Posts tagged ‘Boing’

Telecinco se carga LaNueve

Dos días seguidos hablando de Telecinco. Si encadeno una tercera entrada se acabará el mundo así que intentaré evitarlo pero no podía dejar pasar esta muestra de improvisación extrema y de falta de planificación. Telecinco ha decidido cargarse LaNueve (ese canal femenino que pretendían lanzar en septiembre), y sustituir su frecuencia por Boing, un canal temático infantil y adolescente. Así, su contenedor matinal pasa a ser, por el arte de birlibirloque, un canal temático que se añadirá al grupo.

La idea no es mala, claro, sobre todo viendo que Clan TV arrasa en la TDT, pero se nota a la legua el efecto copia y eso da un poco de vergüenza ajena e incide en mi idea de que si las cadenas no saben qué hacer con esas frecuencias públicas que disfrutan por la patilla, más les valdría dejar el espacio a gente que supiera aprovecharlo de verdad. Es lo que tiene la falta total de estrategia en un negocio como el de la TDT que tendrían que tomarse mucho más en serio. De hecho, así le va a Telecinco, cuesta abajo y sin frenos, porque sus canales de refritos pasan sin pena ni gloria para los espectadores.

Boing se nutrirá de los contenidos de la Turner pero, ¡oh!, desgracia, no tienen al incombustible Bob Esponja, que se ha hecho con el favor de grandes y pequeños. A veces una cosa tan insignificante como el triunfo de una serie puede hacer despegar un canal, no basta con poner dibujos a todas horas. Eso sí, venderán anuncios a porrillo, que es de lo que se trata.

Por otro lado está el asunto de las audiencias del grupo. El grupo de canales de Telecinco hace aguas y su oferta no hay por dónde cogerla. En estos tiempos de pauta única publicitaria, cuando las cadenas parece que se han aficionado a la venta de espacios publicitarios en bloque, sus enteros bajan de forma desmesurada ante los anunciantes que ven en la competencia, con grupos de cadenas con más audiencia, una posibilidad mejor de exponer sus productos.

Así las cosas, es aún más comprensible que copien a Clan TV, de Televisión Española y, por tanto, sin anuncios. Así no van a tener que disputarse anunciantes con el grupo de cadenas de Antena 3, con una audiencia muy superior y mucho más estable. No está mal la jugada, siempre y cuando les salga bien. El día que los anunciantes decidan no tirar su dinero a la basura veremos cómo queda la cosa pero, por ahora, ésta era la única opción plausible para que los de Telecinco siguieran intentando hacer dinero. Eso sí, podían haberlo pensado antes y se habrían ahorrado este ridículo.

3 agosto 2010 at 09:30 14 comentarios

Telecinco estrena un contenedor infantil, ¡¡no es broma!!

Telecinco está afrontando la crisis de audiencia por fin. Han dejado estar la búsqueda desesperada de grandes datos a través de eventos puntuales y parece que han asumido que para recuperar el terreno perdido es necesario una estrategia global, en todas las franjas y con paciencia, con mucha paciencia. La última medida anunciada es el estreno de Boing, un contenedor de programación infantil en alianza con Turner que ocupará las mañanas de los fines de semana y que aspira a quitar relevancia a Los Lunnis (La 1) y a Megatrix (Antena 3).

¿Quién habría dicho hace unos meses que Telecinco terminaría gastando dinero en programación infantil? Yo no, desde luego. La recuperación de la programación para niños en Telecinco me parecía una utopía, pero ya la tenemos aquí. Aunque hasta ahora se han estado emitiendo series en esa franja, las últimas incorporaciones fueron en diciembre del año pasado, la llegada de un contenedor implica: acuerdo internacional, continuidad y una marca (y si Telecinco necesita algo ahora son marcas que le prestigien). También tendrá que ver en esto la realidad más que demostrada del auge de las temáticas infantiles, que demuestra que los niños siguen viendo dibujos por la tele. Eso sí, los niños, ya se sabe, son una masa de audiencia infiel pero poco crítica, un cóctel apetitoso en parte.

Yo, que he sido seguidora de los anteriores contenedores de la cadena, echo de menos ciertos espacios. Hagamos un repasito por los éxitos pasados, a ver si sirven de inspiración en esta nueva etapa:

  • VIP Guay (1990-1992). Primero se emitió los sábados por la tarde y después pasó a los domingos. El formato «VIP» le dio a Telecinco muchas alegrías y la edición infantil ganó un TP de Oro en 1990. Pepe Viyuela fue el presentador de la última etapa.
  • Max Clan (2003). Llegó para sustituir a Club Disney. Me gustaba La tribu, con esa estética apocalíptica, y las aventuras de Hataro, el hámster. Los presentadores y el concurso friki me daban más igual. Según he podido leer aquí, este contenedor de producción propia cobró vida como un acto de rebelión de Telecinco, que «decidió no someterse a la dictadura de los precios de las distribuidoras norteamericanas». Hay madre, otro renuncio. Al final no les ha quedado más remedio que volver al redil.

No estaría mal que a Telecinco le funcionase la nueva apuesta, más que nada porque implicaría una mejoría general, una apuesta sólida de negocio y quizá un cambio de perspectiva de la cadena. Yo cruzaré los dedos.

2 abril 2009 at 09:45 23 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: