‘Los Quién’, los de siempre
4 mayo 2011 at 07:45 9 comentarios
El lunes por la noche vi Los Quién y me encontré justo con lo que me esperaba: una comedia para todas las edades con un humor digerible y con algún que otro chiste repetido. Me gustó que estuviera ambientada en los 80 por la nostalgia, que no hay manera de quitármela de encima, y me gustaron Javier Cámara y Julian López.
No aguanté los dos capítulos (terminaban a las tantas y una tiene que madrugar), así que me voy a ahorrar el discurso de siempre redundando en la insoportable duración de las series nacionales. Los Quién sería mejor si los capítulos fueran más cortos, punto pelota. No creo que nadie de la tele pueda discutir esta especie de verdad universal.
La serie hizo unos datos de audiencia buenos y no es para menos. No puedo decir que la serie estuviese mal, pero es un tipo de serie que ya hemos visto muchas otras veces. Su creador, Nacho G. Velilla, es padre de 7 vidas o Aída, entre otras, y ha hecho lo que mejor sabe hacer: personajes antagónicos y corrientes subidos en un mismo barco. Y a navegar. Dicho así parece fácil pero de fácil, nada, si no veríamos la fórmula todas horas.
Desde luego, no va a ser la serie de mi vida pero entiendo que haya hecho un buen papel: personajes reconocibles, tramas de enredo y sencillas, actores populares… No es la apuesta más arriesgada que podía hacerse, está claro, pero el riesgo en la tele está muy mal pagado.
Entry filed under: Televisión.
9 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Hima-chan | 4 mayo 2011 a las 09:48
La verdad es que coincido contigo en que si hubiese sido mas corta estaria mejor, el primer capitulo se me hizo muy cuesta arriba y el segundo ni lo vi.
A mi Camara me parecio cargante y sobre actuado, en cambio Julian Lopez me pareció el mejor de todos.
Espero que vayan limando las cosas, por que si no lo van a tener mal, y eso que la idea es buena.
2.
elMagnate | 4 mayo 2011 a las 13:23
Lo que dije al chuparme 50 minutos de la serie:
Si durase 20 minutos, sería buena.
Como está ahora, me parece una mierda. Decorados penosos, malas actuaciones, chistes viejos. Los decorados se perdonan en una serie de 20 minutos, y lo demás se arregla con una serie de 20 minutos. Pero lo siento, así no.
3.
elMagnate | 4 mayo 2011 a las 13:26
Ah, y las situaciones totalmente inverosímiles, y altibajos de comeida. Total: Dramedia. One more time.
Cuando están en la cornisa, y la abuela se desmaya, los dejan solos ahí afuera, ¿en serio?
4.
Doctora | 4 mayo 2011 a las 13:48
Ya sabemos cómo era el barrio de «Aida» en los 80,porque la plaza es la misma,¿no?.De hecho yo tengo la teoría de que Fernando Gil interpreta a Mauricio de joven.
No me gustó nada,destacando el chiste sobre el ostiazo que se iba a dar Lady Di.
Ya sólo me queda confiar en que «Buen agente» sea mejor.
5.
AA | 4 mayo 2011 a las 14:59
Yo no la ví (ni me enteré de que la daban) pero viendo el trailer no promete mucho, pero no me suelo fiar de los trailers por que la mayoría están mal hechos y no reflejan bien la serie. Por otro lado todas las series nuevas necesitan un tiempo para que los personajes vayan asentando sus personalidades (suelen coger mucho del actor que los interpreta) y es cuando empiezan a rodar. Lo malo es que en la tele no hay tiempo y si no tienes algo que llame a la gente desde el principio muchas veces no tienes ese tiempecito para asentarte.
6.
srnocivo | 4 mayo 2011 a las 18:36
La vi con muchas esperanzas y tal vez por ello mismo no me gusto nada, entre que esperaba demasiado y que al emitir dos capítulos la cosa se me hizo eterna me aburrió muchísimo. No se si el lunes que viene le daré otra oportunidad.
Coincido en lo que dicen, su durase entre 20-30 minutos ganaría mucho.
7.
eduardoritos | 6 mayo 2011 a las 10:42
Yo estoy re-re-viendo Como conocí a vuestra madre, y siempre te quedas con ganas de más, por la duración de los capitulos (además de que son muy buenos).
Y te hacen estar atento todo el rato, porque no sabes cómo ni cuando se va a resolver un chiste ocurrido en la primera secuencia, o todas historias paralelas sugeridas en un plano con dos diálogos (o un plano fijo de la cara de una cabra, con música de misterio…). GENIAL.
Si consiguieran algo así en España…
8.
Cotillera profesional | 7 mayo 2011 a las 03:48
Yo he intentado verla, pero no he podido pasar de los 20 min. por culpa de las risas. ¿Que quereis que os diga? que te pongan risas enlatadas a cada frase, aunque esta no haga ni puñetera gracia, pues …. imaginaros. Y encima las risas se oian (no se) extrañas.
9.
Ruth | 7 mayo 2011 a las 09:47
HIMA-CHAN: A tiempo están de hacer los cambios necesarios pero lo más complicado, que creo que es modificar un poco el tono y unificarlo, es difícil de hacer.
EL MAGNATE: Sí, es una comedia de situación con situaciones algo forzadas.
DOCTORA: A mí BuenAgente me ha parecido mejor.
AA: Sí, van a tener que darse prisa en asentarse, que la cosa en la tele está fatal.
SR NOCIVO: Es increíble cómo son capaces de cargarse una idea con tal de llenar el prime time. Como eso no cambie…
EDUARDORITOS: Bueno… No pides tú nada.
COTILLERA PROFESIONAL: Sí, lo de las risas enlatadas es una matraca difícil de soportar. Eso quizá tenía sentido en las series de antes, pero en las de ahora, sin público, quedan raras.