programa no se sostenía. En lugar de ser ligero y divertido se hacía pesado y denso, con esa manía de meter tensión en cada respuesta. En fin, queda para la memoria.
Concursos «frescos», magazines de tarde y algún que otro intento de cambio de imagen. Nada de todo esto funcionó el verano pasado, y conste que me he dejado las series como Impares, que saltó de la TDT a Antena 3 y terminó volviendo a ella, o casos como el de El muro infernal, que al ser en La Sexta tuvo algo más de cuerda, toda la que no tuvo El crucigrama en la misma cadena. Hay que ver qué difícil se pone la tele en verano, aunque parezca lo contrario.
Diario de… Gonzo
Gonzo y Mediapro ya tienen casi cerrada la nueva aventura de Gonzo en Antena 3 que supondrá, además, un lavado de imagen para él, muy necesitado de recuperar el aura perdida de seriedad y rigor después de la caída que ha supuesto El método Gonzo. Da la sensación de que quieren demostrarnos que Gonzo ha vuelto a las andadas.
Ya sabíamos que preparaba un programa de reportajes de investigación pero esta es una definición demasiado amplia como para significar nada, más aún sabiendo que ahora en televisión se le llama reportaje de investigación a cualquier cosa. El círculo se va cerrando y las últimas noticias nos hablan de un espacio que supone una vuelta a la investigación de los temas más polémicos. Pero no olvidemos que estamos hablando de Antena 3.
El nuevo programa seguirá la estructura formal de Diario de… (Telecinco), y estará vinculado a los estrenos de las miniseries que está preparando Antena 3 (20-N, sobre los últimos días de Franco, 23-F, sobre el golpe de Estado, y Una bala para el Rey, sobre el intento de atentado a Juan Carlos I). Los reportajes de investigación política de Gonzo tratarán temas relacionados con las series. Se prevé que para diciembre vea la luz el primer especial sobre el Valle de los Caídos.
Me veo incapaz de lanzar las campanas al vuelo. Si estos programas fuesen para otra cadena vería el asunto con más optimismo pero no veo a Antena 3 emitiendo un programa crítico con el franquismo y con los nuevos movimientos de extrema derecha. No me pega. Espero equivocarme pero no da la sensación de que este espacio de reportajes vaya a ser como un «Proteste ya». Supongo que se revisará la historia y eso, pero me da que el papel de Gonzo va a ser más de narrador que de otra cosa y es que mientras siga vinculado a Antena 3, van a tenerle atado en corto.
Gonzo, qué grande eres
Gonzo ha dejado El método Gonzo en un alarde de dignidad y coherencia. Rectificar es de sabios y él en su contrato ya manifestó que no haría contenidos del corazón. Por lo visto la cadena y la productora han estado apretando y él ha decidido hacer mutis por el foro antes que traicionarse a sí mismo.
El programa no ha tenido unas buenas audiencias desde el principio y eso ha supuesto importantes cambios en el organigrama del espacio y en los contenidos. En principio empezó a ser producido por Magnolia (Camera Café), y tras un mes en antena se pasó la producción a Mediapro. Se destituyó al director inicial y a algunos mandos intermedios. Tras la marcha de Gonzo quedan como presentadoras dos de las colaboradoras (Ana Belén Burgos y Silvia Salgado), y el programa se llamará El método por dos.
Mediapro tiene hasta diciembre para reflotar este Método por dos y para ello ya anuncian que harán más reporterismo tipo España Directo, más crónica social e intentarán alargar la duración.
Gonzo se queda en Antena 3, cadena con la que sigue teniendo contrato, y por lo visto le han ofrecido presentar alguno de los espacios que tienen de reportajes de investigación, así que tendremos que esperar hasta verle en el sitio que le corresponde, La Sexta, el reducto de los protestones y los impertinentes (cómo me gustaría verle en La Sexta, ché).
Ayer estuve viendo el programa y no sé si es porque ya sabía de su marcha, pero me pareció notarle algo afligido y no demasiado receptivo a los contenidos ni a los colaboradores. Estaban hablando de la pederastia e hicieron una conexión con una reportera que entrevistó a la dueña de una tienda de gominolas. La señora sólo aportó que el hombre entró con dos niños en su tienda, compró y se fue. La reportera preguntó a Gonzo si querían plantearle alguna cuestión a la señora, a lo que Gonzo respondió: «No, no, es suficiente». El pobre. Sólo cabía preguntar si el tipo había comprado nubes u ositos de goma. Después tenía una mesa con colaboradores exaltados de esos que se dejan llevar por sus vivencias para elevar opiniones absurdas y no les dejó pasar ni una. Cadena perpetua, bramaba una señora, y Gonzó le cortó, le dijo que la cadena perpetua era inconstitucional en nuestro país y que su abolición había sido un triunfo de la democracia, con lo que la otra se quedó a cuadros.
A mí el programa no me ha gustado nunca y creo que Gonzo se equivocó aceptando ese proyecto pero no pasa nada, todos nos equivocamos. Gonzo está llamado a hacer cosas más grandes, aunque no sé si Antena 3 es el sitio adecuado, la verdad. En cualquier caso, espero que le vaya mejor en lo nuevo que aborde.
Novedades televisivas: no hay nada nuevo
Ya estamos por fin en septiembre y arranca la temporada. Atrás quedan los meses de hastío veraniego, de improvisaciones, de pruebas. Después de los ensayos a los que hemos asistido en julio y agosto llega la hora de la verdad y nos encontramos con que, por ahora, las cadenas tiran de lo conocido para enfrentar su vuelta al cole particular.
María Teresa Campos hace su puesta de largo en Telecinco y por la noche tendremos lo nuevo de Camera café; La Sexta emite Caso abierto desde el principio, una serie que ya lleva siglos emitiéndose en La 1; Cuatro apuesta por Factor X en la sobremesa y por la noche vuelve El Hormiguero; a Antena 3 vuelven Susana Griso y Física o Química; cambio de imagen en Televisión Española, con cambios en el aspecto de sus magazines, y poco más.
La única novedad para hoy es el estreno en Cuatro de The Company, una serie sobre la guerra fría. Por lo demás, y a lo largo de la semana podremos ir comprobándolo, pocas audacias en una época en la que las cadenas se muestran demasiado conservadoras para mi gusto.
Un arranque de temporada poco atrevido después de un verano lleno de experimentos. ¿A qué esperan las cadenas para desplegar su artillería pesada? ¿Qué esperan que pase en estos meses? ¿Quieren vernos reaccionar? ¿De qué quieren asegurarse? En fin, mientras se deciden nos toca esperar a que vayan cayendo con cuentagotas las novedades.
Me da la sensación de que la última tendencia es que todos intenten consolidar sus novedades en verano, época de menos riesgo, para entrar en septiembre con audiencias aseguradas, el problema está en que este verano no les ha salido bien casi nada: El Sacapuntas, El método Gonzo, Rex, Sabes más que un niño de primaria, Canta Singstar, Quiero bailar, Díselo bailando, Life, Va la nota, Yo soy Bea reloaded, Una cámara en mi casa, Gladiadores Americanos, Fifty Fifty…,. Menuda colección de chascos.
Antena 3 ataca de nuevo
Cuando pensábamos que Antena 3 se había dormido en los laureles y que estaban pasando una época de meditación, de repente nos encontramos con que la cadena, agazapada los últimos meses hasta el punto de perder el título de segunda opción, salta a la palestra con una ofensiva que tiene como objetivo el acoso y derribo a Telecinco, dándole donde más les duele.
Lo que hasta ahora eran síntomas de recuperación que no habían dado los resultados esperados (El método Gonzo o El sacapuntas son claros ejemplos), en esta semana y la que viene Antena 3 saca la artillería pesada. Si ya hicieron un máximo con el paparazzi que había fotografiado a la Esteban en ¿Dónde estás corazón? anoche emitieron los nuevos episodios de la última etapa de Rex, una serie que estaba emitiendo Telecinco, y después programaron un especial de Raphael para chafarle a la cadena amiga su estreno de los nuevos programas de Hormigas blancas. También han contratado a Alejandro Tous (el galán de Yo soy Bea), para PuntoDoc, el programa de reporteros, y hace unas semanas estrenaron el estreno en el cine americano de Miguel Ángel Silvestre (el tiarrón de Sin tetas no hay paraíso).
Telecinco ha situado su desastroso Valanota en competencia directa con La ruleta de la suerte con un resultado dramático. Antena 3 hace caja con los nuevos capítulos de Los Simpson en la noche del domingo. El martes, ya sin Operación Triunfo, Antena 3 ha sacado del baúl de los recuerdos 700 euros, la serie sobre prostitución de lujo que tienen más que terminada desde enero. Con Lalola se han hecho un hueco más que prometedor en la sobremesa.
No contentos con los resultados de El método Gonzo, Antena 3 le ha pasado la producción a Mediapro que introducirá algunos cambios en el programa para tratar de que levante el vuelo. Lo normal habría sido cancelarlo pero algo está cambiando y, en lugar de eso, van a lavarle la cara a ver si consiguen que levante cabeza en verano con lo que tendrían solucionada la papeleta de las tardes a partir de semptiembre.
Ficción nacional e internacional, programas, animación…, una batería de novedades y de estrategias que, seguro, les darán resultado como Telecinco no espabile. Esta visto que este año no vamos a poder usar la consabida frase de que «en verano no hay nada nuevo».
Comentarios recientes